-
Aug 3, 1492
Primer viaje: 3 Agosto 1492
Cristóbal Colón parte de Palos con tres carabelas y 87 hombres. Hace escala en Canarias desde donde navega de nuevo el 6 de septiembre. tierraLlega a San Salvador (Guananahí), hoy isla de Watling en Las Bahamas, el 12 de octubre de 1492. Después de dejar a 40 hombres en La Española, el 15 de enero de 1493 inicia el viaje de regreso a España. -
Sep 25, 1493
Segundo viaje: 25 Septiembre 1493
Cristóbal parte de Cádiz con 17 naves (3 carracas, 2 naos grandes y 12 carabelas) y 1500 personas. Hace escala en Canarias desde el 2 hasta el 13 de octubre, en que reanuda el viaje, hasta que el 3 de noviembre descubre las Antillas menores del Columbus, El objetivo de este viaje era explorar, colonizar y predicar la fe católica por los territorios que habían sido descubiertos en el primer viaje, -
1494
Tercer viaje: Abril 1494
Bartolomé Colón, hermano de Cristóbal, financiado por la Corona española, que le pone a sus órdenes una pequeña flota de 3 naves, viaja a isla de La Española donde llega el 24 de junio de 1494.
Permanece en la isla durante seis años (1494- 1500), quedando como Gobernador General con el título de Adelantado durante la ausencia de su hermano. Entre 1496 y 1498, explora la desembocadura del río Ozama en la costa sur de la isla y refunda la ciudad de Nueva Isabela -
1494
Cuarto viaje: Octubre 1494
Antonio de Torres, acompañado de Pedro Alonso Niño, parte de España con cuatro carabelas de refuerzo y llega a finales de 1494 a La Isabela. Las carabelas regresan a España el 24 de febrero de 1495 con un cargamento de 400 esclavos indios. -
1495
Quinto viaje: Agosto 1495
Juan de Aguado acompañado de Diego Colón (hermano de Cristóbal), parte con cuatro carabelas, con el encargo de los Reyes Católicos de investigar sobre las dotes de Colón como gobernante e informar a los Reyes. Llega a La Española en octubre. El 10 de marzo de 1496 Colón acompañado de Aguado, parte de regreso a España en una flota de dos buques, La Niña y La India, siendo este último el primer barco europeo construido en América. El 11 de junio arriba a Cádiz. -
Jun 16, 1496
Sexto viaje: 16 junio 1496
Pedro Alonso Niño, parte de España con tres carabelas (Santa María de Guía, Lázaro y Catalina), y llega a La Española en julio, con hombres y provisiones. Retorna a Cádiz el 2 de diciembre. -
1497
Séptimo viaje: Diciembre 1497
Pedro Hernández Coronel parte de España con dos carabelas (Pinta y Niña) y 90 hombres. Llega al puerto de Santo Domingo el 3 de febrero de 1498, con los hombres y las provisiones. El capitán Pedro Hernández Coronel (compañero de Colón en su 2º viaje, ida y vuelta), nombrado por el rey alguacil mayor de La Española (ya lo fue de La Isabela), llega como vanguardia de la próxima expedición de Colón y trae la confirmación de Bartolomé Colón como Gobernador de La Española. -
Feb 6, 1498
Octavo viaje: 6 de Febrero 1498
Juan Bermúdez parte desde España con dos carabelas pertenecientes a la próxima expedición de Cristóbal Colón y por órdenes de éste, se adelanta para socorrer a La Española. -
May 30, 1498
Noveno viaje: 30 Mayo 1498
Cristóbal Colón parte de Sanlúcar de Barrameda con seis barcos y 226 personas, llevando consigo a Bartolomé de las Casas. Es su tercer viaje al Nuevo Mundo. Hace una primera escala en la isla portuguesa de Porto Santo (Madeira) de donde procedía su mujer. De allí parte hacia Canarias desde donde envía tres de sus naves directamente a la Española. Él se dirige con las otras tres Cabo Verde y llega el 31 de julio a la isla Trinidad. Desde el 4 al 12 de agosto explora el golfo de Paria -
1499
Décimo viaje: 1499
En un barco correo desde España, Cristóbal Colón recibe una carta del obispo Fonseca, en la que le anuncia la próxima llegada de un juez pesquisidor. -
May 18, 1499
Decimoprimer viaje: 18 Mayo 1499
Alonso de Ojeda, acompañado de Juan de la Cosa y Américo Vespucio parte del Puerto de Santa María en Cádiz con una sola carabela . Costea Canarias y recorre el litoral occidental africano (donde se apodera de una carabela de Huelva) hasta Cabo Verde, y siguiendo la ruta del tercer viaje colombino un año antes, arriba a la costa suramericana por la Guayana venezolana. El 5 de septiembre de 1499 hacen escala en La Española e inicia el regreso a España a finales de noviembre de 1499, -
Jun 1, 1499
Decimosegundo viaje: 1 Junio 1499
Pedro Alonso Niño, acompañado de los hermanos Cristóbal y Luis Guerra, parten de Palos con una carabela y 33 hombres, dos semanas después que la expedición de Ojeda. Llegan antes a la costa norte de Sudamérica, debido a que éste se fue demasiado al sur. Pasan por Trinidad y Paria y llegan a la islas de las Perlas, junto a Margarita, donde cargan todas las perlas que pueden y rápidamente vuelven a España. -
Nov 19, 1499
Decimotercer viaje: 19 Noviembre 1499
Vicente Yáñez Pinzón parte de España con cuatro carabelas y hace escala en el archipiélago portugués de Cabo Verde. Sale de estas islas el 13 de enero, y tras una dura travesía con peligrosas tormentas, llega el 26 de enero de 1500 al cabo San Agustín, en Brasil, bautizándolo, como Santa María de la Consolación, siendo el primer europeo en llegar al río Amazonas por lo que se le debe considerar el verdadero descubridor del Brasil. Hasta tres meses después no llegaría el portugués Pedro Alvares -
1500
Decimoquinto viaje: Julio 1500
Francisco de Bobadilla parte de España con dos carabelas y 514 hombres. Llega a la isla La Española el 23 de agosto de 1500, con cargo de juez pesquisidor y Gobernador de La Española. El 25 de noviembre de 1500, Colón es enviado preso a España junto con sus hermanos, por el nuevo Gobernador. Colón rehusa que se le quiten los grilletes en todo su viaje a España, durante el cual escribe una larga carta a los Reyes Católicos. -
1500
Decimocuarto viaje: Enero 1500
Diego de Lepe parte con dos carabelas desde Palos de la Frontera. Llega las costas de Brasil y desde el cabo San Agustín, va costeando hacia el norte viendo los grandes estuarios de los ríos Pará, Amazonas y Orinoco. Llegan a la isla de Trinidad donde coincide con Vicente Yáñez Pinzón. Juntos se dirigen a la isla de San Juan, donde reponen víveres, agua y arreglan sus naves para el viaje de vuelta. Lepe con sus dos carabelas retorna a España a mediados de agosto de 1500. -
1500
Decimosexto Viaje: Septiembre 1500
Alonso Vélez de Mendoza y Luis Guerra parten de España en dos carabelas. Las noticias que habían llegado de Portugal de la llegada a las costas sudamericanas de Cabral llevan al obispo Fonseca a organizar una300px-RutasAlonsoVelez expedición que revisara lo descubierto por el portugués y compararlo con los resultados de los viajes anteriores realizado por los castellanos -
1500
Décimo séptimo viaje: Octubre de 1500
Rodrigo de Bastidas y Juan de la Cosa, parten en dos carabelas de Cádiz en septiembre de 1501. Llegan a los costas americanas tomando rumbo norte, recorriendo toda la costa venezolana hasta el cabo de la Vela, a donde ya había llegado Alonso de rodrigo-de-bastidasOjeda; continúan por la costa de Citurna recalando en Santa Marta y llegando hasta el golfo de Urabá por primera vez. Descubren el río Magdalena, la costa de Cartagena, el golfo del Darién y el istmo de Panamá. -
1500
Décimo octavo viaje: Enero 1502
Alonso de Ojeda zarpa de España en su segundo viaje, con cuatro naves, y hace el mismo recorrido que en el primero. En esta ocasión santa-marta-tayrona-national-park-la-gujira-peninsulapasa de largo el golfo de Paria y llega a isla Margarita, donde intenta obtener oro y perlas de los indígenas. Luego recorre las costas venezolanas desde Curiana hasta la península de Paraguaná y funda el 3 de Mayo de 1502 una colonia en la península de la Guajira, exactamente en bahía Honda -
Feb 13, 1502
Décimo noveno viaje: 13 Febrero 1502
Nicolás de Ovando parte de España con 32 naves, siendo hasta ese momento, la flota de embarcaciones más grande con destino hacia el continente americano. Se embarcan en total unos 1500 colonizadores elegidos al azar, para representar a la sociedad española en el Nuevo Mundo. Es la primera gran armada colonizadora, financiada fundamentalmente con capital privado, aunque también la Corona participa, sobre todo en tareas organizativas -
May 9, 1502
Vigésimo viaje: 9 Mayo 1502
Cristóbal Colón, en su cuarto y último viaje, parte desde Cádiz con cuatro embarcaciones y 139 hombres. El 25 de mayo hace escala en Gran Canaria y, tras una travesía de 21 días por el Atlántico, llega al Caribe, recalando en una bahía de La Española el 29 de junio. Colón explora las costas de las actuales Honduras, Nicaragua y Panamá. Desde este golfo intenta retornar a La Española pero una tormenta lo hace desembarcar en Jamaica, donde permanece hasta 1504, donde el 11 de septiembre