2510d6c5 077c 4acc b1ab 0bdc34b80302

LOS TRES PERIODOS DE ROMA

  • MONARQUIA  FUNDACIÓN DE ROMA POR RÓMULO
    753 BCE

    MONARQUIA FUNDACIÓN DE ROMA POR RÓMULO

    Roma fue fundada, según la tradición, por dos hermanos gemelos, Rómulo y Remo
  • UNION DE LOS PUEBLOS SABINOS Y LATINOS
    753 BCE

    UNION DE LOS PUEBLOS SABINOS Y LATINOS

    Para poblar la ciudad recién creada, Rómulo aceptó todo tipo de prófugos, refugiados y desarraigados de las ciudades vecinas, de procedencia latina. La colonia estaba formada íntegramente por varones, pero para construir una ciudad se necesitaban también mujeres.
    Para hacerse con ellas, los latinos organizaron una gran fiesta, con carreras de carros y banquetes, y cuando los sabinos se encontraban vencidos por los vapores del vino, raptaron a sus mujeres.
  • GOBERNADA POR 7 REYES
    753 BCE

    GOBERNADA POR 7 REYES

    Desde la fundación de la ciudad por Rómulo hasta el advenimiento de la República (año 509 a.C.), Roma fue gobernada por siete reyes.
    El piadoso Numa Pompilio
    Tulio Hostilio, el guerrero
    Anco Marcio
    Tarquino el antiguo
    Servio Tulio
    Tarquino el soberbio
  • REPUBLICA
    509 BCE

    REPUBLICA

  • REPUBLICA ROMANA
    509 BCE

    REPUBLICA ROMANA

    Gobernada por 5 siglos
  • EL PODER CAYÓ EN LOS PATRICIOS
    509 BCE

    EL PODER CAYÓ EN LOS PATRICIOS

    Se creó el S.P.Q.R
  • CREACION DEL S.P.Q.R
    509 BCE

    CREACION DEL S.P.Q.R

    Este lema fue el emblema de los estandartes de las legiones romanas, así como el nombre oficial de la República Romana y del Imperio romano.
  • GRANDES PODERES GOBERNABAN LA CUIDAD LOS PATRICIOS Y ASAMBLEA DE CIUDADANOS PLEBEYOS
    494 BCE

    GRANDES PODERES GOBERNABAN LA CUIDAD LOS PATRICIOS Y ASAMBLEA DE CIUDADANOS PLEBEYOS

    Patricios: Eran jefes de las principales familias, escogidos por los ciudadanos, disfrutaban de privilegios, ellos podían formar parte del senado y dirigir puestos públicos.
    Asamblea de Ciudadanos Plebeyos: pagaban impuestos, una vez al año escogían a su candidato, ( 15 años después de la reclamación de la República) los plebeyos dejaron de cultivar tierra, comerciar y servir al ejército.
  • DESDE EL COMIENZO DE LA REPÚBLICA
    493 BCE

    DESDE EL COMIENZO DE LA REPÚBLICA

    Roma ejerció un poder sobre las ciudades latinas, impuso un pacto llamado Foedus Cassianum= tratado de Cosio ( haya paz entre los romanos y las ciudades latinas) pero los latinos se unieron con los “enemigos“ durante 150 años mantuvieron enfrentamientos llamadas Guerras Latinas.
  • MEDIO SIGLO DESPUÉS
    451 BCE

    MEDIO SIGLO DESPUÉS

    Los plebeyos obtuvieron una nueva conquista donde 10 hombres sabios elegidos entre romanos, redactaron la ley de las 12 tablas (se convirtió en la primera ley escrita por Roma)
  • BATALLA NAVAL DE ANTIUM
    338 BCE

    BATALLA NAVAL DE ANTIUM

    Roma derrotó a los volscos llevando a las proas de los barcos enemigos, esto señala el final de las Guerras Latinas.
  • LOS SAMNITAS FUERON DERROTADOS Y SE RINDIERON
    290 BCE

    LOS SAMNITAS FUERON DERROTADOS Y SE RINDIERON

    Dejaron el camino libre a Roma para expandirse al sur de la península
  • ROMA DOMINA LA PENÍNSULA
    272 BCE

    ROMA DOMINA LA PENÍNSULA

  • COMIENZO DE LAS PRIMERAS GUERRAS PÚNICAS
    264 BCE

    COMIENZO DE LAS PRIMERAS GUERRAS PÚNICAS

    De los tres enfrentamientos romanos y Cartagineses donde se decidirá el destino del mediterraneo
  • DUEÑOS DE SICILIA
    241 BCE

    DUEÑOS DE SICILIA

    Pasó a ser la primer provincia Romana
  • SEGUNDA GUERRA PÚNICA
    213 BCE

    SEGUNDA GUERRA PÚNICA

    Enfrentaría a muerte a dos genios militares Aníbal y Escipion, Roma se encontró al borde del desastre.
    Aníbal llegó a Roma cruzando los Alpes con sus elefantes pero gracias a Escipion el Africano los romanos ganaron.
  • TERCERA GUERRA PÚNICA
    147 BCE

    TERCERA GUERRA PÚNICA

    Escipion Emiliano, descendiente del general que había salvado a Roma en los tiempos de Aníbal condujo la última guerra púnica, 55 años después de la derrota de Aníbal, los romanos saquearon, quemaron y arrasaron Cartago, hasta los cimientos, al convertirse en las Ruinas los romanos maldijeron esas tierras para siempre.
  • SUCESORES DE AUGUSTO
    68 BCE

    SUCESORES DE AUGUSTO

    Tiberio: Gran general, inteligente.
    Caligula: Se creía un Dios en vida, por su soberbia se ganó el odio de los colaboradores más cercanos.
    Claudio: Dirigió el imperio con justicia y sabiduría.
    Nerón: Muchacho Vanidoso y cruel
  • JULIO CESAR ASESINADO POR UN GRUPO DE SENADORES
    44 BCE

    JULIO CESAR ASESINADO POR UN GRUPO DE SENADORES

    Julio César el hombre que consiguió concentrar todos los poderes políticos, pero Roma orgullosa de su tradición republicana no está convencida de ese cambio.
  • IMPERIO
    27

    IMPERIO

    Augusto consiguió derrotar a todos sus enemigos, se convirtió en el primer emperador de Roma, el reinado inauguró la época más brillante de la cultura Romana.
  • EL SUCESOR DE SÉPTIMiO SEVERO
    212

    EL SUCESOR DE SÉPTIMiO SEVERO

    El sucesor de Septimio Severo, Caracalla, es recordado en todos los libros de Historia por haber concedido la ciudadanía romana a todos los habitantes del Imperio
  • CARACALLA
    217

    CARACALLA

    Caracalla fue un emperador cruel, capaz de asesinar a su propio hermano, Geta, en presencia de su horrorizada madre. Creyéndose él mismo una reencarnación de Alejandro Magno, arrastró al imperio a una inoportuna campaña en Oriente para emular las conquistas del Macedonio. Como tantos otros emperadores indignos, murió asesinado, mientras preparaba una campaña en Siria.
  • CONSTANTINO
    313

    CONSTANTINO

    Constantino declaró la libertad de cultos en todo el Imperio, y el Cristianismo, tantas veces perseguido, inició entonces el largo camino que le convertiría en la religión oficial de Roma. 2) Además, este emperador fundó la nueva ciudad de Constantinopla, a la que convirtió en capital imperial. De este modo, mil años después de su fundación, Roma quedaba reducida a una ciudad secundaria dentro del Imperio que ella misma había creado.
  • EL HISPANO TEODOSIO
    378

    EL HISPANO TEODOSIO

    el año 378 subió al trono el hispano Teodosio, llamado el Grande. Obligado a defender las fronteras sin disponer apenas de tropas, Teodosio comenzó a servirse de forma masiva de soldados bárbaros, y firmó un tratado con los godos, a los que ofreció la posibilidad de asentarse en territorio romano, a cambio de que sirvieran en las legiones.
  • TEODOSIO A SU MUERTE
    395

    TEODOSIO A SU MUERTE

    Teodosio decidió repartirlo a su muerte (395 d.C.) entre sus dos hijos, dando comienzo a la histórica división, que será ya definitiva, entre Oriente y Occidente. El imperio de Occidente quedó a cargo de Honorio, y el de Oriente en las manos de Arcadio
  • GODOS INVADEN ROMA
    402

    GODOS INVADEN ROMA

    El año 402, los godos invadieron Italia, y obligaron a los emperadores a trasladarse a Rávena, rodeada de pantanos y más segura que Roma y Milán.
  • TROPAS DE ALARICO
    410

    TROPAS DE ALARICO

    En el 410 las tropas de Alarico asaltaron Roma. Durante tres días terribles los bárbaros saquearon la ciudad, profanaron sus iglesias, asaltaron sus edificios y robaron sus tesoros.
  • RÓMULO AUGUSTO
    475

    RÓMULO AUGUSTO

    l año 475 llegó al trono Rómulo Augústulo. Su pomposo nombre hacía referencia a Rómulo, el fundador de Roma, y a Augusto, el fundador del Imperio.
    Rómulo Augústulo fue un personaje insignificante, que aparece mencionado en todos los libros de Historia gracias al dudoso honor de ser el último emperador del Imperio Romano de Occidente