-
Creo un sistema de clasificación diferente, agrupo animales y plantas teniendo en cuenta similitudes en sus estructuras.
Pero este sistema descubrió que habían tres grandes grupos llamados reinos en estos estaban animales, plantas y minerales. Dividió cada uno de estos reinos en clases, luego en ordenes, estas se dividieron en géneros y por ultimo en especies, aunque tiempo después fueron descartadas algunas de sus teorías -
Se encargó de modificar el nombre del reino vegetal por el plantae y añadió el protista. De esta manera, se mantuvieron tres reinos de la naturaleza,
-
Primer científico que clasifico los reinos de la naturaleza en dos grupos,plantas y animales pero luego los subdivide en otros otros subgrupos.
-
Creó dos únicos grupos: el procariota y el eucariota.
-
propuso cinco reinos para amasar a todos los seres vivos, estos son los Reinos: Plantae, Animalia, Fungi, Protista y Mónera.
-
Herbert Copeland. Argumentó la existencia de cuatro reinos, siendo uno de ellos (por primera vez) el mónera, acompañado del protoctista, plantae y animalia. Por su parte, Robert Whittaker (ecólogo y botánico) dividió el reino protoctista en dos: protista y fungi.
-
Consideró la existencia de tres “El sistema de los tres dominios”, el cual se divide en un trío de grupos: las bacterias (microorganismos procariotas), las arqueas (microorganismos unicelulares que, a pesar de tener morfología procariota, guardan ciertas diferencias que las separan de las bacterias) y eucarias o eucariotas (organismos de células con núcleo verdadero).
-
Propone un total de seis reinos: bacteria, protozoa, chromista, fungi, plantae y animalia. Incluso en el año 2015 se llegó a hablar de 2 superreinos y 7 reinos. Sin embargo, cada una de estas clasificaciones varía de acuerdo al autor y, a pesar de que muchos de los nombres de estos reinos tienen semejanzas, los más tradicionales se siguen manteniendo en libros de biología y en la opinión de los expertos.