Edad media

Los reinos cristianos en la edad media

  • 1037

    La corona de Castilla

    La corona de Castilla
    La Corona de Castilla, se suele considerar que comienza con la última y definitiva unión de las Coronas de León y de Castilla, en 1230, o bien con la unión de las Cortes, algunas décadas más tarde.
  • 1072

    Alfonso VI

    Alfonso VI
    Alfonso VI de León, llamado «el Bravo», hijo de Fernando I de León y de su esposa, la reina Sancha, fue rey de León entre 10652​ y 1072 en un primer reinado, y entre 1072 y 1109 en un segundo, de Galicia entre 1071 y 1072 y también entre 1072 y 1109, y de Castilla entre 1072 y 1109.Durante su reinado, se produjo la conquista de Toledo (1085).Alfonso VI unifico todos los territorios de la corona.
  • 1085

    conquista de Toledo

    conquista de Toledo
    .En nombre del rey castellano Alfonso VI, recuperar la antigua capital del reino visigodo fue de vital importancia para la reconquista. A partir de este momento los musulmanes de Al-Andalus pedirán ayuda a un grupo del norte conocido como los almorávides. Estos con una concepción mucho mas radical del coran, se harán con la península aun dominada por los musulmanes y crearan una gran oposición contra los reinos cristianos.
  • Period: 1085 to 1179

    La expansión cristiana

    el cristianismo comienza su expansión desde Jerusalén a todos los rincones del Imperio, hasta convertirse en el siglo IV en la religión oficial del Imperio. Desde la conquista de Toledo por Alfonso VI de León en 1085 los reinos cristianos fueron extendiendo por la meseta meridional.
  • 1118

    conquista de Zaragoza

    conquista de Zaragoza
    Alfonso I de Aragón logra arrebatar la ciudad a los almorávides. La baja moral de los ejércitos musulmanes y una táctica de asediarlos mediante el corte de suministros a la ciudad, provoca que estos acaben rindiéndose en favor de los cristianos.
  • 1137

    Unión dinástica de la corona de Aragón

    Unión dinástica de la corona de Aragón
    En 1137 el condado de Barcelona y el reino de Aragón se unieron dinásticamente con el matrimonio del conde Ramón Berenguer IV y la princesa Petronila de Aragón.
  • 1151

    Tratado de Tudillen

    Tratado de Tudillen
    En 1151 tratado de tudillen entre el emperador Alfonso VII y Ramón Berenguer IV acuerdan que la corona de Aragón puede conquistar las taifas de Denia,Murcia,Valencia mientras que castilla el resto.
  • 1188

    Cortes estamentales

    Cortes estamentales
    Las cortes estamentales que eran reuniones de los representantes de cada reino. Las primeras de la historia las de León en 1188, eran las asambleas políticas propias de cada uno de los reinos del actual Reino de España, en las que participaban los diferentes estamentos (nobleza, iglesia y pueblo o común) de los distintos territorios. Existieron desde finales del siglo XII hasta los últimos años del siglo XVIII.
  • 1212

    Las Navas de Tolosa

    Las Navas de Tolosa
    La contienda tuvo lugar con una coalición de los reinos de Navarra, Aragon y Castilla contra el imperio almohade. La victoria fue para las fuerzas cristianas y esta derrota supuso el declive para los musulmanes que aun quedaban en la península.Con ayuda de caballeros franceses, vencieron a los musulmanes en Las Navas de Tolosa.
  • 1230

    Fernando III

    Fernando III
    Fernando III «el Santo», rey de Castilla desde 1217 (incluyendo el Reino de Toledo) se convirtió en rey de León (cuyo reino incluía el de Galicia), tras la renuncia de Teresa de Portugal, la primera mujer de Alfonso IX, a los derechos de sus hijas, las infantas. Fernando I,tras León y Castilla (1037)La unidad lograda por castellanos y leoneses en el año 1230, durante el reinado de Fernando III permitió la extensión del reino castellonense por Extremadura y el valle bajo del Guadalquivir.
  • 1243

    Conquista de Murcia

    Conquista de Murcia
    Tras la victoria cristiana en la Batalla de las Navas de Tolosa (1212), los reyes cristianos Jaime I de Aragón y Fernando III de Castilla continúan la "reconquista" de la Península Ibérica.
    Tras conquistar Murcia (junto con Valencia, La Mancha, Córdoba y Sevilla), el imperio almohade llega a su fin, quedando El Reino de Granada como último territorio musulmán de la península.
  • Aug 30, 1469

    Boda de Isabel y Fernando

    Boda de Isabel y Fernando
    El 19 de octubre de 1469 contraían matrimonio Isabel, princesa de Castilla, y Fernando, heredero al trono de Aragón, un enlace que cambiaría para siempre la historia de España. El enlace de Isabel y Fernando tuvo que ser secreto, casi una conspiración de Isabel para burlar la estrecha vigilancia de su hermano, el rey Enrique IV, que había previsto para la princesa una alianza con Portugal.
  • 1492

    fin de los reinos cristianos

    fin de los reinos cristianos
    la caída del Reino nazarí de Granada ante los reinos cristianos en expansión en 1492. La conquista completa de Granada marca el final del periodo.