-
-
Con ello inicia la diversificación del sistema administrativo en estructura y funciones.
-
Con la separación del estado y la iglesia comienza la institucionalización del gobierno.
-
Con el presidente Benito Juárez se pretende alcanzar la revolución administrativa y así consolidar y organizar la administración: previsión, organización, orden, método, economía, moralidad y una administración de justicia, como ejes rectores de esta reforma.
-
En esta etapa la Administración Pública adquiere un carácter capitalista, al pretender, el Estado, ser el actor principal de la sociedad. Se hace referencia a la ley de Desarrollo en esta etapa.
-
Con el presidente Porfirio Díaz, los ministerios se incrementaron a 8; se realizaron los reglamentos interiores de las secretarías.
-
Se requirieron bienes muebles e inmuebles y de consumo para la operación de todas estas organizaciones gubernamentales.
-
-
-
El Ejecutivo Federal incrementa su poder con la creación de nuevas instituciones para el control de grupos sociales.
-
-
Se extiende el ámbito de control a los fideicomisos del Estado.
-
tiene como objetivos la eficiencia en el proceso de desarrollo económico y social, establecer técnicas de organización administrativa y preparación del personal gubernamental.
-
Se sustituye la CAP por la Dirección General de Estudios Administrativos, que busca la participación de los servidores públicos y la población; a esta fase se le conoce como Modernización Administrativa.
-
Publicación de las Bases para el Programa de Reforma Administrativa del Poder Ejecutivo Federal integrada por once programas, proporcionando la referencia para las reformas en materia de programación, gasto público, recursos materiales, recursos humanos, entre otros.
-
-
Se proponen tres vías de acción:
la alianza para la producción,
la reforma política y
la reforma administrativa. -
-
-
-
-
Sus funciones son: proponer a la superioridad las normas de carácter general para la planeación, ejecución, conservación, mantenimiento y control de las adquisiciones de bienes muebles; la prestación de servicios de cualquier naturaleza, así como de las obras públicas y los servicios relacionados con las mismas que contraten las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal.
-
-
Contiene dos grandes objetivos:
a) transformar la Administración Pública en una organización eficaz, eficiente y con cultura de servicio;
b) combatir la corrupción y la impunidad. -
Se refuerza la esencia de la Administración Pública: mejorar la capacidad de los servidores públicos; desarrollar una eficaz y eficiente administración financiera; promover la innovación permanente, e impulsar las tecnologías de la información y comunicación.
-
-
-
Cambio de denominación de la Secretaría de Contraloría y Desarrollo Administrativo por Secretaría de la Función Pública.
-
Presiona a las organizaciones de todo el mundo y vaticina que su ventaja competitiva será el nivel de formación y gestión de sus recursos humanos.
-
-
-
-
-
-