-
-
-
-
Desde etapas primitivas de los pueblos en el derecho como en otras ramas sucede un fenómeno de paralelismo, es decir, se presentan rasgos similares de evolución, donde la administracioón de justicia esta enmanos de un jefe.
-
Desde sus orígenes alrededor del año 800 a. C. hasta el hundimiento del Imperio romano de Occidente en 476 d. C., la estructura militar de Roma atravesó una serie de cambios estructurales de gran envergadura.
-
Imperio Romano (c. 27 a. C. hasta 476 d. C.)
-
La monarquía romana (en latín, Regnum Romanum) fue la primera forma política de gobierno de la ciudad estado de Roma, desde el momento legendario de su fundación el 21 de abril del 753 a. C. hasta el final de la monarquía en el 509 a. C., cuando fue expulsado el último rey, Tarquinio el Soberbio, instaurándose la República romana
-
-
evolución del derecho español:
este representó un retorno al proceso clásico romano -
El pueblo azteca, dentro de su grado de evolución social, contaba con tribunales ycon un proceso más o menos organizado.
-
A partir del año 1325, el pueblo Azteca (que como otros de la región hablaba la lengua NAHUALT) se organizo en un Estado Militar y religioso. Según los códices, el fundador del Estado fue azteca fue ACAMAPICHTIL.
El CALPULLI constituía el núcleo de la organización socia azteca. -
-
-
Ordenamiento Real de 1485
-
-
-
-
-
-
antecedentes procesales de importancia se señalan la Ley de Enjuiciamiento Mercantil, de 24 de julio de 1830
-