-
Formalismo y treatalidad. Gestos y antecedentes de las formas y formalismos procesales.
-
• Procesos con particularidades mágicas religiosas.
• toleraban formas autotutelares y autocompositivas.
• Dieron origen a los procesos medievales. -
Los agrimensores surgieron como peritos en la delimtacion de predios. Pruebas periciales topograficas
-
• Las invaciones barbaras marcaron el inicio de la Edad Media
El proceso germánico fue de indole Publicista -
se desenvolvían todos los actos de gobierno
Tinte democrático y de tendencia publicista -
El XVI Concilio de Toledo aprueba el Fuero Juzgo, hasta 1805,
en que surge la Novísima Recopilación. -
• Su partida III, que tiene como antecedente
de derecho procesal al Digesto, encuentra el antecedente de mayor importancia de
las legislaciones procesales de los pueblos de habla española. -
Tribunales Tlacatecatl.
En el mercado de Tlatelolco exitian jueces mercantiles -
• principal fuente de inspiración de la gran mayoría de los códigos de procedimientos
civiles de los países hispanoamericanos. -
•El Juez ejerce el poder que le ha sido transmitido o delegado por el
soberano, sin ninguna limitación. Además de ser el juzgador, es también un investigador con amplios poderes e inclusive un acusador. -
El juez es un mero espectador pasivo de la contienda, su papel se
contrae a vigilar que se cumplan las reglas del juego.