Los problemas económicos, políticos y sociales para la organización del estado nacional_Leonardo Alonso Hernández Martínez
-
Antonio López de Santa Anna reasume la precidencia de la República y retoma el centralismo y los estados federales pasan a ser departamentos.
-
Con el pretexto de que México había adoptado una constitución centralista una convención de diputados texanos se reunió en la Villa de Washington y declaró la independencia de la nueva República de Texas
-
Tropas de Estados Unidos avanzaron hacia la desembocadura de Río Grande del Norte que texas consideraba su frontera meridional y México reclamaba como auténtica frontera al río nueces por lo tanto consideraron como acto de agresión la maniobra de los soldados estadounidenses y por esa razón México hizo su propia declaración de guerra
-
Trajo un final a la guerra México-americana. México cedio el 55% de su territorio incluyendo texas, Arizona, Nuevo México, California, Colorado, Nevada y Utah
-
Con el triunfo de la revolución de Ayutla y el consecuente derrocamiento de Santa Anna se dio paso a la organización del gobierno liberal. Enseguida dio inicio la reforma conocida como "Ley Juárez" que suprime los fueros militar y eclesiástico
-
Inicio con la promulgación del plan de Tacubaya, este conflicto se libró entre los grupos conservador y liberal.
-
La República restaurada es el período que va desde el triunfo de los liberales por Juárez sobre la intervención y el imperio en 1867. La restauración republicana significó la victoria de la reforma y el inicio del México moderno, regido bajo los postulados de la Constitución de 1857
-
Fue un conflicto armado por Benito Juárez anunciará la suspensión de los pagos de la deuda externa.