
Los problemas económicos, políticos y sociales para la organización del Estado nacional
By luisv2406
-
Santa Anna asume el poder y restablece el centralismo
Antonio López de Santa Anna reasume la presidencia de la República. El centralismo retorna y los estados federales pasan a ser departamentos -
Period: to
Independencia de Texas
La Independencia de Texas, también conocida como Revolución de Texas, fue un conflicto político y militar ocurrido en México, entre el 2 de octubre de 1835 y el 21 de abril de 1836.
Hasta dicho proceso de independencia, la provincia de Texas pertenecía a México. Esta se encontraba en el norte del país y limitaba, a través de un gran desierto, con el sur de los Estados Unidos. -
Texas forma parte de Estados Unidos
Fue en el año 1845 que Texas pasó a formar parte del territorio político de los Estados Unidos, convirtiéndose en un Estado de dicho país. -
Constitución Méxica
En febrero de 1856 se reunieron los diputados en un Congreso Constituyente para elaborar la Constitución. En los debates, algunos liberales moderados plantearon que sólo se reformara la Carta Magna de 1824, pero esta propuesta no prosperó. El resultado fue una nueva Constitución, que fue firmada por los diputados del Congreso el 5 de febrero de 1857. -
Period: to
Guerra de reforma
Se considera que la Guerra de Reforma o de los Tres Años, inició a partir del 17 de diciembre de 1857, con la promulgación del Plan de Tacubaya, hasta el 1/o. de enero de 1861, con la entrada a la Ciudad de México del General Jesús González Ortega, este conflicto se libró entre los grupos conservador y liberal, los primeros buscaban la permanencia del estado de cosas de la Colonia, los liberales buscaban la transformación social hacía una estructura política moderna. -
Benito Juárez toma el cargo de presidente
Comonfort, convencido de que no era viable gobernar con la Constitución, se adhirió al plan; pero los propios conservadores lo desconocieron en enero de 1858, y partió a Estados Unidos. Benito Juárez, presidente de la Suprema Corte de Justicia, asumió la presidencia del país. -
Leyes de reforma
En el transcurso de la Guerra de Reforma, Juárez dictó las llamadas “Leyes de Reforma”, en Veracruz en 1859. -
Enfrentamiento de las tropas Mexicanas contra las Francesas
Después algunas escaramuzas y combates previos, se vio detenido en la localidad de Puebla, en una batalla que quedaría grabada a fuego en el imaginario colectivo nacional.
Allí se enfrentaron, un 5 de mayo de 1862, el ejército mexicano del general Ignacio Zaragoza y el ejército francés del general Latrille. Zaragoza dispuso sus tropas en el campo de batalla dejándole la iniciativa al enemigo, y se mantuvo en una postura defensiva. -
Period: to
El segundo Imperio de Maximiliano de México
El periodo de estancamiento de la guerra se alargó hasta inicios del año siguiente. Tras reforzarse con los cerca de 28 000 hombres del general Forey que entre septiembre y octubre de 1863 habían llegado de la metrópoli, el ejército francés se puso una vez más en marcha hacia la capital mexicana. En su camino se interpuso una vez más la población de Puebla. -
Period: to
Republica restaurada
La República Restaurada es el periodo que va desde el triunfo de los liberales encabezados por Juárez sobre la intervención y el Imperio en 1867 y abarca los gobiernos de Benito Juárez y de Sebastián Lerdo de Tejada. La restauración republicana significó la victoria de la Reforma y el inicio del México moderno, regido bajo los postulados de la Constitución de 1857.