
Los problemas económicos, políticos y sociales para la organización del Estado Nacional
-
El ultimo virrey de Nueva España, firmo con los jefes del ejercito de las tres garantías el Tratado de córdoba, que nombro una junta de gobierno la cual proclamo la independencia de México el 27 de Septiembre de 1821.
-
Se instalo el 24 de Febrero, con el primer congreso comienza la historia del poder Legislativo en México.
-
El congreso designo a Iturbide como primer emperador de México, la coronación se llevo a cabo el 21 de Julio de 1822 en la Catedral de la ciudad de México.
-
Inicio sus sesiones el 7 de Noviembre de 1823 y tuvo que decidir que tipo de república era la mas conveniente a la realidad socio política que presentaba la nación: centralista o federal.
-
El 4 de febrero de 1824 se promulgo la constitución en donde se establecía la división de poderes: el poder ejecutivo dirigido por un presidente y el legislativo por diputados y senadores.
-
Después de una rebelión encabezada por Santa Anna, se coloco a Guerrero en la presidencia. Durante ese periodo no se solucionaron los problemas, su gobierno estaba condenado al fracaso pues el era un hombre inculto y fácilmente manipulable.
-
Guerrero intento inútilmente recuperar la presidencia pero no contaba con ser traicionado por uno de sus antiguos amigos en acapulco, fue llevado a Oaxaca, donde fue fusilado en Cuilapan el 14 de Febrero de 1831.
-
Las leyes constitucionales de la República Mexicana de 1836, fueron una serie de instrumentos constitucionales que alteraron la estructura del sistema de gobierno del país, pasando de ser un sistema federal a un sistema centralista.
-
Desde a mediados de Abril, una escuadra Francesa compuesta por 26 barcos de vela y 2 de vapor bloqueaban Veracruz, empeñados en obligar a México a atender las reclamaciones de Francia siendo este un pago de 600 mil pesos como indemnización por varios agravios, entre ellos un saqueo a la pastelería de monsieur Remontel.
-
Fue un conflicto armado que tuvo lugar el día lunes 13 de septiembre de 1847 en el cerro llamado Chapultepec, ubicado en las proximidades de la Ciudad de México. En el combate intervinieron los ejércitos de Estados Unidos y de México.
-
El 2 de Febrero de 1848 los representantes de ambas naciones firmaron el tratado de paz, en el cual nuestro país cedía los derechos a Estados Unidos y a la Alta California. A cambio estados unidos se comprometía a pagar una indemnización de 15 millones de pesos.
-
Juan Alvarez decidió levantarse en armas contra el gobierno de Santa Anna, elaborando el plan de Ayutla el 1 de Marzo de 1854 el cual proponía convocar un nuevo congreso para elaborar una nueva constitución.
-
También conocida como la Guerra de los tres años, fue una guerra civil que aconteció en México el año de 1858 en donde la nación estaba dividida en dos grandes grupos: Liberales y Conservadores; ambos luchaban por sus ideales
-
El 23 de diciembre de 1858 se proclamó de forma independiente el Plan de Navidad, cuya finalidad era conciliar a las fuerzas conservadoras y a las fuerzas liberales para dar término a la guerra.
-
La primera ley inicio el 12 de Junio de 1859 y estas se basaban en la nacionalización de los bienes del clero, extinción de las corporaciones eclesiásticas, secularizacion de cementerios y fiestas cívicas ademas de la promulgación de la libertad de culto.
-
Una vez estando en la presidencia y debido a los problemas económicos que atravesaba el país, Juarez anuncio la suspensión del pago de la deuda exterior a un plazo de 2 años en Junio de 1861.
-
Después de una serie de negociaciones España y Gran Bretaña reembarcaron sus tropas y abandonaron la opción de la intervención, pero el segundo imperio francés continuo adelante. Napoleón III buscaba sin duda volver a mostrar a Francia como una potencia hegemonía que podía arbitrar asuntos internacionales.
-
Los liberales recuperaron rápidamente la mayor parte del país y se dirigieron a Queretaro, fue ahí donde fusilaron a Maximiliano , Miguel Miramon y Tomas Mejía en el cerro de las campanas el 19 de Junio de 1867.
-
Fue dirigido por el general Porfirio Diaz el 8 de Noviembre de 1871 y su objetivo era impedir que Benito Juarez contendiera para una nueva reelección.
-
El 18 de Julio de 1872 a la edad de 66 años, falleció Benito juarez por consecuencia de un infarto.
-
El 1 de diciembre de 1872, Lerdo de Tejada asumió la presidencia de forma oficial. Durante su mandato avanzo en la pacificación del país, desangrado por constantes guerras y levantamientos desde la consumación de la independencia de 1821.
-
Fue una declaración que buscaba destituir al gobierno de Sebastián Lerdo de Tejada, anunciado el 10 de enero de 1876 y elaborada por Porfirio Díaz, en el municipio de Villa de Ojitlán, Tuxtepec, Oaxaca.
-
Una vez en la Ciudad de México se convocaron las elecciones en Abril de 1877, resultando Porfirio Diaz electo presidente por mayoría.