Los problemas económicos, políticos y sociales para la organización del Estado nacional
-
-
fue la consecuencia inmediata de la aprobación y promulgación de la Constitución de las siete leyes, que instaló un sistema político centralista y dejó sin efecto a la Constitución Federal de 1824.
-
Se promulgaron las Siete Leyes Constitucionales, que establecían el régimen de centralización gubernamental y administrativa en el país.
-
Causas:- las reclamaciones de aquellos ciudadanos estadounidenses contra el gobierno mexicano, que habían sido heridos y sus propiedades arrasadas durante los frecuentes enfrentamientos civiles entre liberales y conservadores mexicanos en esta época.
-El deseo de Estados Unidos de adquirir California y Nuevo México (en ese entonces provincias mexicanas).
Consecuencias: -
-La pérdida de más de la mitad de su territorio original. El río Grande del Norte se convirtió en la frontera meridional de Texas, mientras que California y Nuevo México fueron cedidos a Estados Unidos. Estados Unidos le quito a México la suma de 15 millones de dólares, que se pagarían en cinco plazos anuales, y se comprometió a solucionar todas las reclamaciones de sus ciudadanos contra México, que superaban los 3,5 millones de dólares.
-
Conservadores: se oponían a las reformas liberales ya que no querían alterar las estructuras heredadas de la época colonial. Estaban liderados por el general Miguel Miramón.
-
Con el triunfo de la revolución de Ayutla y el consecuente derrocamiento de Santa Anna, se dio paso a la organización del gobierno liberal. Enseguida dio inicio la Reforma, con la promulgación de la ley que suprime los fueros militar y eclesiástico conocida como “Ley Juárez”.
-
Tuvo lugar después de que el Gobierno mexicano, encabezado por Benito Juárez, anunciara la suspensión de los pagos de la deuda externa en 1861. Como respuesta, Francia, Reino Unido y España formaron una alianza llamada Convención de Londres y anunciaron su intención de enviar tropas a México.
-
La restauración republicana en México comenzó, cuando Benito Juárez regresó a la Ciudad de México luego de su victoria contra el imperio de Maximiliano I de México.