
Los problemas económicos, políticos y sociales para la organización del Estado nacional
-
Se derrocó la constitución del año 1824 para implementar leyes centralistas.
-
Fue establecido formalmente el 30 de diciembre de 1836 con la promulgación de las 7 leyes constitucionales.
-
Texas se anexa al territorio estadounidense gracias a negociaciones del entonces presidente Antonio López De Santa Anna
-
Se libró entonces el primer altercado entre el pueblo mexicano inconforme con Estados unidos a causa de la separación de Texas
-
En la búsqueda por la paz se firmó el tratado de Guadalupe Hidalgo entre México y Estados Unidos, el cual señaló a Río Bravo como la frontera definitiva entre ambos países
-
Antonio vuelve después del exilio para tomar el poder nuevamente haciéndose llamar "Alteza Serenísima" durante su gobierno el entonces presidente vendió nuevamente un territorio mexicano conocido como La Mesilla; a raíz del enojo de los habitantes se creó el Plan de Ayutla
-
A raíz de los diversos eventos pasados este plan se propuso con el fin de lograr tres cosas esenciales.
- El derrocar al dictador.
-La creación de un congreso constituyente liberal.
- La restauración de la República. -
El nuevo presidente Ignacio Comonfort creó el congreso constituyente.
-
Se redacto en el congreso una nueva constitución que postulaba lo siguiente:
- Una república Representativa, Democrática y Federal dividida en poderes: legislativo, ejecutivo y social.
- Garantías individuales.
- Igualdad para los hombres.
- Prohibición de títulos de la nobleza.
- Abolición definitiva de la esclavitud.
- Separación de la iglesia del estado. -
De 1858 a 1861 se libró la guerra de reforma a causa de que el país se encontraba dividido en el bando de los liberales y los conservadores después de la derogación del entonces presidente Comonfort
-
Benito Juárez asume el cargo de presidente de la república; derivado de la crisis económica la deuda externa dejó de ser saldada, gracias a esto países como España, Inglaterra y Francia firmaron el tratado de Londres en el que se obligaba a México a pagar.
-
México firma el tratado de soledad prometiendo pagar la deuda externa; no obstante Francia no estuvo de acuerdo por lo que se intentó una segunda intervención francesa.
-
Las tropas del general Zaragoza se enfrentaron contra el ejército de Charles Ferdinand y el segundo imperio francés en un intento por impedir la segunda intervención de Francia.
-
Con inconformidad derivada de la batalla de Puebla Francia decide enviar a Maximiliano de Habsburgo designado para convertirse en el emperador del país.
-
Al término del imperio de Maximiliano Benito Juárez regresó al poder; durante los siguientes 10 años este periodo de la República Restaurada se caracterizó por los constantes enfrentamientos entre liberales, Porfirio Díaz y Benito Juárez.