
Los problemas económicos, políticos y sociales para la organización del Estado nacional
By Andyriveraav
-
CAUSAS
Abolición de la esclavitud, abolición de la inmigración, las Convenciones de 1832 y 1833, encarcelamiento de Austin, arribo al poder del general Santa Anna, las Siete Leyes
CONSCUENCIAS
Despojo territorial mexicano por delimitación de Texas, invasión y más arrebato territorial (California y Nuevo México), destitución y desprestigio del general Santa Anna, derrota moral mexicana, firma del Tratado Guadalupe-Hidalgo. -
Una nueva convención de diputados se reunio en la villa de Washington "the brazos" y declaro la independencia de la nueva republica de Texas.
-
El Tratado de Guadalupe Hidalgo restableció la paz, que supuso para México la pérdida de más de la mitad de su territorio original. El río Grande del Norte se convirtió en la frontera meridional de Texas, mientras que California y Nuevo México fueron cedidos a Estados Unidos. En contrapartida, Estados Unidos desembolsó a México la suma de 15 millones de dólares, pagaderos en cinco plazos anuales, y se comprometió a solucionar todas las reclamaciones de sus ciudadanos contra México.
-
La anexión de la República de Texas que la convirtió en su 28º estado, las reclamaciones de aquellos ciudadanos estadounidenses contra el gobierno mexicano, que habían sido heridos y sus propiedades arrasadas durante los frecuentes enfrentamientos civiles entre liberales y conservadores mexicanos en esta época, y, por último, el deseo de Estados Unidos de adquirir California y Nuevo México (entonces provincias mexicanas).
-
El presidente James K. Polk envió al diplomático John Slidell a México para negociar una modificación de las fronteras, a cambio de la asunción por el gobierno de Estados Unidos de las reclamaciones de los ciudadanos estadounidenses contra México, y también para hacer una oferta de compra de California y Nuevo México. Las autoridades mexicanas rehusaron negociar con Slidell a pesar de su debilidad interna, fruto del enfrentamiento abierto entre liberales federalistas y conservadores centralistas
-
Una junta de representantes estatales eligió a Juan Álvarez como presidente provisional, quien constituyó un gabinete de liberales. Dio inicio a la Reforma con la promulgación de la ley que suprime los militares y esclavos conocida como "Ley Juarez"
-
Una guerra civil que enfrentó los liberales y los conservadores mexicanos.
La Guerra de Reforma costó la vida a miles de combatientes y no dejó un panorama claro respecto a su vencedor. Sin embargo, el ejército liberal venció al conservador y logró imponer a Juárez como presidente de la República. -
Tras la victoria en la segunda batalla de Puebla y la subsiguiente ocupación de la capital cuando se le ofrezca el trono de México a Maximiliano de Habsburgo. El conde Lorencez y Napoleón III pensaron que este ejército expedicionario sería suficiente para doblegar al nuevo gobierno mexicano, y no era descabellado pues las condiciones sociales y sobre todo económicas del país vaticinaban un rápido avance hacia la capital, Ciudad de México, desde su base en Veracruz.
-
Sebastián Lerdo de Tejada, sucesor de Juárez , fue derrocado por la revolución encabezada por Porfirio Díaz. Juárez de inmediato convocó a elecciones, en las que resultó triunfador, y su siguiente período presidencial estuvo orientado a reparar la economía, impulsar la educación, fomentar la seguridad pública ,terminar con las gavillas de ladrones y caciques que asolaban al país.
-
Se promulgaron las 7 leyes constitucionales que establecían el régimen de centralización gubernamental y administrativa del país.