Los problemas económicos, políticos y sociales para la organización del Estado nacional

By Vera-05
  • Causas de la independencia de Texas

    Causas de la independencia de Texas

    se había desarrollado un proyecto para que 300 familias se asentaran en el territorio texano, con el fin de producir y contribuir con la colonia.
    Las contradictorias políticas sobre la esclavitud en México
    El descontento de los pobladores texanos con las políticas impositivas y de migraciones, impuestas por los nuevos gobiernos mexicanos.
    El fortalecimiento del comercio entre Texas y Estados Unidos
    La promulgación de la Constitución
  • Consecuencias de la independencia de Texas

    Consecuencias de la independencia de Texas

    México no reconoció a Texas como Estado independiente, sino que por el contrario lo declaró en rebeldía.
    Estados Unidos amplió su extensión territorial, adquiriendo en 1845 el Estado de Texas y demás territorios vecinos, lo cual desató una guerra entre México y Estados Unidos en 1846.
    Se desprestigió al presidente mexicano Antonio López de Santa Anna, quien fue obligado a firmar el Tratado de Velasco y el cese de las hostilidades con Estados Unidos.
  • Establecimiento del régimen centralista a manos de Antoni López de Santa Anna.

    Establecimiento del régimen centralista a manos de Antoni López de Santa Anna.

    Es el período de la historia de México en que el Estado estuvo organizado bajo un régimen político unitario. El régimen centralista fue establecido formalmente el día 30 de diciembre de 1836, con la promulgación de las Siete Leyes Constitucionales, aunque ya en 1835 se había derrocado la constitución federal del año 1824.2​ La República Centralista duró casi once años.
  • Consecuencias de la guerra de Estados Unidos

    Consecuencias de la guerra de Estados Unidos

    -Trajo como consecuencia la muerte de 16.000 soldados mexicanos y 13.283 soldados estadounidenses que perdieron la vida en medio de los combates y distintas enfermedades.
  • Causas de la guerra contra Estados Unidos

    Causas de la guerra contra Estados Unidos

    • La anexión de la República de Texas -Las reclamaciones de aquellos ciudadanos estadounidenses contra el gobierno mexicano -El deseo de Estados Unidos de adquirir California y Nuevo México donde se había creado un grupo autonomista que se oponía a la centralización impuesta por los conservadores mexicanos a través de las denominadas Siete Leyes
  • Guerra de los tres años o guerra de reforma.

    Guerra de los tres años o guerra de reforma.

    Es una guerra civil que enfrentó los liberales y los conservadores mexicanos. Confrontó al modelo de sociedad y de administración económica heredado de la época colonial, con los ideales de un capitalismo democrático moderno que esgrimían los sectores liberales,
  • Segunda intervención francesa imperio de Maximiliano

    Segunda intervención francesa imperio de Maximiliano

    El nuevo gobierno mexicano se buscó un poderoso enemigo al negarse a saldar las deudas que los conservadores, el bando perdedor, habían contraído con Francia, España y el Imperio británico. Después de una serie de negociaciones, España y Gran Bretaña reembarcaron sus tropas y abandonaron la opción de la intervención, pero el Segundo Imperio francés continuó adelante
  • Restauración de la república

    Restauración de la república

    Significa la victoria de la reforma y el inicio del México moderno, es el periodo que va desde el triunfo de los liberales encabezados por Juárez sobre la intervención y el Imperio en 1867 y abarca los gobiernos de Benito Juárez(1867 a 1872) y de Sebastián Lerdo de Tejada (1872 a 1876).
  • Reforma liberal

    Reforma liberal

    La reforma liberal significó una división cultural entre los sectores acomodados urbanos, con intelectuales y políticos cosmopolitas y seculares, y los sectores populares de cultura campesina y católica