Los principales cambios por los que ha pasado la Administración Pública Federal
-
Antecedentes constitucionales, de la administración pública federal en nuestro país, exponen las iniciativas presentadas en materia d administración pública.
-
México se convirtio en una república centralista, instauró como órgano supremo poder conservador órgano colegiado que tenia superioridad jerárquica sobre los 3 poderes. Se ratifico el mismo numero de secretarías y se les llamo "ministerios".
-
Repitieron el modelo de cuatro ministerios, la denominación del ministerio de instrucción pública e industrial por el de ministerio de justia e instruccion pública
-
Son una serie de leyes que ponen fin a la Constitución de 1836, pero que por seguir siendo de corte centralista, causaron gran descontento, por lo que tuvieron poco tiempo en vigor y originaron la creación de la Segunda República Federal de México
-
Documento que restaura el federalismo en México, eliminado por las Siete Leyes publicadas en 1836. El acta es, en cierto sentido, el documento fundador de la Tercera República Mexicana aunque este sea más bien una prolongación de la primera.
-
Se otorga autonomía jurisdiccional en materia administrativa mediante la ley.
-
Conservó el sistema presidencialista y la división de las funciones administrativas en la carta magna fueron llamadas secretarias de despacho,
-
Se conservo la division de ministros en 6, que fueron llamados secretarias de estado y de despacho y conservaron sus mismas funciones, con los titulos ligeramente modificados.
-
programa de reforma administrativa del gobierno federal.
-
Creación de la secretaría de programación y presupuesto.
-
Creación del plan global de desarrollo 1980-1982
-
Acuerdo presidencial con el que se inicia un programa de simplificación de procesos y sistemas para todas las instituciones y entidades paraestatales
-
Desaparece las secretaría de programación y presupuesto y sede todas sus funciones ala secretaría de hacienda y crédito público
-
Sexenio de Carlos Salinas realiza cambios de caracter estructural en algunas dependecias de las administración pública federal
-
Se le dio continuidad a los procesos iniciados por sus antescesores. puesta en marcha del programa de modernización de la administracón pública PROMAP
-
Sexenio donde se creó la comisión intersecretarial anticorrupción, la ley de transparecia y acceso ala información pública gubernamental
-
Privilegio los acuerdos con el poder legislativo e inicio su mandato con una reforma politica electoral
-
Creo reformas estructurale, cruzada nacional contra el hambre a fin de reducir la pobreza, desaparece la secretaria de la función pública SFP