-
Robert Recorde introdujo en este libro, por primera vez, los símbolos de + y - en las matemáticas.
-
Cronológicamente, él es el primer científico; en su obra, expresa claramente el método científico. Nació el el 24 de mayo de 1541, en Colchester. Fallece el 10 de diciembre de 1603.
-
En este libro, Recorde introduce el signo de igualdad =
-
Su contribución fundamental a la ciencia fue el énfasis en realizar experimentos que comprobaran las hipótesis, y de esta manera difundir el método científico. Estuvo influenciado por los trabajos de Gilbert.
-
Hizo de la química una actividad respetable, estudió el comportamiento de los gases e impulsó la idea de la existencia de los átomos.
-
El experimento que se le atribuye a Galileo, fue hecho realmente por Simón Stevin, un ingeniero flamenco; quien lanzó pesas de plomo desde una torre a diez metros de altura. Y aunque los objetos no llegaron al suelo exactamente al mismo tiempo, hoy en día se pueden crear las condiciones necesarias para lograrlo.
-
Nace en Champtencier en 1592. Su contribución más grande a la ciencia es la recuperación del atomismo
-
Éste era un instrumento de metal graduado que podía utilizarse como calculadora de su tiempo.
-
Nace en La Haya en 1596. Fallece en 1650. Es ampliamente conocido como filósofo, pero también tuvo interés en el ámbito científico. Él fue quien introdujo usar las primeras letras del abecedario para representar valores conocidos, y las últimas para los que se desconocen; además de la notación exponencial.
-
Gilbert se interesó en el magnetismo, un fenómeno que había sido descuidado desde los filósofos griegos. Es por esto que su libro fue la primer obra importante en Inglaterra sobre las ciencias físicas.
-
Hans Lippershey, hace el descubrimiento por casualidad al fabricar anteojos. Este telescopio se utilizaba para ver objetos lejanos, sobre todo en la navegación, y mostraba la imagen invertida.
-
Su contribución más importante fue en el campo biológico de la anatomía.
-
En 24 horas, construyó un telescopio que superaba a cualquiera de los que había en esa época. Y para diciembre lo superó con uno de 20 aumentos.
-
Galileo descubrió las cuatro lunas más brillantes de Júpiter, que la Vía Láctea está formada por miríadas de estrellas, y que la superficie de la Luna no es completamente lisa. Publicó estos descubrimientos en este libro.
-
Pionero de la microscopía.
-
Nace en La Haya en 1629, y fallece en el mismo lugar en 1695. Fue un astrónomo, físico, matemático e inventor, que conoció a grandes científicos de su tiempo.
-
En este libro, Galileo defendía al sistema copernicano, aunque a manera de debate, era evidente que esa era la teoría que apoyaba, lo que le causó problemas con la Iglesia. Terminó de escribir el libro tres años antes de su publicación, en 1632.
-
Descartes preparó este libro desde 1629, donde exponía sus ideas sobre física; pero por la condena de Galileo por apoyar la teoría copernicana, nunca lo publicó.
-
En este libro, Descartes explica los pasos a seguir para encontrar la verdad y rechazar aquello de lo que se tenga duda.
-
El más importante de sus libros; donde recopila todos sus trabajos sobre mecánica, inercia y péndulos (ciencia de objetos que se mueven), la fuerza de los cuerpos (ciencia de los objetos que no se mueven) y la descripción del método científico.
-
En este libro se trata la idea más famosa de Descartes: "Pienso, luego existo".
-
Torricelli utilizó un tubo de mercurio para medir la presión, con lo que inventó este instrumento.
-
Él establece la relación entre el hombre y los animales.
-
Huygens descubre Titán, la mayor de las lunas de Saturno, y que este planeta está rodeado por un delgado anillo de materia; usando un telescopio que construyó con su hermano.
-
Huygens patentó su reloj de péndulo, que buscaba una exactitud en las mediciones.
-
En este libro, Boyle publicó sus trabajos estudiando los gases y la presión.
-
El libro más famoso de Boyle, donde los científicos encuentran un punto de inflexión entre la alquimia y la química.
-
Malpighi descubrió que la superficie interior de los pulmones está recubierta de diminutos capilares que se encuentran muy cerca de la superficie de la piel y mediante los cuales las arterias se conectan directamente con las venas.
-
Ésta se menciona en la segunda edición de La elasticidad del aire. Explica que el volumen que ocupa un gas es inversamente proporcional a la presión a la que está sometido.
-
Gracias a las precisas observaciones astronómicas que hizo Ole Romer, pudo calcular la velocidad de la luz en 225.000 km por segundo, lo que es muy cercano al cálculo actual de 299.972 kilómetros por segundo.
-
Borelli solo tenía el manuscrito de su libro, por lo que lo publicaron después de su muerte.
-
En este libro, Huygens hablaba de sus trabajos de óptica y su teoría de la luz. Tardó 12 en publicar los resultados.
-
En este libro, Tyson presentaba pruebas irrefutables de que los seres humanos y los chimpancés estaban formados con el mismo esquema corporal.
-
Charles Du Fay, físico francés, descubre que existen dos clases de carga eléctrica: la positiva y la negativa, y que se comportan como polos opuestos.
-
Durante los siguientes dos siglos después de las investigaciones de Gilbert, no se agregó nada al conocimiento del magnetismo, hasta este hecho y los trabajos sobre electromagnetismo de Michael Faraday.