-
Es considerado uno de los pioneros del estudio científico del magnetismo. Todos sus estudios fueron publicados en, su obra maestra, De Magnete, el primer libro importante sobre Física. Introdujo el término electricidad a partir de sus estudios sobre electrostática. Rechazó con vigor la filosofía aristotélica y el método escolástico de enseñanza en las universidades.
Se le considera el primer científico. -
Galileo ha sido canonizado en occidente como el padre de la ciencia ya que a él se le adjudica la creación de un método científico en sus experimentos. Sus logros incluyen la mejora del telescopio, gran variedad de observaciones astronómicas, la primera ley del movimiento y un apoyo determinante a la Revolución de Copérnico.
-
Gassendi retomó la teoría del atomismo que provenía de Demócrito así como algunos avances en los estudios de la inercia.
-
Un compás es un instrumento que se puede utilizar para realizar círculos o arcos de circunferencia. También se puede utilizar como una herramienta para tomar distancias, en particular en los mapas. Los compases se pueden utilizar en matemáticas, para dibujo, navegación y otros fines.
-
Los inventos de René Descartes, padre de la filosofía moderna, marcaron el final del pensamiento antiguo y medieval. Destaca la creación del método de razonamiento deductivo, el dualismo metafísico y el modelo mecanicista. Descartes fue el hombre que se atrevió a ponerse en la fuente de todo, en medio de las ideas que para la época se encontraban claramente establecidas.
-
Donde resume todas sus investigaciones en cuanto a magnetismo. En este trabajo Gilbert describe varias de sus experiencias con su modelo de la Tierra denominado terrella. A partir de los experimentos llegó a la conclusión de que la Tierra era magnética y que este era el motivo por el cual las brújulas apuntaban al norte (en aquel momento se pensaba que la Estrella Polar o una gran isla magnética situada en el polo norte atraía la aguja de la brújula).
-
La principal meta de Borelli era alcanzar una comprensión aceptable de diversos fenómenos. La mayor aportación de Borelli a la ciencia es la aplicación de las leyes físicas y matemáticas a los procesos biológicos. Borelli además fue un representante del método experimental, que le servía para certificar sus teorías. Experimentó con animales haciéndoles disecciones y analizándolos interna y externamente
-
Después de que Galileo mejorara el telecópio comenzó a ver las estrellas y la luna, donde descubrió, entre otras cosas, que la superficie lunar no es lisa, las cuatro lunas de Júpiter y la plétora de estrellas que compone la Vía Láctea.
-
Como científico es conocido principalmente por la formulación de la ley de Boyle, además de que es generalmente considerado hoy como el primer químico moderno y por lo tanto uno de los fundadores de la química moderna.
-
Es considerado el fundador de la histología, ciencia que estudia los tejidos orgánicos y biológicos. Tenía una gran capacidad de observación, estudioso de plantas, insectos, tejidos animales, embriones y órganos humanos al microscopio. Investigó en el papel de las papilas linguales y cutáneas en la fisiología del gusto y del tacto, respectivamente y la capa más profunda de la piel, que lleva su nombre
-
Obra temprana donde Descartes bosqueja ya la relación entre el mundo físico y la metafísica, pues “sólo un saber más amplio, que funde el conocimiento físico en la metafísica, como lo hace la filosofía natural, puede dar razón del mundo actual”.
-
Huygens explicó la verdadera naturaleza de los anillos de Saturno, descubridor de Titán, inventó el reloj de péndulo moderno, explicó la naturaleza ondulatoria de la luz, perfeccionó el telescopio, hizo aportaciones importantes en teoría de la probabilidad y estableció las leyes del choque entre cuerpos elásticos.
-
En este libro Galileo hace uso de hipérboles para no dar a entender que es él, el que aboga por el modelo copérnico, pero usa el nombre de amigos, y le falta al respeto al Papa y es condenado por la inquisición.
-
Es cuando por fin Galileo es sentenciado a arresto domiciliario, primero en conventos y al final, porque un cardenal aboga por él, en su casa.
-
El Discurso del método trata de ir más allá de la simple forma literaria, es el relato de la vida de Descartes y de las circunstancias que tuvo que atravesar para llegar a conocer un nuevo método que uniría todo el saber.
-
Fue el primer texto científico moderno. Galileo explica que el universo está gobernado por leyes que la mente humana puede comprender y está sometido a fuerzas cuyos efectos se pueden calcular utilizando las matemáticas.
-
En ella se elabora el sistema filosófico que había introducido en 1637, en la 4ª parte del Discurso del método.
-
Tyson es considerado uno de los fundadores de la anatomía comparada. En 1680 descubre que las marsopas son mamíferos. En 1698 practica la disección de un chimpancé.
-
Escrito en forma de diálogo, Boyle presentó en El químico escéptico la hipótesis de que la materia está formada por átomos y agrupaciones de átomos en movimiento, y que cada fenómeno es el resultado de colisiones entre estas partículas. Asimismo afirmó que los experimentos niegan que los elementos químicos se limiten sólo a los cuatro clásicos (tierra, fuego, aire y agua) y alentó a los químicos a experimentar.
-
Pone de relieve la genialidad de su mente, la sagacidad de su espíritu de observación, su habilidad experimental, su corrección de método, su ciencia geométrica y el conocimiento de la anatomía de entonces, revelándose como una de las mentes más excelsas y polifacéticas del siglo. Hechas las debidas reservas respecto a los problemas de la dinámica de los cuerpos en rotación y oscilación, todavía no bien madurados.
-