-
Sus logros incluyen la mejora del telescopio, gran variedad de observaciones astronómicas, la primera ley del movimiento y un apoyo determinante a la «Revolución de Copérnico». Ha sido considerado como el «padre de la astronomía moderna», el «padre de la física moderna»y el «padre de la ciencia».
-
Fue crítico del cartesianismo (mantuvo relación epistolar con Descartes, acusándole de cometer errores y presentándole sus objeciones) y del aristotelismo escolástico (consideraba que los silogismos no servían para probar nada). Resucitó el atomismo materialista. Entre sus obras destacan Anotaciones al décimo libro de Diógenes Laercio y, sobre todo, Disquisición metafísica, donde explica cómo forma la mente los universales a partir de los singulares sensibles por unión o separación.
-
Fue un filósofo, matemático y físico francés, considerado como el padre de la geometría analítica y de la filosofía moderna, así como uno de los epígonos con luz propia en el umbral de la revolución científica
-
Fue físico, matemático y realizó notables aportaciones a la medicina, como miembro prominente de la escuela iatromecánica.
-
Como científico es conocido principalmente por la formulación de la ley de Boyle, además de que es generalmente considerado hoy como el primer químico moderno y por lo tanto uno de los fundadores de la química moderna. Su obra The Sceptical Chymist (El químico escéptico) es considerada una obra fundamental en la historia de la química.
-
Explicó la verdadera naturaleza de los anillos de Saturno, descubridor de Titán, inventó el reloj de péndulo moderno, explicó la naturaleza ondulatoria de la luz, perfeccionó el telescopio, hizo aportaciones importantes en teoría de la probabilidad y estableció las leyes del choque entre cuerpos elásticos. Fue miembro de la Royal Society.
-
Galileo muere el 8 de enero de 1642 a los 77 años en Arcetri (Florencia)
-
Rene Descartes muere el 11 de febrero de 1650 a los 53 años en
Suecia Estocolmo, Suecia -
Tyson es considerado uno de los fundadores de la anatomía comparada. En 1680 descubre que las marsopas son mamíferos. En 1698 practica la disección de un chimpancé. Publica sus resultados en un libro titulado Orang-Outang, sive Homo Sylvestris: or, the Anatomy of a Pygmie Compared with that of a Monkey, an Ape, and a Man. En él, llega a la conclusión de que el chimpancé se parece más al ser humano que a los monos.
-
muere el 24 de octubre de 1655 a los 63 años en París, Reino de Francia
-
Muere el 31 de diciembre de 1679 a los 71 años en Roma, Estados Pontificios
-
Muere el 31 de diciembre, 1691 a los 64 años en Reino Unido Londres, Reino Unido
-
Muere el 8 de julio de 1695 a los 66 años en La Haya, República de los Siete Países Bajos Unidos
-
Muere el 1 de agosto de 1708 en
Londres, Reino de Gran Bretaña