-
Nació en Pisa el 15 de febrero de 1564.
-
Richard Boyle nació el 13 de octubre de 1566
-
Cuando llegó el momento de enviar a Galileo fuera del hogar, para que recibiese educación más formal, el lugar a donde obviamente se le podía enviar, sólo por razones educativas, era un monasterio. Galileo se enamoró del estilo de vida monástico y a la edad de 15 años ingresó en la orden como novicio.
-
Asistió a la King's School de Canterbury a principios de la década de 1580.
-
A los 17 años de edad, Galileo se matriculó como estudiante de medicina en la Universidad de Pisa.
-
A principios de 1583, se desvanecieron todas las perspectivas de terminar la carrera de medicina. También a principios de 1583 fue a visitar a su amigo, justo cuando Ricci estaba dando una clase de matemáticas a algunos estudiantes. En vez de marcharse y volver más tarde, Galileo se sentó a escuchar la clase y quedó fascinado por el tema.
-
De todos modos, Galileo continuó estudiando matemáticas, ignorando ampliamente los estudios de medicina. Estudiaba geometría en vez de dedicarse a las libros de texto de medicina. En 1585, no tenía ningún título y volvió a Florencia para intentar ganarse la vida a duras penas como profesor particular de matemáticas y filosofía natural.
-
Tuvo que trabajar como empleado de un abogado en Londres, antes de marcharse a hacer fortuna en Irlanda en 1588.
-
La salvación de Galileo fue el marqués Guidobaldo del Monte, un aristócrata que había escrito un libro importante sobre mecánica y estaba profundamente interesado por la ciencia. Fue gracias a la influencia Del Monte que, en 1589, sólo cuatro años después de haber abandonado la Universidad.
-
Otra idea que desarrolló Galileo a mediados de la década de 1590 tuvo un discreto éxito, pero no le hizo rico. Se trataba de un artilugio como "compás". Un instrumento de metal graduado que se podía utilizar como calculadora. Hacia finales de la década de 1590, este instrumento de cálculo se vendía tan bien que durante un breve espacio de tiempo Galileo tuvo que contratar a un trabajador especializado para que se lo fabricara.
-
En la segunda mitad de la década de 1590, sus compromisos personales se habían multiplicado, tras comenzar una relación estable con Marina Gamba y tienen tres hijos.
-
La necesidad de conseguir unos ingresos más altos llego a ser acuciante en 1591, cuando falleció Vincenzio Galilei.
-
Consiguió el empleo, inicialmente para cuatro años y con un salario de 180 coronas al año, además de la cláusula en que se establecía que el Dux, máxima autoridad de la República de Venecia, podía renovar el nombramiento por dos años más, si lo deseaba. Con el permiso del Gran Duque de Toscana, Galileo aceptó este nuevo empleo en octubre de 1592, cuando tenía 28 años.
-
Pierre Gassendi nació en Champtercier, Provenza, el 22 de enero de 1592.
-
En 1595, Richard se casó con una viuda adinerada pero su esposa falleció en 1599 al dar a luz un hijo que nació muerto.
-
Descartes nació en La Haya, en Bretaña, el 31 de Marzo en 1596.
-
Richard Boyle sufrió un revés al perder una parte de sus propiedades en la rebelión en Munster de 1598 y tuvo que huir a Inglaterra; además, por aquella época, fue arrestado tras formularse contra él acusaciones de malversación, pero quedó absuelto en un juicio.
-
La talla de Galileo como científico creció aún más cuando la supernova que había estudiado Kepler apareció en el cielo en octubre de 1602.
-
Constató que la nueva estrella no se desplazaba como las demás.
-
Richard fue nombrado secretario del Consejo, un puesto clase en la gestión de los asuntos cotidianos del país. La compra más importante, la que cambiaría definitivamente su vida, llegó en 1602, cuando compró a precio de salgo unas propiedades ruinosas en Waterford, Tipperary y Cork.
-
La idea del péndulo estuvo siempre como un asunto pendiente en la mente de Galileo hasta 1602, cuando por fin realizó unos meticulosos experimentos y quedó comprobado que el período de oscilación de un péndulo depende exclusivamente de su longitud, y no de su peso ni de la longitud del arco que recorre al oscilar. Pero sí es cierto que la semilla de esta teoría fue introducida en su mente en la catedral de Pisa en 1584 o 1585.
-
Galileo contrajo una enfermedad que iba a afectarle durante el resto de su vida. Tuvo repetidos ataques de indisposición por artritis, que a veces le obligaban a guardar cama durante varias semanas seguidas.
-
Richard Boyle había escalado hasta un nivel tan alto que se casó con Catherine Fenton, que tenía 17 años y era hija del secretario de Estado para Irlanda.
-
Cuando tenía 40 años de edad, Galileo se había hecho ya una buena reputación como experto en filosofía natural y matemáticas, proporcionando beneficios prácticos al Estado veneciano, y llevaba una vida plena y feliz en Padua.
-
Sus dos cuñados habían presentado demandas contra él en Florencia por impago de los plazos correspondientes a las dotes de sus hermanas
-
El Papa excomulgó al Dux de Venecia y a todos sus funcionarios, incluido Sarpi. Aunque hubo problemas de conciencia entre los sacerdotes de Venecia, en general esta república ignoró ampliamente la excomunión y siguió con sus asuntos (incluidos los religiosos) en la forma habitual.
-
Para colmo, el invierno de 1607-1608 fue extraordinariamente duro, con grandes nevadas en Padua, y durante marzo y abril de 1608 Galileo vio su salud gravemente afectada por sus problemas artríticos. A pesar de todas estas dificultades, continuó con la preparación de su gran libro sobre mecánica, inercia y movimiento.
-
Giovanni Borelli nacido en Castelnuovo, cerca de Nápoles, el 28 de enero de 1608.
-
En julio de 1609, durante su visita a Venencia, Galileo oyó por primera vez rumores sobre la invención del telescopio. Galileo se puso a trabajar frenéticamente para construir su propio telescopio, sabiendo únicamente que el instrumento tenía dos lentes colocados dentro de un tubo. Una de las hazañas más impresionantes de toda la carrera de Galileo es que en 24 horas construyó un telescopio.
-
Galileo descubrió las cuatro lunas más brillantes (y de mayor tamaño) de Júpiter a principios de 1610. Dio a estas lunas el nombre de estrellas de los Médicis en honor a Cosme II.
-
En mayo de 1610, Galileo aceptó la oferta de ocupar la cátedra de matemáticas en la Universidad de Pisa, siendo nombrado filósofo y matemático vitalicio de la Corte del Gran Duque de Toscana, con un salario de 1.000 coronas anuales.
-
En Marzo de 1611, Galileo partió para visitar Roma como embajador científico oficial del Estado de Toscana. Esta visita se prolongó hasta julio, fue a primera vista un triunfo.
-
Escribió un pequeño libro sobre las manchas solares (en realidad este libro fue publicado por la Accademia dei Lincei).
-
Descartés dejó el Jesuit College y vivió durante algún tiempo en París, antes de estudiar en la Universidad de Pitiers.
-
Los sentimientos más íntimos de Galileo respecto al copernicanismo están fielmente en una carta que envió a la Gran Duquesa Cristiana (se escribió realmente en 1614).
-
El 11 de diciembre de 1615 Galileo se convirtió un huésped oficial del embajador en la residencia de éste en Roma.
-
Obtuvo una titulación de leyes.
-
Se doctoró en Teología en Avignon.
-
En parte por el reconocimiento a su avanzada edad, en 1617 Galileo pudo trasladarse a una hermosa villa (casi un palacio) llamada Bellosguardo, situada sobre una colina al oeste de Florencia.
-
Se pudo observar tres cometas, y cuando un grupo de jesuitas publicó un informe bastante fantástico sobre su significado, Galileo respondió de manera mordaz, sugiriendo con sarcasmo que aquellos jesuitas parecían pensar que la filosofía es como una obra de ficción que puede inventar cualquier escritor.
-
Descartes durante los años siguientes, salvo que prestó sus servicios en varios ejércitos europeos, incluido el del duque de Baviera, aunque sí sabemos que estuvo presente en la coronación del emperador Fernando II en Frankfurt, el año 1619.
-
A principios de la década de 1620, cuando la guerra de los Treinta años se decantaba momentáneamente a favor del bando católico, en Italia la situación política cambiaba de tal forma que llegaría a afectar dramáticamente a Galileo.
-
En 1620 Descartes renunció a proseguir la carrera militar.
-
Viajó a través de Alemania y Holanda hacia Francia, adonde llegó en 1622 y vendió la propiedad que había heredado de su madre en Poitiers, invirtiendo el dinero de esta venta para que le permitiera continuar sus estudios de una manera independiente.
-
En la primavera de 1624, Galileo viajó a Roma para visitar a los dos Barberini. El Papa le concedió seis audiencias, le otorgaron una medalla de oro y otros honores.
-
Estaba dedicado a la docencia en la Universidad de Aix cuando en 1624, publicó un libro en el que criticaba la visión aristotélica del universo.
-
Robert Boyle nació el 25 de enero de 1627.
-
Visitó de nuevo Holanda en otoño de 1628, pasó el invierno de 1628-1629 en París, volviendo luego a Holanda, donde pasó los veinte años siguientes.
-
Marcello Malpighi, nacido en Crevalcore, cerca de Bolonia, probablmente el 10 de Marzo de 1628.
-
El libro de Galileo titulado Diálogo sobre los dos sistemas máximos del mundo (llamado habitualmente el Diálogo) quedó terminado en noviembre de 1629.
-
Descartes pasó cuatro años, de 1629 a 1633, preparando un enorme tratado en el que intentaba exponer todas sus ideas sobre física. La obra se tituló El mundo, o Tratado sobre la luz. Descartes detuvo de inmediatamente la edición y el libro nunca llegó a publicarse.
-
Descartes hizo el que parece haber sido su primer viaje a Francia desde 1629, y volvió allí de nuevo en 1647, una visita significativa, ya que en aquellas ocasión conoció al físico y matemático Blaise Pascal, y sugirió a este joven Pascal que sería interesado llevar un barómetro a la cima de una montaña y ver cómo varía la presión con la latitud 1629.
-
Christiaan Huygens nació el 14 de abril 1629 en La Haya.
-
En mayo de 1630, Galileo entregó el manuscrito a Riccardi en Roma, pero en junio tuvo que volver a su casa, porque el brote de una epidemia que se propagaba hacia Italia amenazaba con alcanzar Florencia e interrumpir las comunicaciones.
-
El 13 de febrero de 1633, recibió un buen trato, en comparación con el que solían recibir otros huéspedes de la Inquisición.
-
Al igual que Galileo, Descartes nunca se casó. Pero tuvo una relación, el nombre de esta dama era Héléne Jans, y tuvieron una hija, Francine, nacida en 1635, a la que Descartes adoraba, pero que murió en 1640.
-
Lo primero fue el Discurso del método, que apareció en 1637 acompañado por tres ensayos, uno sobre meteorología, otro sobre óptica y el tercero sobre geometría.
-
Dos ciencias nuevas fue el primer texto científico moderno, en el que se explicaba que el universo está gobernado por leyes que la mente humana puede comprender y está sometido a fuerzas cuyos efectos se pueden utilizar las matemáticas. El manuscrito se sacó clandestinamente en Italia y Louis Elzevir lo imprimió en Leiden en 1638.
-
A partir de finales de 1638, Galileo tuvo a Vincenzo Viviano como ayudante, trabajó como escribiente de Galileo y escribiría más tarde su primera biografía.
-
La razón por la que Gassendi y un buen número de contemporáneos estaban dispuestos a aceptar la idea del vacío en la década de 1640 era la existencia de pruebas experimentales que demostraban que el vacío era algo real.
-
Borelli estudió matemáticas en Roma y llegó a ser profesor de matemáticas en Messina en algún momento anterior a 1640.
-
Conoció a Galileo en la casa en que éste residía fuera de Florencia a principios de la década de 1640 y en 1656 llegó a ser profesor de matemáticas en la Universidad e Pisa.
-
La segunda gran obra de Descartes, Meditationnes de Prima Philosophia, apareció en 1641 y en ella se elaboraba la filosofía construida en torno la idea más famosa (aunque no siempre correctamente interpretada) de Descartes: Pienso, luego existo.
-
Galileo murió tranquilamente mientras dormía la noche de 8 al 9 de enero de 1642, unas semanas antes del día en que habría cumplido 78 años. Justo dos antes antes, en 1640, el francés Pierre Gassendi (1592-1655) había llevado a cabo un experimente definitivo para comprobar la naturaleza de la inercia.
-
El peso de la atmósfera al presionar hacia abajo sobre la superficie del agua del pozo (o de cualquier otro lugar) lo que producía una presión capaz de aguantar el peso del agua que subía por la tubería, y que esto sólo podía suceder si la presión producida por el peso del agua de la tubería era menor que la presión ejercida por la atmósfera. Comprobó esta teoría en 1643.
-
Realizó su tercera contribución importante en el campo del saber, Principios de la filosofía, que era especialmente un libro de física, en el que Descartes investigaba la naturaleza del mundo material y hacía la interpretación correcta de la inercia.
-
El 1633 fue nombrado preboste de la catedral de Digne y en 1645 ocupó la cátedra de matemáticas del Collége Royale de París.
-
Fue enviado a la Universidad de Leiden a estudiar matemáticas y leyes.
-
Boyle se retiró a su casa de campo, mantuvo la cabeza baja en todo lo relativo a la política y, con una renta que era modesta para lo que acostumbraba a tener la familia y que procedía de sus propiedades, a pesar de la guerra, pudo dedicarse a leer cosas muy diversas.
-
Pasó dos años estudiando leyes en Breda, desde 1647 a 1649, pero a los 20 años de edad renunció a la tradición familiar y decidió dedicarse al estudio de la ciencia.
-
Pero su mala salud le obligó a dejar la enseñanza.
-
Aunque llevó a cabo muchas observaciones astronómicas y la famosa prueba de la inercia utilizando una galera, la contribución más importante de Gassendi a la ciencia fue la recuperación del atomismo, que presentó con una claridad máxima en un libro publicado en 1649.
-
La reina Cristina de Suecia le invitó a unirse al círculo de intelectuales que ella había reunido en Estocolmo, Descartes aprovechó la oportunidad. Llegó a la capital de Suecia en octubre de aquel año, pero quedó horrorizado al descubrir que a cambio de los favores que le serían concedidos y de la libertad de poder pasar la mayor parte del tiempo trabajando en lo que quisiera, para darle clases particulares a la reinado antes de que ella comenzara su jornada dedicada a los asuntos de Estado.
-
El trabajo de disección llevado a cabo por Edward Tyson, en Londres, justo al final del siglo Tyson nació en Clevedon, Smomerset, en 1650.
-
Cogió un resfriado que se complicó con una neumonía, y esta enfermedad acabó con su vida el 11 de febrero de 1650, poco antes de que el filósofo y científico cumpliera cincuenta y cuatro años.
-
Boyle visitó Irlanda, acompañada por el médico William Petty, para ver cuál era el estado de sus negocios en las propiedades que la familia tenía allí.
-
Malpighi estudió filosofía y medicina en la Universidad de Bolonia, graduándose allí en 1653.
-
Lo que más le apeteció en 1654, a los 27 años de edad, fue irse a Oxford, que entonces era el centro de la actividad científica en Inglaterra.
-
Pasó cinco meses en París en 1655 donde conoció a muchos científicos y ´punteros, entre los que cabe citar a Pierre Gassendi.
-
Christiaan Huygens comenzó a trabajar con su hermano Constatijn en el diseño y la construcción de una serie de telescopios que fueron los mejores instrumentos de la época.
-
Con el primer telescopio que construyeron utilizando el nuevo diseño, en 1655 Christiaan Huygens descubrió Titán, la mayor de las lunas de Saturno. Este descubrimiento fue casi tan sensacional como el hallazgo de las lunas de Júpiter por parte de Galileo.
-
Vivió en 1650 en Toulon antes de regresar a París, donde falleció el 24 de octubre de 1655.
-
Fue profesor de lógica en Bolonia, antes de trasladarse a la Universidad de Pisa en 1656, para trabajar como profesor de medicina teórica.
-
Huygens llegó a ser muy conocido (incluso fuera de los círculos científicos) por su invento del reloj de péndulo, que patentó en 1657.
-
Empezaron a aparecer relojes construidos según el diseño de Huy-gens por toda Holanda en los campanarios de las iglesias, y pronto se difundieron por el resto de Europa.
-
Fue a partir de 1658, y gracias a Christiaan Huygens, cuando la gente corriente empezó a tener acceso a la hora exacta, en vez de tener que conformarse con calcular aproximadamente la hora del día según la posición del Sol
-
En 1659 regresó a Bolonia para enseñar medicina.
-
A principios de la década de 1660, pasó mucho tiempo en París, aunque seguía teniendo su residencia en La Haya.
-
Publicó en 1660 su libro Nuevos Experimentos físico-mecánicos, relacionados con la elasticidad del aire y sus efecto, al que en general nos referimos sencillamente La elasticidad del aire.
-
Boyle publicó su libro más famoso: El químico escéptico.
-
La mayor contribución de Malpighi a la ciencia surgió como resultado de los trabajos que llevó a cabo en Bolonia en 1660 y 1661 y la información al respecto apareció en dos cartas que se publicaron en 1661.
-
En la primera edición no se enunciaba explícitamente lo que hoy en día conocemos como ley de Boyle, según la cual el volumen que ocupa un gas es inversamente proporcional a la presión a la que está sometido, que sí se enunciaba la segunda edición publicada en 1662.
-
Cuando la Royal Society recibió sus estatus en 1662, Boyle no era sólo unos de los primeros miembros (o fellows, como les llamaba), sino uno de los primeros miembros de la junta de gobierno de esta sociedad.
-
Se trasladó de nuevo, esta vez a la Universidad de Messina.
-
En el transcurso de una breve visita a Londres en 1663, Huygens se convirtió en uno de los primeros extranjeros que fueron miembros de la Royal Society.
-
Cuando se fundó en Francia la Real Academia de las Ciencias, fue invitado a trabajar de manera permanente en París bajo los auspicios de la Academia, como uno de sus siete miembros fundadores.
-
Boyle en su libro Origen de las formas y cualidades publicado en 1666, Y Boyle sugiere que estos átomos pueden moverse libremente dentro de los fluidos, pero se encuentran en reposo en los sólidos, y que sus formas son importantes para determinar las propiedades de los objetos materiales que componen.
-
Consiguió la cátedra de medicina en Bolonia y permaneció allí durante los 25 años siguientes.
-
A partir de 1667, una gran parte de los trabajos de Malpighi fueron publicados por la Royal Society en Londres.
-
Boyle se trasladó a la capital en 1668 y se instaló allí con Katherine y siguió realizando experimentos.
-
Malpighi fue el primer italiano que resultó elegido miembro de la Royal Society.
-
Huygens llegó justo al punto decisivo de la investigación cuando, a finales de la década de 1670, utilizó para su modelo una velocidad finita de la luz. Pudo hacerlo porque se encontraba precisamente en el lugar adecuado en París, cuando se hizo este descubrimiento crucial.
-
Regresa a su país de origen por la derrota de la ambición francesa, a manos de los protestantes en Holanda, cuando la situación de los protestantes holandeses de París llegó a hacerse insoportable.
-
Estudió en la Universidad de Oxford donde obtuvo la licenciatura en humanidades en 1670 y el doctorado en 1673.
-
Regresó a Messina en 1668, pero en 1674 se vio involucrado en intrigas políticas, por lo que fue enviado al exilio a Roma, donde llegó a formar parte de un círculo relacionado con la antigua reina Cristina de Suecia.
-
Y asimismo en la de Cambridge, donde se graduó en medicina en 1677. Tyson fue el primero que empezó a introducir cambios en todo ello, contratando enfermeras que cuidaran de los pacientes en lugar de unos enfermeros. En el aspecto humano, éste fue el logro más importante de Tyson.
-
Terminó sus trabajos de óptica en 1678, sin embargo como era ya típico en Huygens, los resultados no se publicaron en su totalidad hasta 1690.
-
Llevó a cabo observaciones anatómicas y disecciones, publicando buena parte de sus trabajos en la Philosophical Transactions de la Royal Society, sociedad de la fue elegido miembro en 1679.
-
En Roma donde Borelli murió el 31 de Diciembre de 1679.
-
Se le ofreció el cargo de preboste en Eton, pero lo rechazó. Además, cuando fue elegido presidente de la Royal Society, en 1680, dijo que no podía aceptar el cargo porque sus creencias religiosas personales le impedían formular el juramento requerido.
-
El libro resultante titulado "Sobre movimientos de los animales" se publicó después de su muerte, en dos volúmenes que aparecieron en 1680 y 1681.
-
Tyson está considerado como el padre fundador de la anatomía comparada, que estudia las relaciones físicas existentes entre las distintas especies. Una de sus disecciones más memorables tuvo lugar en 1680.
-
En 1684 Tyson fue nombrado médico y director del Bethlehem Hospital de Londres.
-
A pesar de que continuaba padeciendo de una mala salud, Huygens hizo varios viajes más al extranjero, incluida otra visita a Londres en 1689, en el transcurso de la cual conoció a Newton.
-
Tyson realizó muchas otras disecciones famosas, incluida la de una serpiente de cascabel y la de una avestruz. Pero, la más famosa de todas fue la de un joven chimpancé que fue llevado a Londres como mascota por un marinero en 1689.
-
El trabajo de Huygens sobre la luz, realizado conjuntamente con Romer en París, fue el logro que coronó su carrera, y se publicó en 1690 con el título Traité de la Lumiére (Tratado de la luz).
-
Huygens terminó su libro después de regresar a Holanda en 1691, debido en parte al deterioro que había experimentado su saludo, pero también porque una vez más el clima político había cambiado en Francia.
-
Malpighi se trasladó a Roma, donde vivió retirado de la ensefianza pero se convirtió en el médico personal del papa Inocencio XII.
-
Su funeral fue el 6 de enero de 1691.
-
30 de Diciembre de 1691 muere Robert Boyle.
-
Su última enfermedad, sobrevenida en 1694, fue fulminante, aunque sufrió durante meses.
-
Fallece Richard Boyle el 15 de septiembre de 1694.
-
Falleció el 30 de Noviembre de 1694.
-
Fallece el 8 de julio de 1695 en La Haya.
-
Lo importante fue que con la publicación del libro de Tyson se estableció claramente el lugar de los seres humanos como parte del reino animal.
-
Falleció en Londres el 1 de agosto de 1708.