-
Los símbolos + y — no se introdujeron en las matemáticas hasta 1540, en un libro del matemático Robert Recorde, titulado "The Grounde of Artes".
-
Aunque Galileo es una de las figuras punteras de la ciencia, cuyo nombre resulta conocido actualmente para cualquier persona con un nivel cultural medio, y William Gilbert es menos famoso de lo que se merece, la fecha de nacimiento de este último es anterior y, al menos cronológicamente, es acreedor al título de primer científico.
-
Introdujo el signo de la igualdad (=).
-
En una prisión para morosos.
-
Galileo Galilei nace el 15 de febrero.
-
Inventó el compás, un instrumento de metal graduado que se podía utilizar como calculadora. Inicialmente fue un aparato destinado a ayudar a los artilleros en el cálculo de las elevaciones requeridas para disparar sus cañones a distintas distancias, pero en los años posteriores fue desarrollado hasta convertirlo en un instrumento utilizable para cualquier tipo de cálculo
-
Nace en Champtercier, Provenza.
-
Nace Descartes.
-
"De Magnete"; este libro fue la primera obra importante que se elaboró en Inglaterra en el campo de las ciencias físicas.
La obra de Gilbert fue amplia y minuciosa. Mediante sus experimentos demostró la falsedad de muchas antiguas creencias místicas relativas al magnetismo. -
Galileo por fin realizó unos meticulosos experimentos y quedó comprobado que el período de oscilación de un péndulo depende exclusivamente de su longitud, y no de su peso ni de la longitud del arco que recorre al oscilar. Pero sí es cierto que la semilla de esta teoría fue introducida en su mente en la catedral de Pisa en 1584 o 1585.
-
Galileo había fabricado ya un telescopio con una potencia de amplificación de veinte aumentos y en marzo de 1610 tendría hechos ya nueve más con una potencia similar.
-
Galileo descubrió las cuatro lunas más brillantes de Júpiter. Galileo descubrió que la Vía Láctea está formada por miríadas de estrellas y que la superficie de la Luna no es una superficie esférica perfectamente lisa, sino que está toda ella marcada por cráteres y tiene cordilleras con montañas de varios kilómetros de altura.
-
Galileo se convirtió en miembro de la que se considera la primera sociedad científica del mundo.
-
Decartes descubre el eje ´x` y el eje ´y`.
-
Trata sobre los dos sistemas máximos del mundo. Quedó terminado en noviembre.
-
Descartes pasó cuatro años preparando un enorme tratado en el que intentaba exponer todas sus ideas sobre física. La obra se tituló Le monde, ou Traité de la Lumiére (El mundo, o Tratado sobre la Luz).
-
La Haya
-
Apareció acompañado por tres ensayos, uno sobre meteorología, otro sobre óptica y el tercero sobre geometría.
-
Aislado en este lugar Galileo terminó el más importante de todos sus libros, "Consideraciones y demostraciones matemáticas sobre dos ciencias nuevas" (denominado habitualmente Dos ciencias nuevas); Louis Elzevir lo imprimió en Leiden en 1638.
-
La segunda gran obra de Descartes. En ella se elaboraba la filosofía construida en torno la idea más famosa “Pienso luego existo”.
-
Galileo murió tranquilamente mientras dormía durante la noche de 8 al 9 de enero
-
Su tercera contribución importante en el campo del saber (Principios de la filosofía) era esencialmente un libro de física, en el que Descartes investigaba la naturaleza del mundo material y hacía la interpretación correcta de la inercia.
-
La contribución más importante de Gassendi a la ciencia fue la recuperación del atomismo, que presentó con una claridad máxima en un libro publicado en 1649.
-
Cogió un resfriado que se complicó con una neumonía y esta enfermedad acabó con su vida.
-
-
Christiaan Huygens inventó el reloj de péndulo (según parece, con total independencia de lo que hizo Galileo), que después patentó.
-
El físico francés Charles Du Fay descubrió que existen dos clases de carga eléctrica, llamadas «positiva» y «negativa», que se comportan en cierto modo como polos magnéticos, por el hecho de que las cargas del mismo tipo se repelen entre sí, mientras que las cargas opuestas se atraen la una a la otra.
-
Descubrimiento del electromagnetismo por Michael Faraday.