-
En su testamento deja a Felipe de Anjou como heredero en todas sus posesiones.
-
Con la condición de renunciar a una posible sucesión al trono francés, y de esta manera poder evitar una posible unión entre ambas coronas.
-
Se unen para luchar en contra de la unión española-francesa que podría llegar a existir.
-
Se saldó con la instauración de los borbones en España. Guerra entre el pretendiente al trono español francés y austro-húngaro.
-
-
La guerra en Europa se salda con una victoria del bando aliado en el mar y los ingleses tomaron Gibraltar
-
Los borbones ocuparon Valencia y Aragón.
-
Valencia, Aragón, Mallorca y Cataluña. Se impuso la organización político-administrativa de Castilla al resto de los territorios españoles.
-
Por derecho heredaba el trono su hermano Carlos. Entonces los ingleses y holandeses se van de la guerra al ver que cualquiera de los dos pretendientes podían unir dos grandes potencias.
-
Felipe V era rey de España pero tenía que renunciar a la corona francesa, además de ceder Los Países Bajos españoles, Nápoles y Cerdeña a los austriacos. Y dio Gibraltar, Menorca, el navío de permisos y el asiento de esclavos.
-
-
Salvo Menorca que estaba a manos británicas.
-
España se ve involucrada en la guerra de sucesión de Polonia del lado francés contra Austria. Se obtuvo Nápoles y Sicilia.
-
Tratado entre España y la Santa Sede para regular las relaciones entre ambos.
-
España participó en la guerra de sucesión de Austria que proporcionó el ducado de Parma a Felipe.
-
-
Traía experiencia de gobernar Nápoles y Sicilia.
-
El Despotismo Ilustrado.
-
Contra Inglaterra. España entra en la guerra de los Siete Años.
-
-
Fin del monopolio de Cádiz.
-
Por la subida de precios en los productos básicos
-
-
Para crear un ejército permanente español.
-
-
-
Trataba el problema de las tierra amortizadas y el de las manos muertas en España.
-
De unos 7.5 millones se pasa a 10.5 millones