-
Con sede en Badajoz y con la función de la administración militar de las tropas de Extremadura.
-
En su testamento dejaba a su sobrino Felipe de
Anjou, nieto de Luis XIV de Francia, como heredero en todas sus posesiones. -
Con la condición de renunciar a una posible
sucesión al trono francés -
Estos tres países firmaron una alianza y así la sucesión al trono español pasó a ser un conflicto internacional
-
El dominio aliado en los mares era total
-
Los Borbones ocuparon Valencia y Aragón.
-
Heredaba el trono su hermano menor, el archiduque Carlos.
-
La guerra concluyó con la firma del tratado Utrecht.
-
Se saldó con la instauración de los
Borbones. -
Involucró a España en la guerra de Sucesión de Polonia, del lado de Francia y en lucha contra Austria.
-
Llevó a España a participar en la guerra de Sucesión de Austria, que proporcionó el ducado de Parma a Felipe, cuarto hijo la Farnesio y de Felipe V.
-
Inauguró una época de neutralidad en la política exterior española.
-
Accedió al trono el español Carlos III, sucediendo a su
hermanastro, Fernando VI, que había fallecido sin descendencia. -
Una revuelta popular contra las medidas anunciadas por el
ministro italiano -
Fue aplicado el principio del regalismo,
-
El objetivo era la creación de un ejército permanente
mediante un triple reclutamiento -
Obligaron a la corona a buscar ingresos extraordinarios.
-
Por el que se declararon honestas todas las
profesiones, y se admitieron las actividades profesionales de alta utilidad pública como mérito para conseguir la hidalguía. -
Es la institución encargada de la
administración de justicia se va a ubicar en
Cáceres, dando autonomía jurídica a la provincia,
dado que antes el territorio de Cáceres dependía
de la Chancilleria de Valladolid y la de Badajoz de
la Chancillería de Granada. -
Demasiado tarde y en circunstancias poco
propicias para su consideración por parte de la monarquía.