-
Se casó en 1714 con Felipe V, estando ya este viudo. Fue una mujer bella, de fuerte carácter y una personalidad autoritaria que le otorgó una gran influencia en la corte. Mostraba desdén por sus hijastros, ya que quería el trono y los territorios para que los heredasen sus hijos Carlos (futuro Carlos III) y Felipe. Su política estuvo orientado a recuperar esos territorios Italianos que fueron requisados a España con el tratado de Utrecht.
-
-
Juró su cargo ante las Cortes en 1701, renunciando a una posible sucesión al trono francés. Esto creó un gran conflicto en Europa. Una misma dinastía gobernando en Francia y España atentaría contra la idea de equilibrio defendida por Inglaterra. Este estamento se ganó la oposición de Austria (quién proponía su propio candidato) Inglaterra y Holanda. En España Castilla si aceptó pero Aragón no.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Dejó de orientarse hacia la recuperación de Italia.
-
Lo proporcionó el ducado de Parma.
-
-
-
-
-
-
-
-
Carlos III vuelve a la política de intervención.
-
-
También se crea la Lotería Nacional.
-
-
Protesta del pueblo español ante el gobierno de Carlos III. Esto se dio debido a que el principal ministro del rey era Leopoldo de Gregorio, más conocido como el marqués de Esquilache, que era poco aceptado por los españoles, debido en parte a su origen italiano. En aquellos años, el pueblo de Madrid sufría descontento debido a la subida del precio de los productos de primera necesidad como en pan, el carbón, el aceite, la carne seca debido a la liberalización del mercado del grano.
-
Se establece el servicio militar obligatorio. Carlos III promulga la pragmática expulsión de la compañía de Jesús y se confisca el Colegio de la Compañía de Jesús.
-
-
-
-
-
La institución encargada de la administración se ubicará en Cáceres.
-