-
Felipe V de España, «el Animoso» (Versalles,19 de diciembre de 1683-Madrid, 9 de julio de 1746), fue rey de España (16 de noviembre de 1700 hasta su muerte en 1746), con una breve interrupción por la abdicación a su hijo Luis I, fallecido el 31 de agosto de 1724. Fue el sucesor del último monarca de los Austrias, Carlos II, por lo que se convirtió en el primer rey de la Casa de Borbón en España. Su reinado de 45 años es el más prolongado en la historia de la monarquía española.
-
-
-
-
Luis I de España, llamado «el Bien Amado» o «el Liberal» (Madrid, 25 de agosto de 1707- Madrid, 31 de agosto de 1724), fue rey de España desde el 15 de enero de 1724 hasta su muerte 229 días después. Su reinado fue el más efímero de la historia de España. Era el hijo mayor de Felipe V y María Luisa de Saboya.
Luis se casó con la princesa francesa Luisa Isabel de Orleáns, hija de Felipe II de Orleáns el 20 de enero de 1722, en el palacio Ducal de Lerma, cuando él tenía quince años y ella doce. -
-
Austria renuncia a sus aspiraciones territoriales en España en el Tratado de Utrecht (1713)
-
Fernando VI de España, llamado «el Prudente» o «el Justo» (Madrid, 23 de septiembre de 1713-Villaviciosa de Odón, 10 de agosto de 1759), fue rey de España desde 1746 hasta su muerte. Fue el cuarto hijo de Felipe V y de su primera esposa María Luisa Gabriela de Saboya. Se casó en la Catedral de San Juan Bautista de Badajoz con Bárbara de Braganza en 1729, que fue reina de España hasta su muerte en 1758.
-
-
-
-
Carlos III «el Político» o «el Mejor Alcalde de Madrid» (Madrid, 20 de enero de 1716-ibídem,14 de diciembre de 1788), fue duque de Parma y Plasencia, rey de Nápoles y Sicilia, y de España 1759 hasta su muerte 1788.Tercer hijo de Felipe V e Isabel Farnesio. La muerte sin descendencia de sus hermanastros le llevaría a Carlos a ocupar el trono español. Sirvió a la política familiar en la lucha por recuperar la influencia española en Italia. Contrajo matrimonio en 1738 con María Amalia de Sajonia.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Carlos IV («el Cazador») (Portici, 11 de noviembre de 1748-Nápoles, 19 de enero de 1819), fue rey de España desde el 14 de diciembre de 1788 hasta el 19 de marzo de 1808. Hijo y sucesor de Carlos III y de María Amalia de Sajonia. Accedió al trono poco antes de la Revolución francesa, y su falta de carácter hacía que delegase el gobierno su valido, Manuel Godoy. La Revolución Francesa (1789) marcó su reinado, pero no le impidió seguir con reformas ilustradas, impulsadas por el rey y Godoy.
-
-
-
-
-
-
-
-
1776-1783
-
-
-