-
La Edad Antigua se inicia con el nacimiento de la escritura, y finaliza con la caída del Imperio Romano de Occidente, acontecimiento con el que arranca la Edad Media
-
En toda la historia de Egipto, este pueblo creyó en que el muerto necesitaría bienes y alimentos en el más allá, por ende, se los
enterraba con ellos, en un lugar donde además se le pudieran dejar ofrendas, pues se creía que el difunto volvía a alimentarse de ellas. Lo que cambió a lo largo del tiempo fue el tipo de monumento utilizado en el enterramiento. Para la época pre tinita y tinita comenzaron a cavarse fosas, y el muerto se enterraba recostado y con sus utensillos. -
Al iniciarse el Imperio Antiguo, se comienzan a construir mastabas (banqueta en árabe), pequeños palacios construídos sobre la cripta.
-
Durante el reinado de Dyeser se construyó la primer pirámide, la escalonada de Saqqara. Se puede decir que la pirámide escalonada consta en realidad de mastabas construidas una arriba de otra.
-
Llamada también falsa pirámide, pues se derrumbó en parte.
-
En la meseta de Gizeh (a 1,5 km del Nilo y a 90 m sobre el nivel del mar) se puede visualizar la cima de la perfección en la
construcción de pirámides: la de Keops, considerada una de las 7 maravillas del mundo antiguo y la única de ellas que está en pie. -
El Imperio Medio es la época de esplendor y apogeo de la literatura egipcia.
-
El Papiro de Ipu-ur es un poema del Antiguo Egipto preservado en 17 fragmentos de papiro. Según las lamentaciones de Ipu-ur, durante el 1er Período Intermedio fue tanta la pobreza que los muertos eran enterrados en la arena directamente.
-
A fines del Imperio Medio se crea el Hipogeo, combinación de mastaba con tumba subterránea.
-
Durante el cual ya no se construyen pirámides.
Durante este período, Egipto tendría una gran expansión territorial hacia Palestina. Los reyes se hacían enterrar en el valle de los reyes en tumbas llamadas hipogeos, criptas construidas bajo tierra, a las que se accedía por un corredor inclinado. Un ejemplo de este tipo de tumba es la de Tutankamón, única en hallarse intacta. -
Tras la erupción de un volcán en el siglo XVI a.c, los únicos restos que quedaron, conocidos como
la isla de Santorini, se cubrieron de ceniza volcánica. -
Los asirios fueron los primeros en utilizar los camellos como bestias de carga para sus campañas militares. Los camellos eran de un mayor uso que los burros, ya que podían llevar cinco veces más cargas y, sin embargo requerían menos riesgo.
-
Los musulmanes obtuvieron el control de Egipto debido a una variedad de factores, incluida la política bizantina interna, el celo religioso y la dificultad de mantener un gran imperio. Los bizantinos intentaron recuperar Alejandría, pero fue retomada por 'Amr en 646.
-
La invasión comenzó en 618 y para 619 la capital, Alejandría, era conquistada y luego era sometida todo el resto de la provincia. Egipto estaba en un estado de alienación política y religiosa del resto del imperio cuando apareció un nuevo invasor.
-
Judá fue conquistado por los Babilonios, quienes destruyeron el Templo en Jerusalem y exiliaron a la mayoría de la población judía a Babilonia. La batalla de Karkemish fue una batalla decisiva en la guerra de Babilonia contra Egipto y el imperio asirio, en la que este último desapareció de la historia.
-
La batalla de Pelusio se libró en el 525 a. C., a las puertas de Pelusio en el Bajo Egipto, en ella se enfrentaron las fuerzas del rey persa Cambises II, que derrotaron a las del faraón Psamético III. Esta batalla fue decisiva para que los persas se pudieran apoderar del trono de Egipto.
-
-
La provincia de Cirenaica al oeste, y Judea (más tarde Palestina y Arabia Pétrea) al este, tenían frontera con Egipto. El área pasó a estar bajo el dominio romano en el año 30 a. C., tras la derrota de Cleopatra y Marco Antonio por Octavio (el futuro emperador César Augusto).
-
-
Egipto sería invadido por los Hicsos, los cuales conocían el hierro, al contrario que los egipcios, que tenían utensillos y armas de bronce y cobre, en las zonas donde había influencia egipcia, se construían hipogeos muy sencillos, como los de la necrópolis de Dra Abu el Naga.Al finalizar este período, las tumbas fueron cada vez más lujosas.
-
En el año de terminación de la edad medieval, Cristóbal Colón llegó a lo que hoy conocemos como América al encontrarse con las Antillas y desembarcar en la isla de Guanahani, misma que bautizó con el nombre de San Salvado
-