-
Movimiento a favor de que el transporte publico fuera gratuito ya que era muy elevados los costos.
-
Se creó el pujante movimiento por la paz.
-
-
Manifestaciones hechas por estudiantes, profesores y trabajadores para derrocar la educación superior.
-
Movimiento para la promover la democracia en España, Grecia, Israel, gran bretaña y Islandia.
-
-
-
El anudamiento del Estado y el narcotráfico propició el surgimiento de un relevante movimiento en que los pueblos buscaron crear formas de autodefensa; también se protestó por la soberbia y la crueldad de los de arriba; esos que recientemente han pretendido banalizar el mal ante el ataque a los estudiantes normalistas. Explotó el hartazgo de los terribles crímenes, y lo hizo como un reclamo por el regreso de los desaparecidos con vida. Ese movimiento se extendió por todo México y por el mundo.
-
-
-
Hubo un encuentro entre el ezln y el Congreso Nacional Indígena (cni) en uno de los caracoles zapatistas. Ahí se ejemplificó cómo se está construyendo la demoeleuthería. Los participantes del cni sentían un compromiso con sus respectivas asambleas, las cuales estaban esperando los resultados de esta compartición. Un compartir de la experiencia que se entiende y se practica como la interlocución directa de comunidad a comunidad.
-
Comunicado dirigido tanto a los condiscípulos, maestros y familiares de los muertos y desaparecidos de la escuela normal de Ayotzinapa como al pueblo yaqui, por el encarcelamiento de sus miembros a manos del Estado cuando estos defendían su derecho al agua.
-
Hubo expresiones de indignación masiva contra la desaparición de los jóvenes normalistas de Ayotzinapa al rededor del mundo. El enojo creció porque en la supuesta búsqueda realizada por el gobierno se descubrían numerosas fosas con otros asesinados. Se fue conformando un nuevo movimiento que no toleraba el destino que el neoliberalismo había asignado a esos jóvenes y así se respondió al desprecio de los arriba por la vida de los jóvenes pobres.