-
Consideramos este evento ya que fue uno de los imperios más grandes en la historia de nuestra civilización, una de las ciudades mas grandes de su época, organizada y con más de 2 mil habitantes por kilómetro cuadrado.
-
-
La conquista del gran imperio con casi 2 siglos de antiguedad definitivamente nos marcaría para siempre, muchas de las costumbres que actualmente conservamos se deben a este gran suceso.
-
Es uno de los periodos más importantes de México ya que ocupa 3 siglos de su historia y representa el momento en el que 2 culturas se encontraron
-
-
A pesar de que este evento tan importante de la historia ha sido comunicado de una manera erronea, no deja de ser uno de los más importantes, por primera vez buscamos una identidad propia, ni españoles, ni indigenas, éramos mestizos.
-
A pesar de que este evento tan importante de la historia ha sido comunicado de una manera erronea, no deja de ser uno de los más importantes, por primera vez buscamos una identidad propia, ni españoles, ni indigenas, éramos mestizos.
-
Representa el fin de tantos años de opresión de parte de España y el inicio de un nuevo reto para México: reconstruir a México
-
-
Constitución en la cual tomábamos el nombre de Estados Unidos Mexicanos, se impide cualquier otra religión que no sea la católica, y adoptamos la república como forma de gobierno.
-
Territorialmente es el mayor cambio que sufrió el país, perdió la parte de Texas y lo que en ese entonces se conocía como Alta California y Santa Fe de Nuevo México además de que perdió parte de su legitimidad
-
Consideramos que este periodo de gobierno fue vital en la historia de México porque Juárez aplico varias reformas para hacer del país algo mejor pero creemos que lo más importante fue que estableció la educación laica
-
Fue un momento emblemático, marco el principio de un nuevo México, estabilizo al país, genero inversiones extranjeras, causo el primer superávit, aunque también fragmento al país entre ricos y pobres.
-
-
Estallo con la toma del poder de Madero, que genero una de las etapas mas inestables del país, tanto en el ámbito social, político e económico, en esta etapa el país sufrió grandes deudas, pero así mismo también dio lugar a la constitución de 1917, a la repetición agraria y a una mayor igualdad social.
-
-
Porfirio Díaz deja el poder y es exiliado a Francia donde ahí morirá
-
-
En 1919, la educación pública se debilitaba gravemente por la falta de una organización adecuada. Era necesaria una acción a nivel nacional, no bastaba solo con declarar la educación gratuita, laica y obligatoria, se necesitaban medidas para realizarla.
-
Inicio con la entrada de Plutarco Elías Calles, una etapa histórica que macaría el rumbo de México aun en la actualidad, con el origen del PNR, una nueva manera política de gobernar. En esta etapa se mejoro la infraestructura, se abrieron escuelas como la UNAM el IPN, y el gobierno comenzó a intervenir en la economía.
-
Esto representaría el inicio de un México más democrático
-
Se nacionalizo el petróleo, se fundo PEMEX y se cambio el nombre y la estructura al PNR y se fundo el PRI el actual partido dirigente que regiría el país por los siguientes años.
-
-
Es importante porque no solo después de este acontecimiento disminuyo a 18 años la mayoría de edad sino que también es un claro ejemplo de la opresión que se sigue ejerciendo sobre la población cuando quiere expresarse.
-
Con su entrada al poder se comenzó a dar lugar a algunos de los principales grupos monopolistas actuales, dándole mayor prioridad a la inversión privada, también hubo una época llena de corrupción y fraudes cometidos por el gobierno y por ultimo la firma del tratado de libre comercio que causo una independencia económica de EUA que causo otra gran crisis por causa de los problemas nacionales.
-
Esto represento un evento importante para México ya que el país se encontraba en una situación económica delicada y ese terremoto empeoro la situación al dejar paralizado a la capital del País, México no estaba preparado para un terremoto de tal magnitud empeorando la situación
-
Con la entrada del neoliberalismo y la firma del tratado de libre comercio, el país entro en una crisis enorme que causo la devaluación del peso, el país estaba cayendo económicamente desde antes de este suceso pero la crisis fue el golpe final para que la economía se desplomara y hasta el momento no se ha podido recuperar.
-
-
Represento un evento importante para México ya que fue él fue el primer presidente de oposición tras 72 años de gobierno del PRI