-
Se puede considerar al arado como la evolución del pico y de la azada. Su uso se documenta en Mesopotamia desde el 4.º milenio a. C. En su origen el arado era traccionado por personas y posteriormente por animales (principalmente bueyes o mulas y en algunas zonas por caballos
-
Hace 500.000 años en el sur de África, el primitivo Homo sapiens ató por primera vez cuchillas de piedra a lanzas de madera, creando la punta de lanza. Las puntas de lanza fueron revolucionarias como armamento y como las primeras “herramientas compuestas”,
-
El arquitecto Sóstrato de Cnido, por orden de Ptolomeo, construyó el primero en el siglo III a. C. en la isla de Faro, frente a Alejandría. A 50 kilómetros podía verse el resplandor de una hoguera que, situada en lo alto de una torre de 134 metros, orientaba a los navegantes, lo mismo que hoy hace el GPS.
-
Las pinturas rupestres y las conchas perforadas, que datan de hace 65.000 años, son las primeras obras de arte que datan de la época de los neandertales e incluyen el arte rupestre más antiguo descubierto hasta la fecha.
-
construcción, de madera, metal u otro material, capaz de flotar en el agua y que se utiliza como medio de transporte
-
pila hecha con discos de plata y discos de zinc, colocados de forma alterna y separados por discos de cartón mojados en salmuera.
-
Pieza de cristal en la que se ha hecho el vacío y dentro de la cual va colocado un hilo de platino, carbón, wolframio, etc.
-
se podría definir como una red global de redes de ordenadores cuya finalidad es permitir el intercambio libre de información entre todos sus usuarios.