Los medios de información y comunicación a través del tiempo.

  • Invención del telégrafo

    Invención del telégrafo

    El primer sistema binario de comunicación basado en puntos y rayas.
  • Invención del teléfono

    Invención del teléfono

    Patentado en Estados unidos de América un 14 de enero de 1876
  • Invención del cinematógrafo

    Invención del cinematógrafo

    Creado por los hermanos Lumiere en Francia.
  • Primera transmisión radiofónica

    Primera transmisión radiofónica

  • La primera videollamada en el mundo

    La primera videollamada en el mundo

    La realizó Herbert Hoover en Estados Unidos de América.
  • Uso del primer aparato de televisión

    Uso del primer aparato de televisión

    Un 21 de noviembre se da la primera transmisión en la historia mundial.
  • Surgimiento de la primera generación de computadoras

    Surgimiento de la primera generación de computadoras

    Construidas con válvulas de vacío, una computadora ocupaba el espacio de una recamara completa.
  • Uso de radio y televisión en la educación.

    Uso de radio y televisión en la educación.

    Se comienzan a usar los medios para generar contenido educativo.
  • Primer satélite de comunicación

    Primer satélite de comunicación

    Se lanzaba al espacio el primer satélite de telecomunicaciones llamado Telstar
  • Invención del CD o disco compacto

    Invención del CD o disco compacto

    Se comenzó a utilizar para almacenar música y posteriormente se utilizó para el almacenamiento de datos en general.
  • Primer teléfono celular

    Primer teléfono celular

    Llamado teléfono de mano por Martin Cooper, quien con la ayuda de motorola crearon el primer teléfono celular.
  • Uso de la primera impresora láser

    Uso de la primera impresora láser

    Desarrollada por IBM se pone en el mercado en Estados Unidos de América
  • Uso de redes sociales

    Uso de redes sociales

    desde la década de los 90 comenzaron surgir las redes sociales, instrumento de comunicación que hoy es muy importante dentro de la sociedad.