- 
  
  El periodismo en Colombia nace con la publicación del Aviso del Terremoto y de la Gaceta de Santafé (1785),
- 
  
  Alexander Graham Bell fue considerado el inventor del teléfono, junto con Elisha Gray. Sin embargo Bell no fue el inventor de este aparato, sino solamente el primero en patentarlo
- 
  
  En 1929 cuando formalmente arranco la radio en Colombia, estaba de moda el barítono español Juan Pulido el cual teníamos noticias pero no sonidos, el 12 de abril de 1923 el presidente de Colombia General Pedro Ospina, inauguró la estación internacional de morato en engativa y el servicio inalámbrico entre las estaciones de Barranquilla, Cali y Cúcuta en ese momento arranco la era de las radios en las comunicaciones, ese día el presidente le envió un mensaje a Guillermo Marcony a Londres Y Marcon
- 
  
  El 26 de enero de 1926, el ingeniero e inventor escocés John Logie Baird congregó en su laboratorio de Londres a una selecta audiencia compuesta por periodistas y miembros de la Royal Institution of Great Britain, que tuvieron la suerte de asistir a un acontecimiento histórico: la primera demostración pública de un sistema capaz de mostrar imágenes en movimiento.
- 
  
  Aunque muchos lo ignoren, el teléfono celular no es un invento “tan” reciente, es verdad que se instaló en Latinoamérica en los últimos años pero ya existía desde 1947.
- 
  
  Se puede decir que comenzó a finales de los años 60, pero para ello es necesario que nos remontemos una década anterior más precisamente 1957, cuando la Unión Soviética había lanzado el satélite Sputnik. Se estaba en plena guerra fría y Estados Unidos quería estar seguro de estar a la cabeza de la tecnología militar. En 1962, Paul Baran, un investigador del Gobierno de Estados Unidos, editó el libro sobre las redes de comunicación distribuidas, donde se describen las redes de conmutación de paq
