Images   2020 10 05t085544.702

Cultura Maya

  • Origen de los Mayas
    2500 BCE

    Origen de los Mayas

    Fue cuando un grupo protomaya se estableció en las Sierras Cuchumatanes , en el actual Departamento de Huehuetenenago en Guatemala. En diferentes procesos migratorios se distribuyeron en el territorio, agrupándose en grupos étnicos con lenguas pertenecientes a un mismo tronco, compartiendo una misma tradición histórica y cultural con variantes locales.
  • Primeras Herramientas Mayas
    1800 BCE

    Primeras Herramientas Mayas

    En este período aparecen las huellas más tempranas de fabricación de herramientas en el área maya.
  • El Mirador Nakbé
    500 BCE

    El Mirador Nakbé

    En el norte del moderno departamento de El Petén (Guatemala), comienzan a aparecer las primeras concentraciones de población maya y, con ellas, las primeras estructuras de piedra apisonada y mampostería. Uno de los lugares que alcanzaría el mayor desarrollo de estas características es la cuenca de El Mirador-Nakbé, en la actual Guatemala.
  • Calendario Maya
    400 BCE

    Calendario Maya

    Los mayas usan los primeros calendarios solares labrados en piedra de los que se tiene noticia.
  • Jerarquización Maya
    300 BCE

    Jerarquización Maya

    Los mayas adoptan la idea de una sociedad jerárquica regida por nobles y reyes.
  • Escritura Maya
    290 BCE

    Escritura Maya

    Se empieza a utilizar la escritura maya
  • Inicio del Periodo Clasico
    250

    Inicio del Periodo Clasico

    Este periodo inicio en los años 200 d.C.
    Se inicia el desarrollo de grandes civilizaciones urbanas. Los centros ceremoniales se multiplicaron y las artes alcanzaron un esplendor impresionante.
  • Florecimiento de los mayas
    292

    Florecimiento de los mayas

    Civilización mesoamericana que destacó a lo largo de más de dos milenios en numerosos aspectos socioculturales.
  • Inicio del segundo periodo "Clasico Maya"
    325

    Inicio del segundo periodo "Clasico Maya"

  • Primera fase "Temprana"   325 - 625
    325

    Primera fase "Temprana" 325 - 625

    Se dio la construcciones a base del arco corbelado
    o falsa bóveda maya, elemento importante
    para sostener la techumbre de los edificios;
    la medición y culto del tiempo, los mosaicos de
    piedra frisas de templos y palacios.
  • Segunda fase "Medio"   625 - 800
    625

    Segunda fase "Medio" 625 - 800

    El comercio prospero. Se produjo un espectacular desarrollo en el arte y en la ciencia, en particular en la arquitectura, la pintura, la escultura, la cerámica, el arte lapidario, la astronomía, las matemáticas y la escritura jeroglífico.
  • Caida del periodo clasico
    800

    Caida del periodo clasico

    Los fundamentos de la civilización maya se fueron minando, hasta provocar una revuelta del pueblo en contra de sus gobernantes políticos y religiosos, así como de la nobleza, la que resultó en su eliminación por asesinato o destierro.
    Los mayas abandonaron sus centros ceremoniales y las
    tierras agrícolas que los circundaban, dispersándose para formar pequeños asentamientos
    diseminados.
  • Inicio del periodo Postclásico
    900

    Inicio del periodo Postclásico

    Inicio en el año 900 d .C
  • Fin del Periodo Clasico
    900

    Fin del Periodo Clasico

    Cuando terminó el dominio de Teotihuacan, ningún pueblo logró establecer una influencia cultural y política que abarcase a toda Mesoamérica. Ese fue el último esplendor de las culturas clásicas. Para el siglo ix todos los grandes centros ceremoniales habían sido destruidos o abandonados.
  • Postclásico temprano (900 - 1200 d.C.)
    1200

    Postclásico temprano (900 - 1200 d.C.)

    En estos años cayeron definitivamente las ciudades del periodo clásico, la hegemonía tolteca y los movimientos migratorios desde el norte del continente.
  • Construcción de dos ciudades
    1325

    Construcción de dos ciudades

    Los mayas construyeron la ciudad de Mayapán y los aztecas edificaron su capital Tenochtitlán, en el 1325
  • La triple alianza
    1430

    La triple alianza

    La Triple Alianza se trató de la última confederación de estados indígenas, firmada por los señoríos de Tenochtitlán, Texcoco y Tacuba. Esta alianza afianzó la dominación y el pago de tributos de pueblos más débiles.
  • Llegada de cortés
    1519

    Llegada de cortés

    En 1519, llegó cortés con una fuerza de poco más de 500 hombres, supuso para los pueblos sojuzgados la oportunidad de librarse de la Triple Alianza, y unieron fuerzas con el Conquistador y sus tecnologías: las armas de fuego y la pólvora.
  • Fin del periodo posclasico
    1521

    Fin del periodo posclasico

    El periodo Posclásico termino cuando los españoles tomaron la capital del imperio azteca.