LOS MATERIALES Y LA HUMANIDAD

  • 25,000 BCE

    Edad de Piedra. 3000 a.c.

    Edad de Piedra. 3000 a.c.
    Período prehistórico, anterior a la Edad de los Metales, que comprende tres grandes períodos: paleolítico, mesolítico y neolítico; se caracteriza por la utilización de la piedra en utensilios y armas.
  • 23,000 BCE

    La caza

    La caza
    Sobrevivir en un mundo hostil empujó a nuestros antepasados prehistóricos a salir de cacería. para fabricar sus armas recurrio a la piedra
  • 20,000 BCE

    Descubrimiento del fuego

    Descubrimiento del fuego
    Las investigaciones y los restos arqueológicos encontrados nos indican que la especie humana homo erectus conocía el fuego desde hace 1.600.000 años. Se cree que la primera vez que el hombre vio fuego fue debido a un rayo de tormenta que incendió una superficie seca.
  • 6800 BCE

    Edad de los metales

    Edad de los metales
    Período prehistórico, posterior a la Edad de Piedra y anterior a la Edad Antigua, que comprende tres grandes períodos: la Edad del Cobre, la Edad del Bronce y la Edad del Hierro, y se caracteriza por la utilización del metal en utensilios y armas.
  • 6500 BCE

    Edad de cobre

    Edad de cobre
    primer metal utilizado por el hombre, comienza despues de la edad de piedra
  • 4000 BCE

    Edad de bronce

    Edad de bronce
    Es una de las tres etapas de la edad de los metales, ubicada después de la edad de cobre y antes de la edad de hierro. se descubre la aleación de metales
  • 3000 BCE

    La metalurgia

    La metalurgia
    La metalurgia es la técnica de la obtención y tratamiento de los metales a partir de minerales metálicos. ​ También estudia la producción de aleaciones. El control de calidad de los procesos.
  • 2100 BCE

    El vidrio

    El vidrio
    Este fue el origen del vidrio fabricado. En la Edad Antigua, los egipcios y los fenicios fueron los principales fabricantes y proveedores de vidrio. Después, cuando Roma conquistó Egipto, muchos vidrieros emigraron a Roma, donde su arte fue apreciado por los patricios
  • 1500 BCE

    Edad de hierro

    Edad de hierro
    La Edad del Hierro es el último periodo de la Prehistoria antes del comienzo de la Historia con la invención de la escritura. La era del Hierro se desarrolló en el primer milenio antes de Cristo en la Península Ibérica y constituye la etapa final de la Edad de los Metales.
  • 300 BCE

    La alquimia

    La alquimia
    En el griego es donde se encuentra el origen etimológico del término alquimia. En concreto podemos determinar que aquel se halla en el vocablo chemia, que puede definirse como “mezcla de líquidos”. De la citada palabra fue de la que se partió para luego crear alquimia como tal que fue establecida por los árabes que fueron los que crearon el término alkímya.
  • La química

    La química
    La química es la ciencia que estudia la composición, estructura y propiedades de la materia, así como los cambios que esta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía.​
  • La cerámica

    La cerámica
    La cerámica, es el arte de fabricar vasijas​ y otros objetos de arcilla u otro material cerámico por acción del calor, es decir cocida a una temperatura superior a los 900 grados.​ El resultado es una diversa variedad de piezas u objetos de terracota —o alfarería «de basto»—, de loza y del conjunto de porcelanas.
  • Aluminio

    Aluminio
    Sir Humphrey Davy descubre el aluminio como elemento creando una aleación con hierro.Le pone como nombre “aluminium”. 1821 – Pierre Berthier descubre la bauxita, mineral que contiene gran cantidad de aluminio y la llama así debido a la región de Les Baux (Francia).
  • Tabla periodica

    Tabla periodica
    En 1869, el químico ruso Dmitri Mendeleev publicó su primera tabla periódica de los elementos organizada en orden creciente de masa atómica.
  • Los polímeros

    Los polímeros
    Un polímero es una substancia compuesta por grandes moléculas, o macromoléculas formadas por la unión mediante enlaces covalentes de una o más unidades simples llamadas monómeros.​Debido a su gran variedad de propiedades, tanto los polímeros sintéticos como los naturales juegan un rol esencial en nuestras vidas.​
  • Los transistores

    Los transistores
    El transistor es un dispositivo electrónico semiconductor utilizado para entregar una señal de salida en respuesta a una señal de entrada. Cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador.