-
2200 BCE
Edad de Cobre
Se hace la transición de los hornos de alfebrería a los hornos de metales, al descubrir que uno de los minerales usados para decorar al estar en contacto con calor y una corriente de aire constante producía un material que está más fácil de moldear que la piedra, con ello se fabricaron hachas, espadas, puntas de flechas en diferentes tamaños. -
2000 BCE
Edad de Piedra
A partir de la fractura de las rocas se crearon herramientas filosas, que permitieron el corte de plantas, la defensa contra depredadores, el trabajo del cuero, huesos y madera.
Mas adelante con el encendido del fuego, es utilizado para cocinar alimentos generar luz en trabajos en túneles y cuevas, es allí donde nace la minería.
Alfarería: Construcción de hornos para fabricar ladrillos, tejas -
1700 BCE
Edad de Bronce
Al descubrir que al agregar estaño al cobre se podía producir el bronce, un material mas duro y resistente que el cobre, desarrollando así armas y utensilios con este material. -
1500 BCE
Edad de Hierro
Vista la abundancia de minerales de hierro sobre la corteza terrestre, los cuales ocupan más de un 95% del total de los metales, y posterior a la construcción de grandes hornos con una significativa inyección de aire, es producido el hierro un material mucho más duro que el bronce y en mayores cantidades, golpeándolo en caliente se obtenían distintas formas para las diferentes herramientas y al unir el material se obtenían piezas de gran tamaño -
700
Porcelana
Nació de la mezcla de dos minerales, que continúan siendo una parte de su composición: el feldespato y el caolín, teniendo como objeto diferentes usos:
Objetos de lujos
Aislador eléctrico
Coronas de dientes
Paneles de Porcelana -
Edad Contemporánea
Aluminio: Se producía en pequeñas cantidades y su proceso productivo era costoso, llego a ser más costoso que el oro, en 1886 se halló una metodología de producción más económica. Caracterizado por ser un metal resistente y mecánicamente liviano, es atractivo para la industria aeronáutica.
Titanio: Caracterizado por ser duro como el acero, pero más liviano y posee elevada resistencia a la corrosión, en 1946 fue producido comercialmente, el método de fabricación es todavía muy caro. -
Polímeros
A principios del siglo XX se fabrican materiales orgánicos totalmente sintéticos. El hombre estuvo experimentando durante mucho tiempo con polímeros que encontraba en la naturaleza, a fi n de hacerlos
más útiles. Es así como, trabajando con el caucho. Se desarrollo polímeros conductores de electricidad para el año 2000. -
Válvulas
Válvulas termoiónicas o tubos de vacío componente principal de los radios de la época, las válvulas eran una derivación de la lámpara eléctrica inventada por Edison. Se descubrió, también, que estos tubos de vacío podían usarse para procesar información y así es como se construyen, a fines de 1940, las primeras computadoras.