-
La primera edición con presencia peruana fue en París 1900. Solo un atleta acudió a ellos, y fue Carlos González de Candamo, que participó en dos eventos de esgrima (espada y florete). Aunque no pudo conseguir ninguna medalla en París, González de Candamo fue fundamental en la historia de Perú en los Juegos, ya que años después formó parte del Comité Olímpico Internacional de 1909 a 1922. -
Se realizo un partido entre las selecciones de fútbol de Perú y Austria, en el torneo de fútbol de los Juegos Olímpicos en Berlín. Perú ganó por el marcador final de 4-2, pero el partido fue anulado debido a una presunta agresión a los jugadores austríacos. Se había ordenado repetir el partido, pero a puerta cerrada. La delegación peruana quiso apelar, pero no pudo ser escuchada. Al final, La victoria se la entregaron a Austria. -
En los Juegos Olímpicos de Londres.El peruano superó al sueco Torsten Ullman y el suizo Rudolf Schneider en la modalidad de pistola 50 metros, una competencia, que se desarrolló después de la Segunda Guerra Mundial. -
Tiene dos récords. Primero, es la primera mujer peruana en participar de los Juegos Olímpicos en Tokio 64. Segundo, ser la mujer más joven en representar a nuestro país con tan solo 15 años. Compitió en natación en los 100 metros libre. Terminó octava en la cuarta serie de la primera ronda. -
En 1965, el miraflorino Felipe Pomar se convirtió en el primer campeón mundial de surf al ganar la corona en Punta Rocas(Perú). -
Es el peruano que logró la medalla de oro de los 110 metros con vallas en el Sudamericano de Mayores de Buenos Aires(Argentina). -
En Los Juegos olímpicos en los Ángeles , el peruano gano la segunda medalla para el Perú. El expresidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD) gano la medalla de plata en la modalidad fosa olímpica tras lograr 192 puntos. -
A los 22 años, en 1985, Jenny Lidback se metió a los libros de historia del deporte peruano al coronarse campeona mundial individual en Cali (Colombia), pero además estuvo a punto de repetir la corona por equipos, al quedarse con el segundo lugar junto a Alicia Dibós. -
En los juegos de Barcelona. El tirador hizo 222 puntos y ganó la plata en la modalidad skeet. -
En 1998, en el Mundial Juvenil de Atletismo que se disputó en Annecy, Francia. El hijo de Alfredo Deza Fuller, ganó el oro en salto alto, con 2.21 metros. -
El los juegos olímpicos de Londres, Inés llegó en el puesto 25, siendo no solo la mejor peruana, sino la mejor latinoamericana, logrando un tiempo de 2 horas 28 minutos 54 segundos. Inés batió el anterior récord sudamericano (2:29:17) e hizo el mejor tiempo en el Perú, quedando en el puesto 25. -
Atleta peruano que ocupó el puesto 21 en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 , siendo el mejor registro peruano. -
La atleta nacional, hizo historia en el atletismo nacional, al finalizar en el puesto 15 de la maratón femenina en los Juegos Olímpicos Río 2016, colocándose como la mejor latinoamericana en la prueba.