-
Según los estudios sobre la especie viviente más antigua, que hoy conocemos como seres humanos, el fuego era conocido desde hace 1.600.000 años por el llamado Homo Erectus, quien es incluso antepasado del Homo Sapiens.
Desde entonces, crearon el fuego para lograr consolidar muchas actividades que antes no estaban a su alcance. No tenían la capacidad de comunicarse mediante el habla, entonces el fuego les permitió algún tipo de socialización y conexión entre ellos. -
Johannes Gutenberg es considerado el padre de la imprenta al inventar en 1440 un proceso de impresión que, con cambios, se ha mantenido como el principal medio para imprimir hasta el siglo XX. Durante los años 1300 a 1400, se había desarrollado una forma muy básica de impresión. Se trataba de letras o imágenes cortadas en bloques de madera
-
El primer vehículo en ser creado era alimentado por vapor y fue hecho por un hombre llamado Nicolas Joseph Cugnot en 1769. Fue creado para el ejército francés y estaba destinado a llevar a los oficiales por todo el campo de batalla, en lugar de hacerlo a caballo. El vehículo sólo tenía tres ruedas.
-
El inventor del frigorífico fue el ingeniero francés Louis Abel Charles Tellier. Elemento que alarga el buen estado de los alimentos perecederos, consta de un termostato para regular el frío del interior.
-
Alexander Graham Bell, inventor de origen escocés, científico, filántropo y profesor de sordos es la persona más reconocida como “el inventor del teléfono eléctrico”. se convirtió en el primero en recibir una patente para este dispositivo. En ese momento residía en Salem, Massachusetts.
-
El invento de la bombilla se atribuye oficialmente al estadounidense Thomas Alva Edison. y fue el primero en proponer una lámpara incandescente de bajo coste, pero son muchos los que barajan otros nombres a la hora de referirse al inventor de la bombilla.
-
John Logie Baird logró realizar la primera retransmisión de televisión en su laboratorio de Londres, ante los miembros de la Royal Institución británica y un periodista. Las imágenes que pudieron verse en un televisor, consistían en una grabación realizada al rostro de un maniquí
-
La penicilina G o bencipenicilina fue el primer antibiótico empleado ampliamente en medicina; su descubrimiento ha sido atribuido a Alexander Fleming, quien obtuvo el Premio Nobel en Fisiología o Medicina en 1945-
-
En principio, la internet que conocemos hoy fue una idea generalmente acreditada al norteamericano Leonard Kleinrock, ingeniero, científico en computación y profesor de Ciencias de la computación en la UCLA, quien la menciona en su publicación Flujo de información en grandes redes de comunicación.
-
Las evidencias arqueológicas sugieren que la invención de la rueda tuvo lugar en Mesopotamia, en el Medio Oriente, durante el período comprendido entre el quinto y el tercer milenio antes de Cristo. Sin embargo, a quién adjudicarle la primera rueda sigue siendo un misterio.
Es interesante señalar que la primera rueda que se hizo no se utilizó para ningún tipo de transporte.