Inventos

los inventos mas transendentales sandra milena beltran 100044865

  • 3000 BCE

    la rueda

    la rueda
    LA RUEDA: La primera prueba histórica que se tiene de su existencia se sitúa en torno al 3000 a.C y pertenece a la civilización mesopotámica (la famosa rueda de Ur). Su funcionamiento es muy sencillo basado en la rotación sobre sí mismas.
  • 350 BCE

    el fuego

    el fuego
    El hombre prehistórico conoció el fuego por la erupción de un volcán, un incendio o la caída de un rayo. esto hace 350.000 años. Gracias a su aparición la civilización ha podido llegar a donde estamos ahora, ha aportado al hombre protección ante el frío, alumbramiento...
  • 1440

    LA IMPRENTA

    LA IMPRENTA
    : En el siglo XV (según los descubrimientos se imprimían ya naipes y estampas con motivos religiosos, mediante la aplicación de una plancha de madera grabada y embadurnada con tinta grasa, sobre el papel o el pergamino). Permitir la posibilidad de realizar tiradas de múltiples ejemplares de libros (cualquier texto..) facilitando el acceso de un mayor número de personas a ellos.
  • EL FRIGORÍFICO

    EL FRIGORÍFICO
    en 1876 por Charles Tellier, ingeniero francés para poder permitir alargar el buen estado de alimentos perecederos a unas temperaturas óptimas. Nos permite poder abastecernos de alimentos y tener provisiones en nuestros hogares sin que estos puedan estropearse por la temperatura que existe en el ambiente, no dependiendo de las estaciones del año para poder tomar alimentos de otras estaciones.
  • EL TELÉFONO

    EL TELÉFONO
    En 1876 por Alexander Graham Bell Permitir una comunicación entre personas que se encuentran en lugares físicos distintos. Un teléfono está formado por dos circuitos que funcionan juntos: el circuito de conversación (que es la parte analógica) y el circuito de marcación (que se encarga de la marcación y la llamada).
  • La bombilla

    La bombilla
    en el año 1879. por Thomas Alva Edison. Alumbramiento en horas sin luz o en lugares donde no hay luminosidad. Las bombillas han evolucionado, actualmente nos encontramos con bombillas de bajo consumo y que contaminan poco; nos facilitan la iluminación sin la cual no seria posible realizar funciones durante la noche, permitiéndonos que las ciudades sean más seguras y que las vías de comunicación sean transitables en momentos de poca luminosidad
  • LA TELEVISIÓN

    LA TELEVISIÓN
    En 1884 con la invención por parte de Paul Nipkow de la primera televisión electromecánica. la inventó Vladimir ZworykinLa televisión de tubo catódico funciona mediante un proceso electrónico que convierte las ondas electromagnéticas que le llegan en una rápida secuencia de imágenes y sonidos que reproducen la realidad
  • El automóvil

    El automóvil
    tal como se conoce en la actualidad apareció por primera vez en 1886. Este primer automóvil fue creado por Karl Benz y poco después otros pioneros presentaron sus modelos hasta que en 1910 Henry Ford comenzó a producirlos en cadena de montaje.
  • LA PENICILINA

    La descubrió Alexander Fleming en 1928 Es un antibiótico del que no se conoce por completo el mecanismo de acción. Su carácter bactericida deriva de su intervención como inhibidor del proceso de síntesis de las bacterias. Debilita la pared bacteriana y ayuda a su eliminación del cuerpo.
  • el Internet

    comenzó a gestarse en los años sesenta, pudiendo considerarse su año de aparición en 1983 funciona a través de un sin fin páginas web... Nuestro ordenador emite una petición a un servidor, el cual, nos permitirá navegar por la red. Internet es una fuente sin fin de información y una vía de comunicación que se ha convertido en una herramienta casi indispensable en los hogares.