-
La Edad Antigua es un amplio periodo histórico que comienza aproximadamente en el 4000 a.C. y que finaliza en el año 476, con la caída de Roma. ... Así pues, en la Edad Antigua la sociedad se comienza a organizar en núcleos urbanos, mientras que el poder político lo otorgan los reyes.
-
Dentro de una fragua, el martinete o mazo es un aparato diseñado para utilizar la energía hidráulica en el trabajo de forja. Se trata de un martillo pesado, que cae sobre un yunque dispuesto sobre un bloque de madera o un poyo. El martillo se monta sobre una palanca oscilante alrededor de un eje horizontal.
-
El término telecomunicación fue definido por primera vez en la reunión conjunta de la XIII Conferencia de la UTI (Unión Telegráfica Internacional) y la III de la URI (Unión Radiotelegráfica Internacional) que se inició en Madrid el día 3 de septiembre de 1932.
-
La historia comienza en 1926, cuando el ingeniero John Logie Baird inventó la televisión después de varios intentos por copiar el sistema de ondas electromagnéticas de la radio. Con un gran esfuerzo económico y sin recibir ayuda de inversores, Baird logró revolucionar las telecomunicaciones con este increíble aparato.
-
El primer avión propiamente dicho fue creado por Clément Ader, quien el 9 de octubre de 1890 consigue despegar y volar 50 metros con su Éole. ... El vuelo del Éole fue el primer vuelo autopropulsado de la historia de la humanidad, y es considerado como la fecha de inicio de la aviación en Europa.
-
El telettrofono o teléfono fue inventado en el año 1854 por el inventor italiano Antonio Meucci. ... Durante mucho tiempo, Alexander Graham Bell fue considerado el inventor del teléfono, pero solo porque fue el primero en patentar el dispositivo en 1876.
-
La Edad Contemporánea es el nombre con el que se designa al periodo histórico comprendido entre la Declaración de Independencia de los Estados Unidos, la Revolución Francesa o Guerras de independencia hispanoamericanas, y la actualidad.
-
Por lo tanto, se considera que el padre o inventor de la refrigeración moderna a Ferdinand Carré en el año 1857. Su sistema se basaba en la distribución de un líquido volátil, en este caso el amoniaco, a través de una serie de canalizaciones que recorrían el local a refrigerar.
-
La primera máquina de vapor fue desarrollada en 1633. Se atribuye su creación a Eduard Somerset. ... Construyó y patentó en 1769, a partir de una máquina atmosférica de Thomas Newcomen y Savery de 1712, el primer motor a vapor con cámara de condensación externa de uso práctico
-
Los primeros termómetros, un tubo sellado de vidrio en cuyo interior se utilizaban líquidos como alcohol o mercurio que, al cambiar su volumen con la temperatura, permitía mediante el marcado en la superficie del vidrio, determinar la temperatura. Fueron inventados por Ole Christensen Romer y Daniel Gabriel Fahrenheit.
-
El telar de pedal es una técnica antigua que fue introducida en México por los españoles en el siglo XVI. ... El telar de pedal tiene como base una estructura de madera donde con el movimiento de las manos y los pies, se van hilando cada uno de los tejidos de algodón y lana principalmente.
-
Apareció el primer ancestro de la guitarra en Egipto? Los egipcios comenzaron a utilizar este instrumento, que se hizo muy popular. Después fue introducido en Europa por los mesopotámicos; fue entonces cuando aparecieron la enseñanza musical y las primeras clases de guitarra
-
Edad Media (476 – 1492): desde la caída del Imperio Romano de Occidente hasta el descubrimiento de América (1492). Edad Moderna (1492 – 1789): desde el descubrimiento de América hasta la Revolución Francesa (1789). Edad Contemporánea (1789 – actualidad): desde la Revolución Francesa hasta la actualidad.
-
El hierro fundido, hierro colado, hierro triturado, más conocido como fundición gris, es un tipo de aleación cuyo tipo más común es el conocido como hierro fundido gris. El hierro gris es uno de los materiales ferrosos más empleados y su nombre se debe a la apariencia de su superficie al romperse
-
Renacimiento es el nombre dado en el siglo XIX a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental durante los siglos XV y XVI. Fue un periodo de transición entre la Edad Media y los inicios
-
Un reloj mecánico es un tipo de reloj que utiliza un procedimiento mecánico para medir el paso del tiempo, distinguiéndose de aquellos que miden el tiempo a partir de un fenómeno natural mensurable.
-
La Edad Media o Medievo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo V y el XV. Su inicio se sitúa en el año 476, el año de la caída del Imperio romano de Occidente, y su final en 1492, año en el que Colón llegó a América
-
a lanza y su utilización es el único arte marcial originalmente diseñada para usarse contra otras especies distintas a la nuestra, y, más que ninguna otra arma, la lanza enfatiza la relación entre la caza y la guerra. ... La lanza puede reclamar ser el arte marcial más antigua, y es un arma que aún se utiliza hoy en día.
-
Las primeras lámparas se construyeron hace 50.000 años utilizando piedras ahuecadas en cuyo cuenco se colocaba una porción de sebo o grasa que se prendía para dar luz. Ejemplares de este rudimentario utensilio han sido encontrados en el norte de España, Francia, Egipto y Mesopotamia.
-
Un barco es un vehículo capaz de flotar en el agua y de trasladarse sobre ella. El concepto alude a la estructura de forma cóncava que suele tener dimensiones amplias y que se utiliza como medio de transporte.
-
El arco y la flecha es un sistema de armas de proyectil (un arco con flechas) que es anterior a la historia escrita y es común a la mayoría de las culturas. Fue usado tanto para cazar como de arma ofensiva.
-
Es decir, fue el primer modo de organización de los grupos humanos primitivos. Con el inicio de la civilización humana se formaron las sociedades previas a la llamada Revolución del Neolítico (hace unos 9.000 años) y al descubrimiento y masificación de la agricultura.
-
El candado es un cierre de seguridad de uso muy antiguo. Se cree que fueron los chinos quienes inventaron el candado, ya que de hecho, fueron ellos también los que habían inventado la cerradura. Es en esta cultura milenaria dónde encontramos el origen del candado.
-
La pólvora es una mezcla deflagrante utilizada principalmente como propulsor de proyectiles en las armas de fuego y con fines acústicos y visuales en los juegos pirotécnicos. La palabra pólvora se refiere concretamente a la denominada pólvora negra.
-
La invención de las gafas se atribuye a dos monjes franciscanos, Alejandro de la Espina y Roger Bacon, quienes hacia la mitad del siglo XIII comunicaron el secreto de la fabricación de las lentes. ... Podemos decir que Italia, concretamente Murano, durante el siglo XIII, fue la cuna de la creación de lentes.
-
Thomas Alva Edison fue el primero en patentar una bombilla incandescente de filamento de carbono, viable fuera de los laboratorios, es decir, comercialmente viable. La patentó el 27 de enero de 1880 (n.º 285.898). ... El inventor ruso utilizó un filamento de carbono.
-
Los primeros antecedentes de la radio datan del siglo XIX, con la invención de la pila voltaica por Alessandro Volta. Desde ese momento se comenzaron a construir los primeros telégrafos, los cuales fueron evolucionando gracias a las aportaciones de Samuel Morse, con el código morse.