-
La vida surgió hace unos 3500 millones de años aproximadamente mientras que el hombre mientras que el hombre solo ha existido 2 millones de años que no es ni el 1% de la vida en la tierra. La primera formación que formo el hombre fue la comunidad primitiva
-
Es el periodo de tiempo trascurrido desde la aparición del primer humano hasta la invasión de la escritura, hace mas de 500 años.
Los primeros hombres de la prehistóricos eran nómadas que se dedicaban a la caza y la recolección de alimentos para su supervivencia.
La primera revolución tecnológica se produjo hace unos 10.000 años. Cuando los seres humanos pasaron de ser nómadas a ser sedentarios desarrollando sus primeras tecnologías agrícolas -
La Edad Antigua o Antigüedad es un periodo tradicional, muy utilizado en la periodización de la historia humana, definido por el surgimiento y desarrollo de las primeras civilizaciones que tuvieron escritura
-
Los ejemplares de aguja más antiguos conservados son egipcios y datan del 2000 a.C. Se trata de agujas de hierro que en lugar de tener ojo o agujero contaban con una especie de gancho muy cerrado donde se introducía el hilo.
-
Temáticamente, las pinturas rupestres son más o menos homogéneas: las provenientes del Paleolítico muestran por lo general animales salvajes y líneas, mientras que en el Neolítico aparecen figuras humanas, huellas de manos y otras representaciones del entorno.
La mayoría de los animales dibujados son mamuts, bisontes, caballos, ciervos y renos, a menudo heridos con flechas o lanzas de cacería.
Por lo general priman en ellos uno o dos colores: negros, rojos, amarillos y marrones. -
La industrialización provoca una revolución en la iluminación. No fue hasta el siglo XVIII cuando la iluminación transformó realmente nuestra forma de vivir. Fue entonces cuando el químico francés Ami Argand inventó en 1780 un nuevo tipo de lámpara de aceite que proporcionaba tanta luz como diez velas.