- 
  
  Evento: Los hermanos Lumière presentan la primera proyección pública en París.
 • Descripción: Marca el inicio del cine. En esta época no existían géneros definidos, eran cortos documentales o escenas cotidianas.
- 
  
  • Evento: Aparecen las primeras historias con guion.
 • Descripción: Nacen los primeros dramas y comedias cortas, que sientan las bases de los géneros cinematográficos.
- 
  
  • Evento: Popularidad del western en Estados Unidos.
 • Descripción: Inspirado en el Viejo Oeste, mostraba vaqueros, duelos y la vida fronteriza. Uno de los primeros géneros reconocidos.
- 
  
  Evento: Alemania impulsa el cine expresionista (como Nosferatu).
 • Descripción: Surge el cine de terror y se consolidan otros géneros visuales como el suspenso y el cine negro.
- 
  
  • Evento: El sonido revoluciona el cine.
 • Descripción: Aparecen los musicales y el cine romántico. El público disfruta del canto y el diálogo por primera vez.
- 
  
  • Evento: Segunda Guerra Mundial.
 • Descripción: Surgen los dramas bélicos y se consolida el cine negro con tramas policiales, detectives y ambientes oscuros.
- 
  
  • Evento: Avances tecnológicos y carrera espacial.
 • Descripción: Nacen películas de ciencia ficción y aventuras como Godzilla o Viaje a la Luna, que exploran lo desconocido.
- 
  
  • Evento: Grandes producciones de Hollywood.
 • Descripción: Aparecen Star Wars y E.T., mezclando aventura, fantasía y ciencia ficción; crece el cine familiar.
- 
  
  • Evento: Auge del cine comercial y los efectos especiales.
 • Descripción: Se consolidan los géneros de acción, thriller, comedia romántica y terror psicológico.
- 
  
  • Evento: Revolución tecnológica y globalización.
 • Descripción: La animación digital (Pixar, DreamWorks) y los superhéroes dominan la taquilla. Aumenta la mezcla de géneros.
- 
  
  • Evento: Expansión del streaming y producciones internacionales.
 • Descripción: Surgen híbridos de drama social, documental, fantasía y ciencia ficción. El cine se vuelve más inclusivo y diverso.