-
Imagen Revolución Francesa
-
Se dio en el contexto de la Revolución Francesa.
Su meta era ampliar los derechos legales, políticos y laborales de las mujeres pertenecientes a la clase media.
Sus más importantes conquistas fueron acceso a la educación, más oportunidades laborales, las mejoras en la propiedad del matrimonio y la participación de las mujeres en el gobierno. -
Imagen Simone de Beauvoir
-
Se origina en Estados Unidos por Women´s Liberation Movement.
Basado en una teoría marxista que entiende a la sociedad como un sistema de géneros y clases sociales. -
Surge en Estados Unidos con grupos y posiciones teóricas de las mujeres.
-
Se divide en diferentes corrientes feministas como:
-Lesbiano: Defiende la homosexualidad como forma de vida que reúne lo personal con lo político.
-Psicoanalítico: Explica la forma en que la opresión que sufren las mujeres afecta su sexualidad y su estado emocional.
-Postmodernista: Busca demostrar cómo la filosofía y las teorías del conocimiento no son unitarias en términos de género. -
-Postestructural: Busca que las mujeres tengan un espacio discursivo propio, analizando la actuación del patriarcado en las formas discursivas que las oprimen.
-Institucional: El feminismo se acerca al poder a través de las discusión sobre la situación de las mujeres en organismos internacionales.
-De la diferencia: Hace una crítica al feminismo de la igualdad por equiparar los sexos y reproducir así el sistema de dominación masculina. -
Conciencia de la opresión que representa el sistema de géneros y clases sociales.