-
Establecía que la soberanía reside esencialmente en la nación. -
Los veintitrés puntos que recoge José María Morelos, en 1813, en Sentimientos de la Nación. -
Establecía los derechos humanos de igualdad, seguridad, propiedad y libertad, la religión católica
-
Establece que la forma de gobierno será una “monarquía moderada”.
-
Se constituye una república representativa popular federal.
División de poderes en Legislativo, Ejecutivo y Judicial.
La religión católica es la única.
Libertad de escribir y publicar ideas políticas -
Las Siete Leyes Constitucionales, 1835-1836
-
Bases Orgánicas de la República Mexicana, 1843
-
Acta Constitutiva y de Reforma, 1847
-
Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos, 1857
-
El estatuto provisional del imperio Mexicano del 10 de abril de 1865
-
Inicia un nuevo periodo de transición
-
El debate sobre si debía seguirse llamando “De los derechos del hombre” fue muy arduo y se optó por la expresión “garantías individuales”