Descarga

los derechos humanos

  • NO EXISTÍAN DERECHOS
    4000 BCE

    NO EXISTÍAN DERECHOS

    Debías estar con las personas adecuadas y así estar seguro, o seria todo lo contrario no lo estarías, por ejemplo en Egipto
  • CIRO EL GRANDE
    539 BCE

    CIRO EL GRANDE

    cuando conquisto Babilonia dijo que todos los esclavos podrían irse en libertad y permitió la libre expresión sin ser rechazados, todo lo que el dijo fue escrito en un cilindro de arcilla lo cual llamaron el cilindro de Ciro
  • EXTENSIÓN DE LOS DERECHOS
    479 BCE

    EXTENSIÓN DE LOS DERECHOS

    En todo ese tiempo fue creciendo la población que ejercían dichos derechos, hasta que llego a Roma donde fue conocido como derecho natural, aun así fue pisoteado por las personas que ejercían un poder social
  • LA CARTA MAGNA
    1215

    LA CARTA MAGNA

    Fue otorgada por Juan I de Inglaterra quien decidió estar de acuerdo que nadie podía invalidar los derechos de alguien aunque fuera un rey
  • Period: to

    PETICIÓN Y ACEPTACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS

    En 1628 dc se envío la petición de derecho y en 1689 dc fueron reconocido y estaban a salvo de las personas en el poder
  • LA OPOSICIÓN

    LA OPOSICIÓN

    No todos estaban de acuerdo con estos derechos de igualdad para todos el general francés Napoleón decide derrocar la democracia francesa y se declara emperador del mundo, pero esto no le duro mucho porque todos los países de Europa se unieron y lo derrotaron.
  • MAHATMA GANDHI

    MAHATMA GANDHI

    Mohandas Karamchand Gandhi fue el dirigente más destacado del Movimiento de independencia indio contra el Raj británico, para lo que practicó la desobediencia civil no violenta, además de pacifista, político, pensador y abogado hinduista indio. Recibió de Rabindranath Tagore el nombre honorífico de Mahatma
  • LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

    LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

    La filosofía de los derechos humanos comenzó con la Ilustración. En El Contrato Social (I,4), Rousseau buscaba “una forma de asociación … en la cual cada uno, uniéndose a todos, no obedezca sino a sí mismo y permanezca tan libre como antes”. Luego de los horrores de la Segunda Guerra Mundial, la comunidad internacional decidió bosquejar una carta de derechos que afirmara los valores defendidos en la lucha contra el fascismo y el nazismo.