LOS CUATRO HUMANISMOS

  • Humanismo Renacentista
    1304

    Humanismo Renacentista

    l humanismo renacentista es un movimiento intelectual y filosófico europeo1​ estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en la Italia del siglo XV (especialmente en Florencia, Roma y Venecia), con precursores anteriores, como Dante Alighieri, Francesco Petrarca y Giovanni Boccaccio. Busca los modelos de la Antigüedad Clásica y retoma el antiguo humanismo greco-romano. Mantiene su hegemonía en buena parte de Europa hasta finales del siglo XVI.
  • humanismo Democratico
    1400

    humanismo Democratico

    El humanismo fue el movimiento literario, cultural, artístico e ideológico que se desarrolló en Italia entre los últimos decenios del siglo XIV y los primeros años del siglo XVI" .El término humanismo arranca de la antigüedad clásica. Cinco siglos antes de la era cristiana.
  • Rasgos generales
    1400

    Rasgos generales

    La democracia
    se basa en la argumentación, el dialogo entre personas y el respeto hacia las distintas opiniones.
  • Hechos significativos
    1401

    Hechos significativos

    Características del Renacimiento Entre las principales características del Renacimiento podemos destacar las siguientes: Se desarrolló un espíritu crítico con pretensión de conocer científicamente la realidad. Esto se manifestó en todas las artes y en el modo de concebir la relación de las personas con el mundo.
  • La Esclavitud
    1420

    La Esclavitud

    La esclavitud, como institución jurídica, es una situación en la cual una persona (el esclavo) es propiedad de otra (el amo). La esclavitud se remonta a la Edad Antigua, aunque no de forma equivalente en todas las civilizaciones. Parece que su origen histórico proviene de la práctica de aprovechar como mano de obra a los cautivos en las guerras, como alternativa a otra posibilidad también usual, ejecutarlos.
  • Leonardo da Vinci
    Apr 15, 1452

    Leonardo da Vinci

    Leonardo da Vinci (Leonardo di ser Piero da Vinci) Loudspeaker.svg escuchar (Vinci, 15 de abril de 14522​-Amboise, 2 de mayo de 1519) fue un polímata florentino del Renacimiento italiano. Fue a la vez pintor, anatomista, arquitecto, paleontólogo,3​ artista, botánico, científico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista. Murió acompañado de Francesco Melzi,4​ a quien legó sus proyectos, diseños y pinturas.2​
  • Problemáticas
    1482

    Problemáticas

    Toma de granada y unificación de España.
  • Problemáticas
    1492

    Problemáticas

    proletariado
    dominio que surgió como reacción contra los efectos explotadores de la revolución capitalista industrial.
  • Personajes Destacados del Humanismo Exótico

    Personajes Destacados del Humanismo Exótico

    Arthur Schopenhauer: Su filosofía, concebida esencialmente como un «pensar hasta el final» de la filosofía de Kant, es deudora de Platón y Spinoza, sirviendo además como puente con la filosofía oriental, en especial con el budismo, el taoísmo y el vedanta, afirmando principios como el ascetismo y la noción de la apariencia del mundo.
  • Problemáticas del Humanismo Exótico

    Problemáticas del Humanismo Exótico

    Revoluciones burguesas
    el concepto suele restringirse a los ciclos revolucionarios del año 1800 que sucedieron desde finales del siglo XVIII y que en su definición política se conocen como Revolución Liberal. Su principal ejemplo fue la Revolución francesa (1789), seguido en distintos momentos por los demás países europeos (revolución de 1820, revolución de 1830, revolución de 1848)
    Desarrollo de los nacionalismos. Nacimiento, ocaso y renacimiento de revoluciones liberales y burguesas.
  • Humanismo Exotico

    Humanismo Exotico

    La cosmovisión que se tenía en el viejo continente estaba basada en concebir a Europa como el centro del mundo con el descubrimiento de otras culturas esta cosmovisión cambia conllevando a un humanismo como exótico
  • Hechos mas relevantes del Humanismo Exótico

    El siglo xix verá nacer la medicina experimental de Claude Bernard, la teoría de Omnia cellula a cellula de Rudolf Virchow, la teoría microbiana de la enfermedad, la teoría de la evolución de las especies de Charles Darwin, y la genética de Gregor Mendel.
    El siglo se caracteriza por romper definitivamente con la fusión que la historia había tenido con la literatura. Leopold von Ranke se compromete con una historia crítica y escéptica.
  • Personajes representativos

    Personajes representativos

    Giordano Bruno
    Fue un astrónomo y filosofo religioso y poeta italiano. Escribió el clavis magna.
  • Grandes cambios

    El humanismo exótico del siglo XIX se halló ligado a los intereses industriales y
    comerciales. Es llamado el «siglo de la industrialización».
    La característica fundamental de este siglo es la de ser un período de grandes
    cambios. La ciencia y la economía se retroalimentarían, el término ‘científico’ sería
    parte fundamental del lenguaje de la época.
  • humanismo Democratico

    humanismo Democratico

    constituye el eje cohesionador de las partes que conforman el proyecto de la ley orgánica de la educación que prieto Figueroa presenta al congreso, a través de la cámara de diputados el 10 de agosto de 1948.siglo XX.
  • Rasgos significativos

    Rasgos significativos

    El origen del término, aparece por primera vez en el congreso realizado en 1965 en la Universidad de Yale sobre humanist computing, en
    el que se indaga de manera decidida en la relación teórica que existe entre computadoras y humanidades. Un año más tarde, aparece la
    revista editada por Joseph Raben, Computers and the Humanities, con
    el propósito de difundir y generar conocimiento en el que, en ese momento, era un campo emergente, con muchas expectativas.
  • Problemáticas

    Problemáticas

    Para comprender los factores de riesgo que entraña la racionalidad
    instrumental absoluta es importante partir de la postura de los pensadores de la Escuela de Frankfurt, quienes sostenían que la razón era
    manejada por una fuerza que la controla y que proviene de la tecnociencia moderna, la cual, destruye y detiene el pensamiento crítico,
    pues toda acción humana se orienta hacia la consecución de fines materialistas y puramente individualistas.
  • Humanismo Digital

    Humanismo Digital

    Es una fuente de pensamiento que promueve poner la tecnologia al servicio de la condicion humana, lo cual es fundamental en el entorno poscovid
  • Personajes Destacados

    Personajes Destacados

    Joseph Aoun, al igual que otros académicos ah tenido la experiencia limite de comprender que los modelos tradicionales que orientan hoy la educación superior están en crisis. Ah hecho una lectura muy acertada sobre las causas y las necesidades emergentes que requieren repensar el modelo de la educación superior.