-
El Renacimiento fue definido como un período caracterizado por el florecimiento de las artes, la filosofía y la cultura. rompiendo los grilletes de los dos patrocinadores del conocimiento; la monarquía y las instituciones religiosas, porque el mundo era todavía completamente teológico es decir que todo se basaba en fe, esperanza y caridad.
-
Juan Gutenberg logra un importante hito histórico; termina de imprimir un libro entero, el primero de la historia.
-
Se inicia la impresión de la obra más importante en el mundo de la impresión, la “Biblia de 42 líneas” o “Biblia de Gutenberg”, marcando el inicio de la Edad de la Imprenta.
-
Caída de Constantinopla y fin del Imperio Romano de Oriente. La caída de Constantinopla causó una gran conmoción en Occidente, y se pensaba que era el principio del fin del cristianismo.
-
Acontecimiento histórico con la llegada a América de una expedición capitaneada por Cristóbal Colón.
-
Los humanistas del Renacimiento no rechazaron la cristiandad sin embargo se notaba un cambio en la manera en la que los intelectuales abordaban la religión. Los autores renacentistas poco a poco iban adoptando la lengua vulgar y, con el advenimiento de la imprenta, la gente tenía acceso a los libros que hasta entonces nunca habían salido fuera de la Iglesia o monasterios.
-
Propusieron la reforma de la Iglesia basada en la crítica de los textos humanistas del Nuevo Testamento. Fue Lutero quien publicó en octubre de 1517 las 95 tesis desafiando la autoridad papal y criticando la corrupción percibida.
-
También llamada la revolución del hombre común; fue una revuelta popular en el Sacro Imperio Romano Germánico entre 1524 y 1525.
-
Escribió una novela filosófica que describe un Estado Ideal en la Isla de Utopía, teniendo como fondo una idealización de la vida moral de su época y, al mismo tiempo, una crítica de las condiciones sociales y económicas.
-
Fue un economista inglés de origen judío sefardí-portugués, miembro de la corriente de pensamiento clásico económico y uno de los más influyentes junto a Adam Smith y Thomas Malthu.
-
Era industrial y reconocimiento de oriente. Se desarrolla la literatura, la lingüística y la sociología. Se enfocan las preocupaciones a las habilidades metalingüísticas de comunicación, agricultura, artesanía para depender de la industria. El desarrollo de la ciencia genera un cientificismo generando queel antropocentrismo moderno entre en crisis y los intentos de centralidad del hombre desde una fundamentación puramente racional queden a aparte de cualquier referencia teológica o religiosa.
-
Construyó el primer modelo de una máquina de vapor, lo que generó una gran demanda en la producción e hizo que la generó migración de la personas del campo a las ciudades.
-
Inventa la bonilla de luz que permite la actividad productiva de forma nocturna en el sector industrial.
-
Avanzan los inventos, se crea la locomotora por el cual se intensifica el sector comercial y transporte de personas, particularmente en Europa. Allende, E, M, P. (1993). Historia del ferrocarril en Chile. Chile: Pehuén Editores Limitada.
-
Se considera históricamente esta fecha como el fin de la llamada revolución industrial. El mundo sufrió en este periodo grandes transformaciones industriales y tecnológicas. Silva, O, A, et al. (1998). La llamada Revolución Industrial. Caracas: Universidad Católica Andrés.
-
Se construye sobre el desagío de generar estructiras incluyentes y participativas, principios de diversidad, plurañidad y multiculturalidad.
-
Fundada en Ginebra, Suiza, con el fin de tener un aliciente a los horrores de las guerras generadas durante este tiempo de revoluciones.
-
Se le adjudica la invención del teléfono, facilitando así la inmediatez de las comunicaciones de los seres humanos.
-
Invención del primer vehiculo a gasolina, un prototipo que se convierte en una innovación que permanece hasta hoy en día para la necesitad y facilidad del transporte ágil del ser humano.
-
Publica los tomos relacionados con las investigaciones lógicas sobre la fenomenología. Ruiz, O, S. (2006). Hermenéutica de la obra de arte literaria: comentarios a la propuesta de Román Ingarden. México: Universidad Iberoamericana.
-
En Nueva Zelanda se instaura el derecho al voto para el género femenino en las elecciones nacionales. Siendo así, la primera nación en conceder la participación en las decisiones de un país a las mujeres.
-
En esta primera edición tuco una participación de 200 deportistas, de los cuales la gran mayoría eran griegos. Sin embargo, imperaba el machismo y por ende no hubo participación de mujeres en este certamen.
-
Durante esta era los avances tecnológicos permiten el descubrimiento de nuevas habilidades basadas en la productividad y rentabilidad. Además, nacen las nuevas formas de procesar la información, de usarla y desecharla, nuevas maneras del manejo de los afetos, de generar relaciones interpersonales, estar en contacto con otro(a)s, rimper barrernas espacio-temporales. (IUD, 2020)
-
Fue un hecho histórico donde las decisiones de los civiles estaban basadas en las determinaciones impuestas por los gobiernos inmersos en esta guerra. Ir a la guerra no era una opción, era una obligación.
-
El tratado de Versalles fue una declaración de alemana aceptando la magnitud de las atrocidades cometidas durante la primera guerra mundial. Se establece como uno de los primeros tratados de paz en Europa.
-
La segunda guerra mundial fue un conflicto militar global que da inicio a la era del humanismo digital, debido a que en medio de esta se dieron muchos avances frente a lo que conocemos hoy en día, tales como los principios del psicoanálisis y las bases de la computadora. Ambos están ligados a las conductas humanas y su reacción respecto a la adaptación de los recursos tecnológicos.
-
Guerra fría fue un evento donde la Unión Soviética y Estados Unidos se enfrentaron con las tecnologías que se iban desarrollando en ambos territorios con el fin de obtener alianzas y bienes económicos desde la comercialización de los mismos para fines de guerra y entretenimiento.
-
El hombre llega a la luna como uno de los eventos que ha transcendido a la humanidad, se hace con el fin de encontrar una esperanza de vida fuera del planeta.
-
En aquel entonces el director de la compañía Motorola realiza la primer llamada desde un teléfono celular, dando entrada a un nuevo dispositivo que con el tiempo comenzaría a integrar otras funciones.
-
En aquel entonces se hace oficial la Macintosh 128K, conocida como la primera computadora que tenía un sistema operativo integrado para la resolución de problemás matemáticos complejos y otras tareas básicas desde trazos con figuras geométicas básicas.
-
Los cofundadores de Google oficializan el motor de busqueda más popular de la historia, un proyecto que fue inicado desde 3 años atrás, pero que trancendería en su uso hasta la actualidad.
-
Los cofundadores de la plataforma de videos Youtube, que ha permitido que miles de usuarios compartan contenido, llegando a ser una profesión para muchos personajes en la actualidad y una herramienta muy ágil para la busqueda y publicación de información en tiempo real.
-
El fundador de Apple, lanza al mercado el primer sistema operativo (IOs) para celulares, generando así la facilidad de una computadora integrada en un dispositivo móvil.
-
El fundador de Facebook, realiza un proyecto en la universidad de Harvad basado en una plataforma digital con la cual los usuarios podrían interactuar de forma sincrónica y en tiempo real.
-
Pandemia a nivel mundial que ha puesto a prueba el desarrollo tecnológico en la medicina, la política y la educación. La virtualidad ha sido de uso cotidiano en las útlimas generaciones, lo que ha facilitado que a pesar de tener medidas de restricción extrema (cuarentena), se sigan realizando las labores cotidianas de forma remota.