Whatsapp image 2020 08 29 at 2.40.31 pm

Los Cuatro Humanismos Actividad de aprendizaje Humanismo Digital por Isaías Amed Builes Pardo

  • 1300

    Primer Humanismo / Renacimiento S. XV

    Primer Humanismo / Renacimiento S. XV
    Entre los años XV y XVI: El ser humano es tomado como el epicentro del desarrollo científico y del arte por esto se transforma la manera y características de la cultura, filosofía, mentalidades, expresión artística y estilos de vida en la sociedad. re implementando las letras clásicas antiguas y valores culturales típicos rompiendo un poco con la tradición escolástica de la Edad Media.
  • 1300

    Personajes que resaltaron del Humanismo renacentista

    Personajes que resaltaron del Humanismo renacentista
  • Period: 1300 to 1400

    Inicio del Humanismo Renacentista

    Viendo la historia se puede decir, que la partida de inicio de la cultura renacentista se encuentra posicionada en los terrenos del centro y del norte de la antigua Italia.
    En esta época el mundo del comercio por el mediterráneo estaba en su momento, los comerciantes se veían muy relacionados con muchas culturas.
    En este momento del tiempo también se dio el posicionamiento de las ciudades y el estado lo que permitió traer mas bonanza y mas posibilidades de explorar lugares mucho más amplios.
  • 1303

    Dante Alighieri (1265-1321)

    Dante Alighieri (1265-1321)
    *Dante Alighieri(1265-1321)fue el primero en situar a la Antigüedad en el centro de la vida cultural.
    El tema, la lengua vernácula, la manera en que Dante se acercó a este tema, dando a la lengua vernácula la misma dignidad que se le otorgaba al latín.
  • Jul 20, 1304

    Francisco Petrarca (1304-1374)

    Francisco Petrarca (1304-1374)
    *Francisco Petrarca(1304-1374)es conocido como el padre del humanismo. Fue el primero en señalar que para ser culto y adquirir verdadera humanidad, era indispensable el estudio de las lenguas y letras de los clásicos
  • Jun 16, 1313

    Giovanni Boccaccio (1313-1375)

    Giovanni Boccaccio (1313-1375)
    *Giovanni Boccaccio(1313-1375)dedicó su vida al estudio de los clásicos, especialmente a los latinos. Realizó un importante compendio mitológico: la Genealogía de los dioses paganos
  • Period: 1377 to 1576

    Renacimiento

    Este movimiento se diferencio por querer volver a la Antigüedad clásica - romano clásico. Lo que se quería era formar un ideal del ser humano en plenitud física, ética, estética, intelectual y religiosa. Surgen los Studia humanitatis cimentados en las 5 disciplinas clásicas: gramática, retórica, poética, historia y filosofía moral. Uno de los aspectos mas visibles fue las artes plásticas ( Leonardo da Vinci,Tiziano, Filippo Brunelleschi, Donatello, Piero della Francesca, Miguel Ángel), y otros.
  • 1400

    Humanismo renacentista

    Humanismo renacentista
    El movimiento, En base ideológico, tuvo también una forma impresa paralela, plasmada, en ejemplo, las nuevas formas de letra, como la redonda establecida como Letra humanística, evolución de las letras Fraktur tardogóticas formada en el entorno de los humanistas de florencia como Poggio Bracciolini y de la cancillería papal, que vino a cambiar por medio de la imprenta a la letra gótica medieval.
  • 1400

    Personajes resaltantes del Humanismo renacentista

  • Period: 1401 to 1500

    Revolución cultural

    En este momento del tiempo, se presento de cierta manera el "renacimiento cultural italiano" que se va expandiendo al resto de Europa uniendo círculos eclesiásticos, de impresores, artistas, universitarios y eruditos, mostrando la importancia de las Monarquías y sus cortes.
    En este periodo, se dieron muchos cambios religiosos que transformaron en cierta manera el pensamiento y el modo de operar de la sociedad en ese entonces.
  • 1402

    Poggio Bracciolini (1380–1459)

    Poggio Bracciolini (1380–1459)
    *Poggio Bracciolini(1380–1459) recuperó numerosos escritos de Cicerón y de otros autores importantes como Lucrecio y la consideración del latín como una lengua viva y aún creativa.
    Estudió en Florencia y fue a Roma alrededor del año 1402. El papa Bonifacio IX hizo de él uno de sus secretarios apostólicos. Ocupó el cargo de canciller de Florencia en junio de 1453 gracias a la protección de los Médici
  • 1411

    Leonardo Bruni (1374-1444)

    Leonardo Bruni (1374-1444)
    Leonardo Bruni (1374-1444), a quien se debe un profundo impulso a la traducción de la literatura griega.
    En el año 1411 participó en el Concilio de Constanza en el séquito del antipapa Juan XXIII y desde el 1415 se estableció definitivamente en Florencia, desempeñando el cargo de canciller de la República de Florencia desde 1427 a su muerte, en Florencia, en 1444. Está sepultado en la iglesia de la Santa Croce.
  • 1415

    Gemisto Pletón (1355-1452)

    Gemisto Pletón (1355-1452)
    *Gemisto Pletón(1355-1452)uno de los principales impulsores del estudio del griego en el mundo latino, y del platonismo. Ferviente seguidor de Platón,estableció la base para la creación de la Academia de Florencia.
    En 1415 y en 1418 escribió panfletos a Teodoro y a Manuel describiendo cómo el imperio podría organizarse mejor de acuerdo a los consejos de Platón en La República,Fue asesor en el Concilio de Ferrara entre 1438 y 1439,Como maestro secular.
  • Persecución a Humanistas Religiosos

    Persecución a Humanistas Religiosos
    En el momento de la historia comenzaba con fuerza la revolución francesa en 1793, todos los humanistas del pueblo incluyendo: religiosos, políticos, fueron perseguidos e incluso condenados a muerte por sus creencias y acciones en favor de el Humanismo
  • Segundo Humanismo, Era industrial y reconocimiento de oriente S. XIX

    Segundo Humanismo, Era industrial y reconocimiento de oriente S. XIX
    En este momento de la historia el arraigado antropocentrismo moderno entra en crisis por el crecimiento de la ciencia que genero un cientificismo; los intentos de sostener la centralidad del hombre desde un pensamiento puramente racional que dejara de lado cualquier referencia teológica o religiosa, no tuvo excesivo éxito.
    La cultura pudo personificarse en una oposición irreductible entre la cultura ilustrada y la cultura romántica.
    Se logra ver una pelea entre humanismo y anti-humanismo
  • Segundo Humanismo, Era industrial y reconocimiento de oriente S. XIX

    Segundo Humanismo, Era industrial y reconocimiento de oriente S. XIX
    El Segundo Humanismo esta formado por el re-descubrimiento de las culturas de oriente, extremo oriente, América y África.
    A diferencia del primer humanismo, que fue esencialmente Europeo, este se cimienta sobre la ciencia de una visión mundial de la humanidad y que la civilización occidental coexiste junto a otros imaginarios y culturas diferentes, igualmente válidas. Así mismo, aparece y cerca de la mano de la industrialización y del fortalecimiento del mercado industrial internacional.
  • Teorías e Inventos siglo XIX

    Teorías e Inventos siglo XIX
  • Teoría de números

    Teoría de números
    Teoría de números: Carl Friedrich Gauss, 1801
  • Teoría microbiana

    Teoría microbiana
    Teoría microbiana: John Snow, Luis Pasteur, Robert Koch y Joseph Lister.
  • Invento la Locomotora

    Invento la Locomotora
    Locomotora: Richard Trevithick, 1804
  • Period: to

    Historia Cultural S. XIX

    Beethoven compone su Sinfonía n° 3 en Mi bemol mayor Opus 55 entre 1804 y 1806.
    Rodin esculpe El Pensador en 1881.
    Louis Le Prince filma la primera película de la historia, La Escena del Jardín de Roundhay (1888).
    Karl Marx ; Manifiesto Comunista (1848)
  • Teoría atómica

    Teoría atómica
    Teoría atómica: John Dalton, 1808
  • Period: to

    Descubrimientos siglo XIX

    Efecto Edison: Thomas Alva Edison, 1883, paso de electricidad desde un filamento a una placa metálica dentro de un globo de lámpara incandescente.
    Efecto Seebeck: Thomas Seebeck, 1821.
    Efecto Peltier: Jean Peltier, 1834.
    Efecto Thomson: William Thomson, 1851.
    Efecto Joule: James Prescott Joule, década de 1860.
    Carburo de calcio: Friedrich Wöhler
    Acetileno: Friedrich Wöhler
    Vanadio: Andrés Manuel del Río, México, 1801, lo llamó Eritonio.
    Primera Enzima (lipasa pancreática): Claude Bernard, 1848
  • Invento la Fotografía

    Invento la Fotografía
    Fotografía: Nicéphore Niepce, 1826.
  • Invento un Vehículo eléctrico

    Invento un Vehículo eléctrico
    Vehículo eléctrico: Robert Anderson, entre 1832 y 1839 (el año exacto es incierto
  • Invento la Anestesia

    Invento la Anestesia
    Anestesia: William Morton, 1846.
  • invento el Teléfono

    invento el Teléfono
    Teléfono: Antonio Meucci, 1854.
  • Invento la Lámpara incandescente

    Invento la Lámpara incandescente
    Lámpara incandescente: Heinrich Göbel, 1854.
  • Teoría de la Evolución

    Teoría de la Evolución
    Teoría de la Evolución: Charles Darwin, 1859.
  • Invento la Margarina

    Invento la Margarina
    Margarina: Hippolyte Mège-Mouriés, 1860
  • Invento el Dirigible

    Invento el Dirigible
    Dirigible: Solomon Andrews, 1863.
  • Invento el Termómetro Clínico

    Invento el Termómetro Clínico
    Termómetro Clínico: Thomas Clifford Allbutt, 1866, los termómetros anteriores tardaban una o más horas en establecer la temperatura.
  • Period: to

    Inventos XIX del (1892) al (1899)

    Sistema de transferencia eléctrica: Nikola Tesla, 1892
    Luminaria fluorescente: Nikola Tesla, 1893
    Cinematógrafo: Hermanos Lumière, 1894, proyector cinematográfico.
    La radio: Nikola Tesla, 1894
    Vitascopio: Thomas Alva Edison ,1896.
    El radiocontrol: Nikola Tesla, 1898
    La aspirina Felix Hoffmann 1899
    El método de la pasteurización de Louis Pasteur
    Lente de Fresnel: Augustin Fresnel
  • Teoría Psicoanalítica

    Teoría Psicoanalítica
    Teoría Psicoanalítica: Sigmund Freud, 1896
  • Tercer Humanismo Globalización y multiculturalidad nuevas democracias S. XX

    Tercer Humanismo Globalización y multiculturalidad nuevas democracias S. XX
    Se caracterizó por los avances de la tecnología, medicina y ciencia; el fin de la esclavitud en los llamados países subdesarrollados; la liberación de la mujer en la mayor parte de los países occidentales; pero más que todo por el creciente desarrollo de la industria, convirtiendo a varios países, entre ellos Estados Unidos, en potencias mundiales.
  • Period: to

    Historia Cultural S. XX

    El boom latinoamericano de la literatura, con estilos propios tales como el realismo mágico.
    Nace en la segunda mitad del siglo la industria de los videojuegos, convirtiéndose de la mano de empresas como Nintendo, Sega, Atari y Sony, en un mercado que se desarrolló rápidamente y que ya en 1998 valía miles de millones de dólares.
  • Period: to

    Conflictos Sciales S.XX

    Se destacó por las crisis y despotismos humanos en forma de regímenes totalitarios, que causaron efectos como las guerras mundiales, genocidio y etnocidio,las políticas de exclusión social y la generalización del desempleo y de la pobreza. Como consecuencia, se profundizaron las desigualdades en cuanto al desarrollo social, económico tecnológico y en cuanto a la distribución de la riqueza entre los países, las grandes diferencias en la calidad de vida de los habitantes de las regiones del mundo
  • Period: to

    Otros acontecimientos Culturales S. XX

    Se desarrollan nuevas escuelas del cubismo, el surrealismo y el expresionismo.
    El cine se convierte en un medio masivo y en una gran industria. Sus influjos alcanzan la moda y la música.
    El jazz alcanza su apogeo entre 1920 y 1960.
    El rock and roll surge como estilo musical y alcanza un gran desarrollo desde mediados de siglo.
    El racionalismo arquitectónico surge como escuela propia.
  • Period: to

    Inventos y Descubrimiento S. XX

    Transistor
    Informática
    Vuelo espacial tripulado
    Comunicaciones por satélite
    Ácido desoxirribonucleico
    Energía nuclear
    Tarjeta de crédito
    Electrónica
    Computadora
    Gen
    Televisión
    Vídeo juegos
    Telefonía móvil
    Internet
    Fotografía digital
    Arma nuclear
    Avión
    Aviación comercial
    Motor de reacción
  • Period: to

    Ciencias y Tecnología S. XX

    Conquista del espacio: vuelo espacial y primer alunizaje humano en 1969.
    Desarrollo de electrodomésticos: lavadora, refrigerador, horno, horno eléctrico, cocina eléctrica, horno microondas, lavavajillas, aire acondicionado, etc.
    Invención de las aerolíneas.
    Llegada de la electricidad a las ciudades.
    Creación y desarrollo de la electrónica: el teléfono, la radio, la televisión, el fax, el transistor, los circuitos integrados, el láser, las computadoras e Internet.
    Creación de las armas nucleares.
  • Period: to

    Teorías y Tecnologías S. XX

    Extensión del alcantarillado de las ciudades.
    Enunciación de la teoría de la relatividad y del modelo cosmológico del Big Bang
    Desarrollo de la mecánica cuántica y de la física de partículas.
    Descubrimiento de los antibióticos, los anticonceptivos, el trasplante de órganos y avances en clonación.
    Agua corriente en un alto porcentaje de casas del primer mundo.
    Descripción de la estructura química del ADN y desarrollo de la biología molecular
    Creación y desarrollo de las videoconsolas (desde 1972)
  • Historia del desarrollo del Humanismo del siglo XIX

    Historia del desarrollo del Humanismo del  siglo XIX
    La Unión Internacional Humanista y Ética (IHEU) es la unión mundial de 117 organizaciones humanistas, racionalistas, arreligiosas, ateas, brights, seculares, Cultura Ética y librepensadoras en 38 países.El "Humano feliz" es el símbolo oficial de la IHEU, además de ser considerado un símbolo universalmente reconocido del humanismo secular.
  • La Política del Cuarto Humanismo S. XXI

    La Política del Cuarto Humanismo S. XXI
    El contexto político y económico internacionaI, está marcado desde su inicio por los ataques terroristas del 11-09- 2001 en Estados Unidos, que fue el punta pie para el inicio de la llamada «guerra contra el terrorismo» iniciada por Estados Unidos. Esta campaña militar, inició la guerra de Afganistán en 2001 y fue la responsable de la invasión y posterior guerra de Irak, en el año 2003. También este nuevo siglo marca lo que podría ser una nueva Guerra Fría entre Rusia y Estados Unidos
  • Cuarto Humanismo inicio de la Cultura digital y ciudadanías globales S.XXI

    Cuarto Humanismo inicio de la Cultura digital y ciudadanías globales S.XXI
    Se caracteriza por el avance y expansión de la digitalización y el control de la información a nivel global. También a esta época se le conoce como la era de la información (quien la controla y quien accede a ella tendrá las mejores oportunidades). La era industrial y la era espacial se caracteriza por modelos lineales poco cambiantes. Las llamadas redes sociales reflejan el intercambiante mundo de información, conectividad a bajo costo.
  • Period: to

    La Ciencia, tecnologia y medicina del siglo XXI del (2001 al 2004)

    2001: desciframiento del Genoma humano.
    2001: Nacimiento de la página web Wikipedia que plantaría cara a las enciclopedias comerciales de papel y a Encarta.
    2002: Publicación de los estándares USB 2.0 y SATA.
    2002: EMule se convierte en el rey del P2P en ese año.
    2004: la sonda Mars Express detecta la presencia de agua helada en los polos de Marte.
    2004: Facebook, la red social más importante y usada del mundo y la segunda página web más visitada a nivel mundial en la siguiente década.
  • Period: to

    La Ciencia, tecnologia y medicina del siglo XXI del (2004 al 2009)

    2004: Gmail (Google).
    2005: Nacimiento de la página Web de vídeos en línea, YouTube.
    2006: primer trasplante parcial de un rostro humano.
    2006: Twitter.
    2007: primer teléfono inteligente: iPhone (Apple).
    2008: la CERN pone en marcha el mayor acelerador de partículas del mundo (LHC).
    2008: Sistema operativo Android.
    2008: Blu-ray (Sony).
    2009: Discos SSD.
    2009: WhatsApp, revoluciona la mensajería instantánea en la telefonía móvil.
  • Period: to

    La Ciencia, tecnologia y medicina del siglo XXI del (2010 al 2012)

    2010: Predominio mundial de las redes sociales en Internet.
    2010: Comercialización de la Televisión 3D.
    2010: Anuncio de iPad (Apple).
    2010: Instagram sale a la luz, hoy en día una red social revolucionaria entre jóvenes
    2011: Creación de la red social Google+.
    2011: Siri (Apple).
    2012: la CERN anuncia que ha descubierto la partícula del bosón de Higgs.
    2012: el astromóvil Curiosity llega a Marte.
  • Period: to

    La Ciencia, tecnologia y medicina del siglo XXI del (2012 al 2013)

    2012: Felix Baumgartner se convierte en el primer humano en romper la barrera del sonido en una caída libre desde 39.000 metros de altura.
    2012: El FBI cierra Megaupload.
    2013: la ESA presenta una imagen integral del Universo Planck (satélite).
    2013: se realiza la primera implantación de un corazón artificial en un ser humano en el Hospital Georges Pompidou de París.
    2013: Gaia (sonda espacial)
    2013: Creación de la aplicación de mensajería Telegram.
  • Period: to

    La Ciencia, tecnologia y medicina del siglo XXI del (2013 al 2019)

    2014-2015: Sonda Rosetta orbita el cometa 67P/Churiumov-Guerasimenko
    2017: Descubrimiento del sistema de la estrella TRAPPIST-1
    2017: Descubrimiento del primer asteroide interestelar Oumuamua
    2017: WannaCry: un ciberataque global golpea sistemas informáticos en más de 100 países.
    2018: Descubierta la vulnerabilidad Meltdown en los microprocesadores.
    2018: Los patinetes electrónicos empiezan a rodar por las calles de España.
    2019: Chang'e 4