-
Nace el primer circo moderno, fundado por Philip Astler en Londres, Inglaterra. Fundó una escuela de equitación e incorporó posteriormente elementos tales como jinetes, acróbatas, bailarines de cuerda y malabaristas a sus espectáculos.
-
Abrió sus puertas en el Tsvetnov Boulevard, Moscú. Comenzó con exhibiciones encuestres y fue agregando otros animales. Posteriormente incorporó motociclistas, equilibristas y malabaristas. Tornó en escuela de los mejores payasos del mundo. Fue nacionalizado por Lenin y se usó para combatir a los nazis.
-
Fundado en Múnich. Reconocido como uno de los circos más grandes de Europa, tal vez del mundo. Su escenario tiene el tamaño de una cancha de fútbol. Comenzó siendo una exposición de animales para transformarse posteriormente en un circo con animales. Participan en el espectáculo leones, elefantes asiáticos y africanos, hipopótamos, rinocerontes, caballos, monos, cebras, cerdos y loros. Sostiene que se les trata con respeto y amor.
-
Ubicado en Chengdu, capital de la provincia de Sichuan. Este se volvió internacionalmente famoso por su participación en los Juegos Olímpicos de Pekín en 2008.
-
Fundado en Tirana, capital de Albania. Este tuvo sus mayores éxitos al ser utilizado como el gran entretenimiento permitido para un país comunista. Desde la caída de dicho sistema, el circo entró en crisis. Sin embargo, a partir del siglo XXI, el interés turístico y con apoyo de las Naciones Unidas, este se recuperó y se reconoció como gran circo nacional.
-
Se convirtió en una de las atracciones turísticas de Nueva York. Inició como escuela de payasos y alcanzó una fama significante, apareciendo incluso en filmes como Alice de Woody Allen. El espectáculo ofrece un show hollywoodense con magos, malabaristas, equilibristas, bailarines, payasos y cirqueros extranjeros invitados
-
Nacido en Melbourne con la intención de no usar animales, sino elementos del rock, teatro popular y sátiras cómicas sobre problemas como derechos de la mujer, humanos y defensa de pobladores originarios. Se presentan en festivales internacionales.
-
Se considera el gran modelo del nuevo circo con enfoque teatral basado en personajes, impactante estéticas y sin uso de animales. Resulta una prodigiosa empresa que lleva creados un total de 25 espectáculos mostrados en 250 ciudades de todos los continentes. Mantiene sede en Saint-Michel, Quebec.
-
Surge en Besancon, uno de los primeros circos que ha revolucionado el arte de la pista. Los creados buscaron mezclar el espíritu de las fiestas, sueños y poesía en un solo espectáculo. En vez de utilizar animales, los artistas copian las acciones de estos en los viejos circos. Mantiene acróbatas, trapecistas, payasos y teatro de sombras.
-
Circo sin animales que mezcla vaudeville, danza, cine, teatro callejero y rock. Este se considera un líder en el arte contemporánea circense a nivel mundial. Su nombre resulta un juego de palabras entre los términos franceses Cirque y Coeur, circo y corazón. Comenzó en Estocolmo y no ha detenido giras mundiales. Mantiene base en Subtropia, en Alby Botkyra y sur de Estocolmo.
-
Reconocida más como una compañía teatral argentina, nacida como proyecto independiente de la compañía teatral La Guarda. Sin embargo, la innovación en sus shows se relaciona con las formas del nuevo circo. Compuesta por tres elencos, uno estable en la ciudad de Nueva York y dos de gira.