- 
  
  Defensor del neptunismo, según el cual, todas las rocas de la corteza terrestre, incluídas las volcánicas, se formaron debido a un proceso de sedimentación y cristalización en los mares primitivos.
Curiosidad: Neptuno era el dios romano del mar, de ahí el nombre de la teoría. - 
  
  Partidario del catastrofismo, Cuvier opinaba que la forma actual de nuestro planeta y la formación de fósiles eran producidas por catástrofes periódicas.
Estudiando fósiles, dedujo que la Tierra era mucho más antigua de lo que se pensaba, y que, su forma actual, era producto de catástrofes periódicas - 
  
  Hutton defiende el plutonismo como explicación para la consolidación de sedimentos y el origen de las rocas volcánicas y plutónicas. La teoría dice que esto se produce dado al enfriamiento del magma cuando asciende hasta la superficie.
Curiosidad: Plutón es del dios romano del Inframundo.
Por otro lado, Hutton también propone la teoría del actualismo o uniformismo, más tarde respaldada por Lyell, y es el pionero en emplear el método científico. - 
  
  Lyell desarrolla la teoría del uniformismo o actualismo, que dice que los procesos naturales que ocurrieron en el pasado son los mismos que los que actúan ahora y que lo hacen de forma uniforme.
 - 
  
  Lo que Wegener propone es la teoría de la deriva continental: los continentes flotan a la deriva sobre el manto. Aunque no logró concretar cuál era la fuente de los movimientos, sí que encontró indicios de los desplazamientos: los continentes encajan; hay los mismos fósiles en continentes actualmente distantes; al unir los continentes, las cadenas montañosas continúan; y hay indicios de una misma glaciación en lugares muy dispares.
 - 
  
  Propone que, en el manto, se producen unas corrientes de convección que explican el movimiento contiental.
 - 
  
  Wilson apoyó la hipótesis de Hess con el Ciclo de Wilson, que explica el proceso de apertura y cierre de los océanos, así como la fragmentación y unión de los continentes.
Wilson justificó la existencia de los archipiélagos volcánicos con la acción de plumas mágmaticas procedentes del manto. - 
  
  Hess formuló la hipótesis de la expansión continua del fondo oceánico. Decía que el suelo marino se creaba en las dorsales mientras que, en las zonas de subducción, se destruía.
 - 
  
  Son los descubridores de las anomalías magnéticas que se encuentran en las dorsales oceánicas (bandas simétricas a ambos lados de la dorsal con diferentes polos). A partir de esto, extrajeron la Teoría de expansión de los fondos oceánicos.
 - 
  
  Estos cuatro científicos fueron los formuladores de la actual Teoría de la tectónica de placas, que básicamente dice: la corteza terrestre está formada por un determinado número de placas que colisionan entre ellas, desplazándose poco a poco.