-
Por el motivo de no tener hijos, se inicia la guerra de Sucesión en la que el vencedor se convertirá en el rey de España. Se trata del francés Felipe de Anjou, que podemos ver en la imagen.Éste se convertirá en Felipe V y rey de Esepaña durante 14 años.
-
-
Estaba apoyado por la Gran Alianza, formada por Inglaterra, Holanda, Austria, Portugal y Saboya. Sin embargo, al final acabará siendo derrotado en la Guerra de Sucesión tras diversas victorias de Felipe V en Brihuega y Villaviciosa).
-
Se dio entre los partidarios del archiduque Carlos y los de Felipe de Anjou. Debido a la victoria del francés, éste entra en Madrid. Al ser el dueño de Aragón y Valencia, elimina los fueros de estos territorios.
-
-
Su primera obra es el "Diccionario de las Autoridades".
-
Fue la primera esposa de Felipe V. La segunda fue Isabel de Farnesio, que, a su llegada, expulsa a la Princesa de los Ursinos y consigue la dirección de la política exterior para Alberoni.
-
En ella se establecían las mismas leyes que en las de Cataluña.
-
En este decreto se enunciaban los siguientes cambios:
-Nuevo régimen jurídico e institucional según modelo castellano. Desaparecen el Justicia Mayor y el Virrey (sustituidos por un Capitán General).
-El máximo órgano jurídico son las Audiencias, que no tienen independencia económica, y están sometidas a un Capitán General.
-El régimen contributivo y fiscal es unificado bajo el modelo castellano. -
Cansado, dejó el reino a su hijo Luis I. Sin embargo, tras pasar un años en el trono, éste muere, y Felipe V vuelve a ser rey otra vez. En la imagen podemos ver un retrato de Luis I durante su corto reinado.
-
Fue el primer periódico diario de la historia de España.
-
Fue el primero de los 3 acuerdos firmados entre Francia y España, siendo el principal enemigo Inglaterra. Por éste y por el segundo, España ayudó a Francia en la Guerra de Sucesión de Austria y en la de Polonia.
-
-
-
Tuvo las mismas consecuencias que el primero.
-
-
-
Ocurre al comienzo del reinado de Carlos III. Se debió a que éste no quería seguir con la política neutralista de su antecesor, y esto ponía en peligro sus posesiones americanas. Tras numerosas derrotas, se firmó el Tratado de París.
-
Supone lo siguiente:
-Inglaterra da a España la Habana y Manila. España da a Inglaterra Florida.
-Francia entrega Luisiana a España. Portugal (aliada de Inglaterra) obtiene Sacramento. -
Se encuadra dentro del impulso cultural de las "Sociedades de Amigos del País". Ésta fue la primera, y su impulsor fue el conde de Peñaflorida. Su principal obra fue el "seminario de Vergara". En la foto podemos ver una foto del pueblo Vergara.
-
Fue un ministro traído por Carlos III de Nápoles. Ocurrió un motín popular como reacción a su orden de recortar las capas y sombreros tradicionales. Pese a eso, las causas pudieron ser más profundas, como la libertad del comercio del trigo.
Ocurrió en más de 50 ciudades y pueblos, y fue reprimido con dureza. Dio lugar a la expulsión de los jesuitas, por considerarlos instigadores. Dio lugar a la "Ley de Reforma Agraria pra Castilla, Andalucía y Extremadura", pero su conclusión no se aplicó. -
Supuso el intento, dirigido por Campomanes, de poblar regiones desérticas e introducir cultivos modernos. Para ello, se trajeron colonos alemanes a Sierra Morena, y se fundaron más de 15 pueblos, como La Carolina. En la foto podemos ver a Olavide.
-
Se reconoció, sin embargo, unos años más tarde, en la Paz de Versalles. Por ella, España recuperó Florida, Menorca y Sacramento.
-
-
Por ella, se reconocía la independencia de EEUU, y España recuperaba Florida, Menorca y Sacramento.
-
Por él se reconoce a los españoles la libertad de comerciar con el Mediterráneo musulmán. Está encuadrado dentro de la política mediterránea.
-