-
En Grecia había varias posturas de la aproximación del cerebro y la conducta y decía que el cerebro esel asiento del alma
-
Dice que el cerebro vienen todo tipo de emociones desde la tristeza, enojo, miedo, locura, etc..
-
Planteó que la cabeza es la parte del cuerpo más cercana a los cielos
-
Trabajó la hipótesis de los ventrículos y asignó diversos procesos psicológicos a ubicaciones de diferentes ventrículos, dijo que el ventrículo célula fantástica más cercana a los sentidos era el asiento de la percepción
-
Se adhirió a la hipótesis cerbral y se preguntó en qué parte del cerebro se encontraban las funciones psicológicas , quien creyó que los ventrículos cerebrales eran las estructuras deonde se depositaban los pensamientos y procesos psicológicos y esto se creyó hasta la Edad Media
-
Afirmaba que el cerebro con su elaborada red de vasos sanguíneos y su posición cerca de la superficie del cuerpo sirve para enfríar la sangre y el corazón
-
Fué el exponente de la visión dualista y que afirma que existe cerebro y mente que son independientes, aunque interactúan y que esa interacción la hace el órgano de la glándula plineal
-
Publica el tratado de anatomía cerebral Cerebri Anatome, 1er intento de conocer el sistema nervioso y porción encefálica
-
Desarrolló la frenología que intentó relacionar las regiones cerebrales específicas con facultades particulares, sin embargo no tuvo mucho sustento empírico.
-
Atendió a Phineas Gage y escribe mucho sobre este paciente, principalmente sobre los síntomas asociados a la corteza prefrontal humana
-
Sufre un accidente, en donde se atravesó una barra de hierro en la cara y porciones anteriores de la cavidad craneal, no causando más daño que un cambio fuerte de personalidad y pérdida del ojo izquierdo
-
Tuvo un paciente que un día perdió la capacidad de escribir y días después la capacidad de escribir e hizo una hipótesis de la diferentes áreas del cerebro están especializadas para diferentes funciones y si se interrumpen las conexiones entre las áreas perdían distintas capacidades
-
Le otorgan el premio Nobel de medicina Análisis neuromorfológico del sistema nervioso
-
Analizó la comunicación entre las células nerviosas y favorecieron el desarrollo exponencial del sistema nervioso, además de que hubo mayor entendimiento de los fenómenos celulares que rigen el traspaso de la información nerviosa
-
Encontraron que la clorpromacina en dosis altas ayudaban a esquizofrénicos o maniaco depresivos
-
Pensó que la ansiedad de los pacientes antes de la cirugías era por la liberación masiva de la sustancia histamina por lo que hizo pruebas con antihistamínicos que pudieran tranquilizar a los pacientes y encontó que la clorpromacina era la más adecuada y ayudaba tambien a otros trastornos psiquiátricos
-
Premio Nobel de medicina 1963, el cerebro no puede dar cuenta de la conciencia y de las actividades que derivan de ella, por lo que hay que admitir la existencia autónoma de una mente autoconsciente distinta de el mismo, que no es ni material ni orgánica y que ejerce una función superior de interpretación y control de los procesos neuronales
-
Qued claro que la Clorpromacina y otros compuestos de la familia de feniotazinas tenían efectos específicos sobre síntomas psicopáticos en la esquizofrenia
-
Materialismo eliminativo, dedicó parte de si vida al estudio de la conciencia, buscó correlatos neuronales mínimas necesarios para dar lugar a un aspecto específico de la conciencia
-
Aborda las posibilidades de procesamiento de la información en el tejido biológico y sobre todo en los microtúbulos y otras partes del citoesqueleto y sostiene que los componentes de esto podrían ser las unidades básicas de procesamiento en lugar de las neuronas.
-
La conciencia es una realidad continuamente variable, existe en los diversos grados donde son importantes las redes neuronales que se extienden por el cerebro
-
Mapas genéticos del sistema nervioso son la base sobre las que se crean los mapas sensoriales y motores que favorecen de forma definitiva la interacción de los organismos con el medio ambiente
-
Conciencia es una propiedad emergente del sistema nervioso y no una entidad por sí misma
-
En San Francisco California, se llevó a cabo el simposio sobre nacimiento de la neuroética
-
Prebio Nobel de Medicina por los descubrimientos de la Resonancia Magnética, donde detectaron los cambios en la distribución del flujo sanguíneo cuando el individuo desarrolla determinadas tareas sensoriales o motoras.