-
Fue elegido como siguiente rey de España por Carlos II, el Hechizado. Ganó la guerra de Sucesión Española, así, Felipe D´Anjou o Felipe Borbón pudo obtener el trono y ser conocido como Felipe V de España, según el origen de sus funcionarios y acontecimientos, su reinado se dividió en tres etapas; francesa, italiana y española.
-
-
-
-
Hijo de Felipe V y María Luisa de Saboya, fue jurado como príncipe de Asturias, educado y preparado para su reinado, estaba casado con Luisa Isabel de Orleans, fija de Felipe II de Orleans, el 10 de enero de 1724, su padre firmó la abdicación para que dicho monarca pudiera ejercer su reinado, sin embargo, Luis I murió a los ocho meses de comenzar su reinado, fue el más corto de los tiempos, su padre tuvo que volver a reainar.
-
-
En su reinado, España se encontraba en la guerra de Sucesión Austríaca, la cual acabó mediante la paz de Aquisgrán, eliminó la influencia de la reina Farnesio y a sus consejeros italianos, impulsó una política de neutralidad y de reformar internas, destacando los proyectos de Ensenada y la política exterior de Carvajal.
-
-
-
-
Predecesor de Fernando VI, fue duque de Parma y Plasencia, rey de Nápoles y Sicilia y de España, fue medio hermano de Luis I. Introdujo en España el derecho divino como fuente y justificación de su soberanía - despotismo ilustrado- con la reforma de Esquilache. En política de exterior participó en la guerra de los Siete años, guerra de Independencia de los Estados Unidos.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Al carecer de carácter, dejaba que el gobierno estuviera a cargo de su valido, Manuel Godoy, coincidió su reinado con los comienzos de la Revolución Francesa, tuvo la iniciativa de derogar la ley sálica, hubo diferentes gobernadores en su reinado; el gobierno del conde de Floriblanca, gobierno del conde Aranda, Saavedra y Urquijo y de su válido, quien gobernó dos veces en diferentes períodos.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-